Deporte y salud

Flores de Bach. Guia del bienestar, 38 Remedios para curar de forma natural – Bach flowers. Well-being guide, 38 Remedies to heal naturally

El siguiente texto es un extracto del libro Flores de Bach(ISBN: 9781644610930) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Vincenzo Fabrocini, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

La floriterapia de Bach

Datos básicos

El motivo dominante de la terapia de las flores ideada por Bach es que la enfermedad nace de un trastorno psíquico.

Las causas psíquicas de enfermedades curables con los remedios florales de Bach pueden sintetizarse en siete estados de ánimo fundamentales:· el miedo que nos bloquea todas las iniciativas vitales;· la incertidumbre que nos hace sentirnos a merced de los demás;· la falta de interés por la realidad;· la soledad orgullosa, rígida y egoísta;· la hipersensibilidad al juicio de los demás;· el desánimo o la desesperación;· la preocupación excesiva para con los demás o el afán de posesión.

Todos estos estados de ánimo se encuentran explicados y analizados de forma detallada en las fichas de cada flor y, además, en la tabla sintética colocada al final del volumen.

La elección del remedio floral

Cómo localizar la flor apropiada?

Los remedios florales se escogen con la ayuda del médico, del psicólogo o del bioterapeuta; pero también directamente del interesado, cuando haya aprendido a entender qué estados emocionales se encuentran en la base de los síntomas que lo aquejan mayoritariamente.

En este último caso aconsejamos seguirlas siguientes reglas.

Jerarquizar los síntomas según su importancia, colocando en el primer lugar el síntoma que más impresiona por su intensidad, el más característico de la persona, especialmente si está acompañado por modalidades que lo califican en el sentido del agravamiento o del empeoramiento.

Por ejemplo, en un cuadro morboso de cefalea que aparece por la mañana, dolores lumbares por la noche e insomnio a las tres de la mañana, el síntoma que se tiene que considerar primero es el más molesto. Podrá ser la cefalea, el insomnio o la lumbalgia. Depende de lo que piense el enfermo porque es él el principal juez.

Investigar sobre las causas psíquicas, anímicas, mentales y emocionales del síntoma o de la enfermedad. No se tienen que buscarlas causas inconscientes porque se disfraza no se mantienen escondidas en lo más profundo (exigen un análisis psicoterapéutico).En cambio, se tienen que buscar las causas que afloran por sí solas: las más comunes, banales a simple vista pero persistentes y camaleónicas, que aparecen con síntomas incluso distintos, pero típicos dela persona que los sufre.

Localizar la causa clave, es decir, el estado de ánimo que ha originado y alimenta la enfermedad, que no puede ser otra cosa que una enfermedad del espíritu, la que necesariamente precede a la enfermedad física. En el momento en que se rompe la armonía interior, se hace añicos la salud de la mente y del cuerpo.

Escoger el remedio del estado de ánimo indicado como causa del síntoma o de la enfermedad. Los remedios son múltiples y también lo son los aspectos de un estado emocional, de un trauma o de una tensión mental. Por lo tanto, es necesario localizarlos distintos detalles de un estado de ánimo.

Pueden entrar en juego uno o más remedios florales para el mismo estado de ánimo o más estados de ánimo convergentes entre ellos o incluso discrepantes. Son raros los casos en los que una enfermedad tenga una sola causa. Tal como han demostrado los estudios patológicos más recientes, toda alteración de la salud obedece a diversas causas que actúan al mismo tiempo.

Otro método para localizar el remedio floral más adecuado para los trastornos psicofísicos de cada uno de nosotros, consiste en un test o tanteo, en el que serán tan importantes el conocimiento médico y clínico del especialista como la intuición y la experiencia del paciente.

Este test, a grandes rasgos, se guía por la ley de la similitud y pone gran atención en la observación de todos los síntomas, del mismo modo, según Hahnemann, que se procede en homeopatía. Esta teoría, que se remonta a las civilizaciones antiguas, sostiene la existencia de una relación entre la forma física, indicada como la señal de una planta, y sus cualidades interiores, esenciales y específicas; el valor terapéutico de una planta reside en su quintaesencia imponderable, la actitud de las flores, el color, la forma, la calidad del terreno y la dislocación geográfica aportan indicaciones preciosas que conciernen las propiedades medicinales de las plantas, analizando e interpretando las similitudes que existen entre la forma de algunas plantas y las formas de los órganos humanos.

Las personas que se someten al test tienen que repasar las imágenes florales que acompañan a las fichas de cada flor, guiándose dela instintiva sensibilidad perceptiva. Percibirán el nivel de agrado de la flor que poco a poco observarán (máximo, medio, suficiente, bajo). Aislarán las figuras que les parezcan de nivel máximo y medio y descartarán todas las demás. En el primer lugar dela lista se encontrará la flor que recibe la máxima de simpatía. En el segundo, tercer y cuarto lugar, se encontrarán otros tantos remedios florales, cuya función es curar todos aquellos aspectos que incidan en el trastorno fundamental o en el talante psicológico del paciente.

Lectura de las fichas florales

El lector pasará a la lectura de las fichas florales que se refieran a los flores elegidas después de haber consultado la tabla y el índice de los estados de ánimo, de los síntomas y de las enfermedades situados al final del libro o después de haber escogido cuatro flores mediante el test del que ya hemos hablado anteriormente. Cada ficha se corresponde a una flor de Bach de la cual se indica todo lo que sigue.

1. La descripción de las características de la planta

Se refiere al origen, al hábitat, a la distribución geográfica, al tipo de planta, al tipo de hoja, a la flor, al fruto, al periodo de floración y de cosecha, así como al método de preparación del remedio floral y, allí donde exista, a la fitoterapia.

A continuación, vamos a explicar un poco el significado de cada característica.

2. Generalidades

Constituye la parte más interesante de la ficha porque el lector puede adquirir el conocimiento de las relaciones que existen, analógicamente, entre las características estructurales, psicofísicas y existenciales de cada persona y el remedio floral, el cual podrá desarrollar de una manera concreta y personalizada la curación del cuadro de desarmonía que haya dado origen a una determinada causa psíquica de entre las que Bach localizó en sus investigaciones sobre el origen de las enfermedades. Experimentaremos en la propia piel cómo funciona de forma efectiva la relación entre la planta y el hombre y cómo interpretar los diferentes rasgos característicos de una planta.

De esta forma, las referencias al color, que constituyen la parte más importante dela flor y que a menudo inciden de forma determinante en la elección, son interpretadas a la luz del principio homeopático lo similar que cura lo similar.

No se descuida todo lo que se dice sobre el simbolismo cromático en la tradición popular y de psicología analítica y clínica.

Se las une metodológicamente al valor simbólico del color, incluso en relación a todo lo que vibra en el inconsciente humano y en la parte espiritual de las plantas y del mundo vegetal que puso en relieve Steiner.

En todas las descripciones, se considera siempre la configuración estructural y existencial completa de la planta, en una visión holística del mundo vegetal, llegándose incluso a integrar en el estudio todos aquellos conocimientos culturales que acuña cada tradición.

3. Síntomas negativos

En este apartado se enumeran todas las manifestaciones negativas de la persona a la que el remedio floral debe ayudar.

Los estados de ánimo negativos pueden ser agudos o crónicos. Sobre los primeros, los agudos, la terapia con las flores de Bach goza de especial aceptación, gracias a la mayor facilidad de intervención y de éxito cuando se han escogido con atención los remedios florales más adecuados.

Sobre los crónicos, el diagnóstico exige una mayor perspicacia puesto que se trata de estados problemáticos que se prolongan durante más o menos bastante tiempo o que se presentan periódicamente como una molestia que amarga la vida.

También existen estados de ánimo des armónicos, es decir distintos entre ellos y que se catalogan como manifestaciones decididamente neuróticas; pueden tener distintos orígenes o necesitar de mucha paciencia cuando se recurra a la automedicación responsable.

En estos casos (se habla a menudo de nerviosismo) es irrenunciable el recurso al médico de cabecera y al especialista que tendrán que decidir, a través de análisis y visitas a los especialistas, si se trata de trastornos orgánicos o funcionales.

Para tener una mejor idea de Flores de Bach .Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: