
Céspedes Ornamentales. Diseño y mantenimiento – Ornamental Grasses. Design and maintenance
El siguiente texto es un extracto del libro Céspedes Ornamentales. Diseño y mantenimiento (ISBN: 9781639190881) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Angelo Vavassori , publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Introducción

Para los amantes de los espacios abiertos, resulta inconcebible un jardín sin al menos un rincón de césped. De hecho, la pradera es un elemento del paisaje cuya presencia influye en el conjunto del jardín. La existencia de césped contribuye al estilo del jardín y le confiere una identidad muy personal. La primera impresión que se tiene de un jardín, e incluso, en algunos casos, de una casa, está vinculada al aspecto y el uso del césped. El césped, natural o regular, «espontáneo» o geométrico, influye en la forma y en el espacio disponible de un jardín. La disposición de la pradera condiciona las actividades que se pueden realizar en ella, y dice mucho sobre la forma de vida de quienes la han creado. El césped no es simplemente un soporte, un fondo para los árboles, los arbustos, las plantas o los demás elementos del jardín. Hay que considerarlo más bien como una alfombra que hay que destacar y que permite apreciar el conjunto del jardín. Sin embargo, a menudo los jardines están invadidos de plantas y objetos diversos, hasta el punto de que el césped aparece como un espacio vacío que hay que llenar, y no como una fuente de placer en sí. Un césped ornamental, tanto en el parque de una mansión histórica como en el jardín de una casa particular o de una comunidad de vecinos, desempeña una función primordial desde el punto de vista paisajístico debido a su sobriedad, su color, el espacio que libera y la profundidad que crea. Junto a árboles y arbustos, el césped representa uno de los elementos del jardín que establecen un vínculo entre el entorno y la vivienda. Para muchas personas, la pradera es el símbolo por excelencia de la jardinería. Por otra parte, algunos aficionados a la jardinería parecen sentir por su césped una auténtica pasión y desean darle la mayor superficie posible, dedicándole periódicamente largas horas. Otros, en cambio, limitan a lo esencial las operaciones de mantenimiento, que les parecen muy fastidiosas… Sea como fuere, es innegable que el césped constituye el espacio más buscado y frecuentado en parques y jardines públicos, y su inclusión en estos espacios merece gran atención, desde el diseño hasta la realización, y precisa la elección de materiales apropiados, sin olvidar un mantenimiento periódico o incluso continuo. Además de su función decorativa y estética, las alfombras de hierba que proporciona el césped constituyen el factor aglutinador que permite aprovechar verdaderamente los espacios y realizar paisajes donde destaque la vegetación de árboles, arbustos y plantas de flor, ya sean vivaces o anuales.
Los Tipos De Césped

Para que un jardín cuyo centro de interés es el césped dé buenos resultados, es conveniente dosificar con mucha precisión los numerosos elementos que lo componen. Lo que cuenta es que podamos encontrar en nuestro jardín el ambiente que nos seduzca y nos garantice tranquilidad y bienestar. Un jardín debe responder sobre todo a las necesidades de quienes lo frecuentan, tanto si tienen preocupaciones de carácter práctico como de orden estético o botánico.
• El césped de un jardín familiar, que suele constituir un espacio preferente para el juego, el paseo o el descanso, debe ser sencillo y despejado, con un centro claro bastante amplio y con zonas de sombra y de sol bien estudiadas.
• Si usted valora, ante todo, la tranquilidad y la presencia de una floración abundante, necesita un césped robusto, tupido, con borduras floridas y plantas que dividan la hierba en espacios reservados o en zonas verdes adornadas con sus plantas preferidas, de manera que creen cierta intimidad. No olvide incluir barreras o filtros vegetales para luchar contra el ruido ambiental.
• En cambio, si da preferencia a la elegancia y la estética, debe plantar un césped refinado, compuesto por especies herbáceas de gran delicadeza y con un verde intenso. Lo esencial es que el diseño del jardín corresponda al estilo de la casa (clásico, moderno, de campo), y se produzca un efecto de conjunto agradable a la vista. En este caso, al elaborar el proyecto, no descuide factores como la profundidad y la luz, ya que este césped se apreciará sobre todo de forma visual, pues su función es más representativa que lúdica o de descanso. No obstante, incluso en este tipo de césped, nada le impedirá jugar a la pelota.
• Por último, para los apasionados de la botánica y los coleccionistas de especies vegetales más o menos raras, un césped puede constituir un magnífico corredor, una alfombra verde que guíe los pasos de los visitantes entre las diferentes colecciones de plantas, dispuestas en borduras o en una especie de «pabellones » bien diferenciados. De todos modos, lo que cuenta es sobre todo la buena calidad de la hierba. La superficie del césped debe ser lo bastante robusta y tupida para que se pueda pisar agradablemente y sin riesgo de dañarla.
A Cada Uno Su Césped
Aunque todos los céspedes parecen iguales, en realidad están lejos de serlo. Por eso, antes de crear un césped, es imprescindible tener en cuenta el emplazamiento, es decir, el clima, la temperatura media y la pluviosidad de la zona. El otro punto importante es el uso previsto para este espacio. Según estos dos factores se determinará la composición del sustrato y las especies herbáceas que se deben emplear. Un césped rústico tiene forraje y malas hierbas y flores silvestres que producirán un efecto agradable en jardines de estilo campestre. En cambio, un césped deportivo tiene que poder soportar el pisoteo de los atletas; por lo tanto, la hierba debe ser tupida, robusta y desprovista de malas hierbas y florecillas di versas.
El Césped Rústico
El suelo se compone de la tierra de origen, sin ningún añadido salvo abono. Este tipo de césped es rico en materiales orgánicos vegetales del lugar, ya descompuestos. En la mayoría de los casos, el césped sigue la topografía original, tanto si el terreno es plano como si se encuentra en ligera pendiente o en terrazas. Las especies herbáceas son múltiples y rústicas, es decir, soportan bien las condiciones climáticas de la región. Las adventicias, o malas hierbas, forman parte integrante de la pradera rústica. Este césped resulta adecuado para las casas de campo, los parques públicos y la restauración de zonas degradadas. También para las orillas de ríos y para los taludes y otras superficies inclinadas, y requiere poco mantenimiento.
El Césped Estético O Fino
Es un césped de gran interés estético y ornamental. Resulta conveniente para los jardines cuyo aspecto y disposición están impregnados de refinamiento. El suelo debe modificarse respecto a su composición original. Hay que prever un aporte de arena para favorecer el drenaje del agua. Es necesario añadir, además, una buena cantidad de materia orgánica, turba por ejemplo, para mejorar la fertilidad natural e incrementar la simbiosis entre la micro fauna y las plantas. Las diferentes especies herbáceas que se empleen deberán permitir una cobertura vegetal densa a lo largo de todo el año, de un verde intenso y estable, y deben ser agradables de pisar. Por supuesto, no deben incluir malas hierbas ni otros elementos perturbadores. Es un tipo de césped apropiado para los jardines familiares o residenciales en general, los parques públicos y los espacios verdes de las zonas urbanas, los jardines botánicos y los jardines de representación de especies comerciales. Este tipo de césped requiere un mantenimiento medio.
El Césped Técnico Y Deportivo
Es el más alejado del prado clásico, ya que es completamente artificial, es decir, completamente reconstituido en todos sus elementos, incluyendo las capas profundas del suelo.
El terreno está formado por varias capas de materiales diversos para permitir un uso deportivo intensivo, protegiendo al mismo tiempo el desarrollo de las plantas cespitosas. Bajo el césped existen instalaciones de drenaje, de riego y, en ciertos casos, de termorregulación.
Todos los factores químicos y físicos (pH, minerales, materias orgánicas, porosidad, granulometría) han sido objeto de un atento estudio. Las especies cespitosas se han seleccionado de forma cuidadosa y deben soportar frecuentes intervenciones de mantenimiento. Las variedades utilizadas pueden ser únicas o en mezcla.
Algunos céspedes deportivos, para los campos de golf, por ejemplo, se componen de un enorme número de especies muy especializadas y apropiadas para un uso de este tipo. Este tipo de césped requiere mucho mantenimiento.
Diseñar Un Césped Según El Clima

La realización de un césped siempre va precedida de una fase de diseño. Tanto si se imagina un jardín nuevo como si se desea modificar el que ya existe, es aconsejable determinar con claridad lo que se espera del jardín. Además, habrá que tener en cuenta el tiempo que se le puede dedicar.
Antes De Sembrar
El tamaño y la forma de la superficie de que se dispone influirán también en el proyecto y el estilo que se escoja.
Desde el punto de vista ambiental, es conveniente evaluar los siguientes elementos: la exposición al sol o a la sombra, el tipo de suelo (compacto o flexible) y su alcalinidad (pH ácido, neutro o básico), la presencia o ausencia de agua para el riego, el carácter seco o húmedo de la región, la presencia o ausencia de viento, las variaciones estacionales, etc.
En un jardín que se desee mantener con la dedicación de un tiempo mínimo, se reservará al césped un espacio bastante restringido, y se ocupará el resto, dentro de lo razonable, con floraciones vivaces, bien delimitadas por cuerdecillas o muros bajos, así como por algunos árboles. Si se dispone de más tiempo, el césped podrá recubrir la mitad de la superficie del jardín, e incluso más. En tal caso, las flores se plantarán en borduras y se podrán prever setos alrededor del césped. Los árboles, en bosquecillos, cumplirán una función protectora contra el sol, y la belleza de los ejemplares aislados quedará destacada.
Un cuidadoso diseño es importante si queremos organizar bien el espacio dedicado al césped y adaptarlo a nuestras necesidades. Digamos que el jardín debe resultar organizado y funcional. Podemos encargar el diseño del conjunto a un profesional o realizarlo nosotros mismos, tomando papel y lápiz y transcribiendo simplemente los espacios y elementos que deseamos integrar en el césped (zonas para los niños, zonas de sombra, zona dedicada a la barbacoa, pérgolas, cobertizo de jardinería, etc.).
De este principio se deduce que el césped debe resultar:
— despejado y privado de cualquier otro vegetal;
— bien delimitado o separado del resto por arbustos, borduras, etc.;
— de un tamaño correspondiente al uso previsto;
— sin obstáculos que dificulten su mantenimiento;
— a ser posible, plano en uno o varios niveles; si no es posible, puede situarse en ligera pendiente;
— provisto de zonas de descanso, de juego y de paso, de decoración floral distinta y respetada. Un césped bien diseñado y organizado permite utilizar mejor el espacio y destaca el conjunto del jardín.
Zonas Climáticas Y Especies Herbáceas Para Césped

En una región, el clima constituye un factor fundamental que influye en gran medida en el paisaje.
Del norte de la península al litoral mediterráneo, pasando por las zonas montañosas, la meseta, las zonas del sur, o las islas Baleares y las Canarias, los factores climáticos influyen no sólo en la morfología sino también en la propia esencia de las regiones, en la economía de su territorio, en los tipos de cultivos y actividades. Es evidente que la vegetación varía según los climas. Además, el clima no basta para describir las características físicas de un lugar, sino que también debe tenerse en cuenta el microclima que reina con mayor frecuencia en la región considerada.
El microclima es una combinación local y momentánea de condiciones de temperatura, humedad, viento y presión, características de un estado pasajero de la atmósfera y que pueden observarse directamente o gracias a unos instrumentos simples.
Los tipos de microclima son combinaciones aleatorias y provisionales que afectan a determinados lugares y que pueden variar de una estación a otra.
El clima, por su parte, representa la situación media de las condiciones meteorológicas que se manifiestan durante el año y que es el resultado de los tipos de tiempo que se suceden.
Por consiguiente, no es posible evaluar el clima basándose en valores medios. Hay que tener en cuenta periodos más largos, extendidos a lo largo de meses, estaciones o años. Esta distinción resulta muy útil para comprender cuál es el clima predominante en la región donde se vive y poder escoger un césped adecuado para el lugar.
España está situada en la zona de la Europa templada, pero debido a su posición geográfica se ve influida por diferentes climas, desde el calor del sur o la suavidad mediterránea hasta el frío, incluso intenso, de las regiones montañosas y continentales. Si realizamos una clasificación somera, podemos distinguir varias regiones climáticas en nuestro país.
Para tener una mejor idea de Céspedes Ornamentales. Diseño y mantenimiento .Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:




