Casa & Hogar

Proyectos de carpintería – Proyectar y preparar – Woodworking projects

El siguiente texto es un extracto del libro Proyectos de carpintería(ISBN: 9781683250425) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Francesco Poggi, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Proyectar y preparar

Todas las construcciones, incluso la más sencilla, requieren un buen proyecto, una cuidadosa elección de los materiales y una minuciosa planificación del trabajo.

Cuando se quiere construir algo, lo primero que se debe hacer estrazar un esbozo general sobre papel; después, se pasa al proyecto propiamente dicho, escalándolo en papel cuadriculado.

Aunque no se sea un experto, es fácil determinar las dificultades que se van a presentar y la manera de resolverlas. Es muy importante tener claro cómo es el proyecto antes de pasar a su construcción, para no encontrarse con sorpresas a mitad del trabajo.

Un dibujo minucioso ayuda muchísimo, pero siempre debe tenerse en cuenta que la madera tiene sus limitaciones de uso tanto en las dimensiones como en el grosor.

Qué se necesita

Haga tres listas donde se enumeren: las piezas necesarias con sus correspondientes medidas; los materiales necesarios (pinturas, colas, tornillos, hierros, etc.); las herramientas necesarias para la construcción. Las dos primeras son imprescindibles; la tercera, a medida que el taller aumenta, resultará superflua.

Preparar piezas y materiales

En la preparación de las piezas que se necesitan, preste una especial atención a sus medidas: es mejor que sean generosas porque generalmente es fácil acortarlas, mientras que si son escasas, representan un problema.

Siempre que sea posible, en función del objeto que se construya, intente utilizar materiales de buena calidad.

Tenga en cuenta que gran parte del material antiguo puede ser reciclado: madera de muebles viejos, estantes, bancos, etc.; partes mecánicas, metales y otros materiales de viejos electrodomésticos se pueden encontrar en chatarrerías bien surtidas.

Cierta actividad de reciclaje inteligente es útil desde un punto de vista económico y también ecológico.

Atención a las medidas

Uno de los elementos que más problemas plantea al constructor principiante es la medida de las diferentes piezas. Puede suceder que, para realizar una mesita, se proyecte una construcción con listones, por ejemplo, de 35 x 35mm de sección. Una vez proyectada la construcción, se compran en la serrería los listones de dichas medidas y después se preparan y se lijan. Pero en el momento de ensamblar las piezas, se descubre que la sección ya no es de 35 x 35mm, sino de 32 x 32 mm, porque al lijarlos listones se ha eliminado material. Por este motivo, en la fase del proyecto siempre deben tenerse en cuenta no sólo las medidas «oficiales» de las piezas sino también las medidas «finales», tras la preparación, el cepillado y el lijado.

También es conveniente no olvidar sede aquellas partes de la construcción alas que hay que aplicar un fondo o que van selladas antes del ensamblaje. Estos materiales aumentan el grosor de las piezas y por ello deben tenerse en cuenta en la fase del proyecto.

Decidir los materiales

No siempre es fácil decidir el tipo de material que vamos a usar, así como el grosor y las dimensiones. Por ejemplo: el lateral de un mueble de 65 cm de anchuray 95 de altura no se puede construir nunca con madera maciza, porque no existen árboles que permitan realizar tableros de dicha anchura. Mejor dicho, existen pero no se utilizan nunca para estos fines. Por lo tanto, es conveniente informarse sobre medidas de materiales alternativos como el contrachapado, los tableros alistonados, el aglomerado o el DMF.

Todos estos materiales tienen campos específicos de empleo, cualidades y defectos que los hacen más apropiados para una determinada utilización que para otra.

Decidir los acabados

El acabado de la superficie de una construcción es muy importante.

Si se le aplica un pintura cubriente, la calidad y el veteado de la superficie no tendrán ninguna importancia (aglomerado, contrachapado, DMF), mientras que si quiere dejar la superficie vista con acabados transparentes se debe utilizar materiales con una superficie de buena calidad (madera maciza o laminada, aglomerados contrachapados, etc.).

Decidir la posición

Para elegir el material más apropiado también debe tenerse en cuenta la ubicación del objeto construido y su función. Los materiales que vayan a estar en contacto con agua o elementos húmedos (por ejemplo, floreros) no deben ser sensibles a la humedad, por ello se descartan aglomerados y contrachapados.

Las construcciones que estén sometidas a cambios de temperatura (por estar cerca de radiadores o expuestas al sol), es conveniente que se realicen con materiales estables (DMF, laminados) en lugar de madera maciza, ya que esta es mucho más susceptible de dilatarse y contraerse, provocando la aparición de fendas o hendiduras.

Los herrajes

Un último elemento que incide en la elección de los materiales es la presencia más o menos relevante de herrajes (bisagras, cierres, juntas, brazos extensibles, etc.), porque en el montaje de dichas partes es necesario utilizar materiales sólidos de fibra compacta que no se partan bajo la acción de tornillos y clavos.

Los espesores

La madera maciza y la laminada, al igual que el resto de materiales alternativos, se encuentran disponibles en el mercado en diversos espesores. ¿Qué espesor debe elegirse para una determinada construcción? Siga esta sencilla regla: el producto acabado debe ser lo más ligero posible teniendo siempre en cuenta la robustez necesaria.

Por ejemplo, si quiere realizar una estantería en la que colocará libros, las repisas tienen que ser necesariamente de material robusto y de un grosor no inferior a 20 mm. Por el contrario, las paredes de un mueble zapatero pueden ser de contrachapado de 15 mm sin que la estructura se resienta.

Para tener una mejor idea de Proyectos de carpintería Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: