Crecimiento empresarial & personal

Gramática del francés – French grammar

El siguiente texto es un extracto del libro Gramática del francés(ISBN: 9781646990405) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Marion Bernard, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Elementos De Fonética: Grafia Y Pronunciacion

El Alfabeto

El alfabeto francés se compone de 26 letras: 20 consonantes y 6 vocales: a, e, i, o, u, y.

Con respecto al español, el francés no tiene la ñ (cuyo sonido se forma en francés con gn), no cuenta con las ch y la ll como letras, pero, sin embargo, tiene la ç y más sonidos vocálicos: la è (e abierta), la oe (a medio camino entre la e y la o), y la u (entre la i y la u).

Las letras del alfabeto son todas masculinas.

Siguiendo las reglas de la fonética se puede leer todo correctamente.

Las Consonantes

Generalmente se pronuncian igual que en español dentro de las palabras, aunque algunas tienen una pronunciación diferente o, si se combinan entre sí, dan lugar a sonidos diferentes de los españoles.

La consonante b tiene el mismo sonido que en español, pero al final de palabra es muda.

C y g tienen dos sonidos: uno sonoro, delante de las vocales e, i; y uno sordo, delante de las vocales a, o, u y delante de las consonantes.

La consonante ç sólo va delante de las vocales a, o, u y tiene el sonido sonoro de s.

La d suena igual que en español, pero al final de palabra no se pronuncia.

La f se pronuncia como en español, también a final de palabra.

La consonante h no se pronuncia nunca. Puede ser muda o aspirada. Delante de h muda se produce la elisión y la liaison (unión).

Esto no ocurre nunca con la h aspirada, que se considera una consonante.

En general, las palabras que derivan del latín presentan la h muda, mientras que las de otro origen tienen la h aspirada. Sin embargo, al no haber reglas totalmente exactas, siempre es necesario consultar el diccionario, en donde la h aspirada se indica generalmente con un asterisco al inicio de la palabra.

La j se pronuncia como la g sonora.

La k es sorda y se encuentra en muy pocas palabras, generalmente de origen extranjero.

La l se pronuncia como en español, excepto cuando va precedida de la vocal i. En este caso, del grupo ill dentro de una palabra y del grupo il al final, solamente se pronuncian las vocales.

La m y la n se pronuncian como en español; cuando van precedidas de una vocal, son nasales.

La p se pronuncia como en español, pero es muda cuando va seguida de t a final de palabra o si ella misma está a final de palabra.

El grupo qu es sordo y se pronuncia como una k, sin la vocal u. Raramente se encuentra a final de palabra, en cuyo caso va sin la u.

La r es más líquida que en español, especialmente en la región de París.

El grupo era final de palabra polisílaba se pronuncia como una e cerrada, mientras que en los monosílabos se pronuncia er.

Son excepciones: amer (amargo), hier (ayer), hiver (invierno), univers (universo),super (súper), en las que sí se pronuncia la r final.

La s puede ser sorda o sonora. Una sola s entre vocales es sonora; a principio de palabra, cuando va seguida de consonante o cuando es doble, es sorda. A final de palabra no se pronuncia.

La t se pronuncia como en español. Sin embargo, se pronuncia s cuando va seguida de la vocal i en palabras que en español hacen ci. Es muda al final de palabra.

Para tener una mejor idea de Gramática del francés. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: