Historia, Ficción, Biografía, Crimen
-
Horóscopo para perros – Horoscope for dogs
En las páginas siguientes, podremos conocer las características de cada uno de los doce signos del Zodiaco aplicados a los perros: cómo son, qué les gusta, qué les hace felices, qué harían si fueran humanos… Si sabemos la fecha de nacimiento exacta de nuestro animal1, podremos determinar el signo zodiacal, que tendrá en cuenta todos los planetas de sistema solar. Si además conocemos la hora y el lugar de nacimiento, el análisis de su signo contemplará también las casas zodiacales y el ascendente.
-
Introducción a la astrología – Introduction to astrology
Los estados ansiosos que nos acompañan de vez en cuando están determinados en gran parte por los problemas prácticos de la vida cotidiana. Pero la forma de afrontar la ansiedad depende del carácter y del temperamento de la persona, o de sus estructuras psicológicas, cuyos componentes son tanto genéticos como ambientales.
-
Curso rápido para tocar teclados – Quick course to play keyboards
Para aprender a tocar un teclado eléctrico es preciso conocer un poco, por lo menos en sus detalles más sobresalientes, la historia de los instrumentos de tecla, tal vez los más importantes hoy en día a causa de su presencia en el desarrollo de la composición musical. Su progresiva configuración y versatilidad les ha ido convirtiendo en el compañero inseparable de muchos compositores.
-
El mundo de los vikingos – Tesoros escondidos, territorios y conquistas – The world of the Vikings
Conoce la vida cotidiana de los antiguos vikingos: cómo vivían en sus casas, los barcos que construían, cómo se vestían, qué comían, cómo combatían, cómo escribían, sus dioses y muchas otras cosas interesantes y curiosas, presentadas con imágenes de excepcional calidad que te llevarán a un mundo lejano y maravilloso.
-
Código comentado de la Unión Europea – Annotated code of the European Union
La unificación de los territorios europeos no es precisamente una idea nueva,pero si el pasado conoció intentos de realización, en la mayoría de las ocasiones se trataba de una intención de hegemonía y de la voluntad de poder de un hombre. Así, sin remontarnos a la época romana, podemos citar los imperios de Carlomagno (siglo IX), de Carlos V (siglo XVI) y de Napoleón (siglo XIX).