Hogar y jardinería
-
Las plantas acuáticas – Cultivo y cuidados – Aquatic plants – Cultivation and care
Considere el marco que acogerá la escena de agua, la disposición del jardín y el estilo de la casa. El estanque deberá fundirse de forma armoniosa en el espacio circundante. Elija con esmero la vegetación acuática. La flora, además de ser un complemento, potencia el estilo y completa la arquitectura del estanque. Escoja, de entre la multitud de formas y colores de las plantas, las que mejor conjuguen con su escena de agua.
-
Los tomates – cultivo, cuidados y condejos prácticos – Tomatoes – cultivation, care and practical tips
La ampliación artificial de la temporada de producción concierne a todas las hortalizas y especialmente al tomate: en la actualidad, en casi cualquier lugar, es posible degustar este maravilloso fruto durante todo el año. El cultivo natural de la planta (es decir, el que no prevé métodos intensivos como el túnel, invernaderos con calefacción, etc.) requiere que el ciclo productivo esté bien distribuido en el tiempo y que se den las condiciones climáticas necesarias (templadas o algo cálidas), lo que significa que prácticamente en todos los pequeños huertos familiares es posible cultivar en la época adecuada esta jugosa baya.
-
Las lechugas – cultivo, cuidado y condejos prácticos – Lettuces – cultivation, care and practical tips
Aún hoy, muchas personas, pero también muchos libros, y en particular las estadísticas oficiales, tienden a reunir bajo el genérico nombre de lechugas todo el material vegetal de hoja o en cogollo utilizado para el consumo en estado fresco, como guarnición o como decoración para diversos platos. Estas «lechugas» comprenden una serie de hortalizas pertenecientes a familias diferentes y con distintas características mercadotécnicas, que van de la rúcula a la valeriana hasta llegar a las lechugas, las achicorias y las endibias, es decir, a las lechugas más difundidas.
-
Reformar la vivienda – Reform the house
Reformar no significa, necesariamente, demoler y reconstruir. Con los materiales modernos podemos modificarla vivienda sin realizar «grandes obras». Reformar la casa significa, ante todo, recuperar espacio y habitabilidad, además de satisfacerlas exigencias de la familia. Pero también quiere decir efectuar una inversión segura. La reforma desarrolla los espacios de servicio, de las instalaciones, del nivel arquitectónico, de la higiene, y se traduce en una revalorización. No obstante, el término reforma es muy vago. Según los objetivos que se persigan serán necesarios diversos tipos de intervención (que comportan trabajos diferentes) y para cada uno de ellos es recomendable saber qué procedimientos hay que seguir y qué técnicas hay que adoptar.
-
Las plantas trepadoras – Climbing plants
Las plantas trepadoras ofrecen un magnífico surtido de colores en flores y hojas, incluyendo jaspeados (Hedera helix) y vivos colores otoñales (Parthenocissus). Algunas tienen un penetrante aroma (Jasminum sp.), mientras que otras producen frutos y hortalizas ornamentales o comestibles (Actinidia y Phaseolus).