
Composiciones florales y centros de mesa – Floral compositions and centerpieces. Garlands, pots, baskets, floral details
El siguiente texto es un extracto del libro Composiciones florales y centros de mesa(ISBN: 9781646991259) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Corrado Maspes, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
El lenguaje de las flores

Desde la Antigüedad, se ha asociado a cada flor un significado particular. En Oriente se suele recurrir a ramos de flores para enviar mensajes velados que no son sólo de amor; esta tradición fue acogida en Occidente, desde los tiempos de las Cruzadas, en los círculos cortesanos y caballerescos, con la costumbre de adornar el yelmo o el tocado masculino con ramilletes de flores dedicados a la mujer amada: nomeolvides o violetas difícilmente daban lugar a malentendidos. En el siglo XV el mantuano Fulvio Murato escribió una obra titulada De los colores y de los ramilletes, un tratado acerca de la simbología de las flores y plantas; la misma concepción inspiró también el poema Las flores, del francés Mallevaut.
Presentamos aquí algunos de los significados más comunes, para que resulten útiles como guía para crear decoraciones llenas de interés.
Cómo escoger los elementos de la composición
Las composiciones presentadas se pueden realizar en cualquier época del año, si se acude a un vivero bien provisto. Es conveniente recordar, de todas formas, que los mejores resultados se logran con los ramos de flores de temporada, ya que duran más y se armonizan mejor con la luz exterior.
Si se dispone de un jardín donde cultivarlo necesario, no deben olvidarse algunas reglas básicas:
* se recogen flores y hortalizas en el momento de su máximo esplendor, excepto algunas que resultan más decorativas si todavía son verdes o no están del todo abiertas;
* el mejor momento para coger las flores y los frutos es a primera hora de la mañana; el tallo se corta con una navaja o unas tijeras de jardinería;
* después de recoger las flores, hay que limpiar bien todos los tallos de la tierra y de las hojas estropeadas y se ponen en un jarrón limpio lleno de agua fresca;
* para conservar más tiempo las flores cortadas, se añadirá al agua una sustancia adecuada (a la venta en las floristerías)o una aspirina o algunas gotas de lejía, eficaces bactericidas;
* hay que proteger el jarrón del sol directo y de las corrientes de aire;
* si se desea secar las flores recogidas, deben atarse en pequeños ramilletes, colgarlas boca abajo en un ambiente seco y bien aireado y no utilizarlas antes de que estén completamente secas.
Armonizar flores y colores
Los colores de las composiciones tienen que combinarse perfectamente, pero también con el ambiente al cual están destinados: un centro de mesa, por ejemplo, tiene que entonar siempre con el color del mantel, de la vajilla o incluso de las paredes del comedor y de todos los muebles que haya en la estancia.
Se puede jugar con el follaje que acompañará a las corolas, con sus diferentes tonalidades de verde, tanto para estilizar flores rígidas o vistosas como para resaltarlas que son más delicadas y etéreas.
Se tiene que considerar, de todas formas, que trabajando con materia viva, el efecto cromático puede cambiar día a día, ofreciendo a menudo soluciones imprevisibles y muy agradables.
Flores blancas

El blanco es el color tradicional de la pureza y se encuentra en todas las estaciones. Si se utiliza solo expresa toda su luminosidad: es el color de la Navidad y de fiestas especiales, como las bodas, las primeras comuniones y los nacimientos; junto con otros colores ofrece luz y movimiento. La mayoría de las flores blancas son muy perfumadas, particularidad que añade fascinación a este color.
* alhelí (Matthiola incana)
* Alstroemeria «Paloma»(Alstroemeria)
* amarilis «Ludwig Dazzler»(Hippeastrum)
* Anthurium «Cuba» (Anthurium)
* azucena «Casablanca» (Lilium)
*cala (Zantedeschia)
*camelancio (Chamelaucium uncinatum)
* clavel «Virginie» (Dianthus)
* crisantemo «Cream cassa»(Chrysantemum)
* euforbio (Euphorbia marginata)
* eustoma (Eustoma grandiflorum)
* fresia «Mont Blanc» (Freesia)
* gipsófila paniculata (Gypsophila)
* hiedra con bayas (Hedera helix)
* lila «Madame Stephan» (Syringa vulgaris)
* lisimaquia (Lysimachia clethroides)
* narciso «Ice follie» (Narcissus)
* ranúnculo (Ranunculus)
* rosa «Candid prophita» (Rosa)
* rosa «Eskimo» (Rosa)
* tulipán «Inzell» (Tulipa)
Flores azules

El azul, color lujoso y elegante, exalta sus características si se utiliza en composiciones monocromáticas. Junto con el color rojo y amarillo recuerda el verano en los campos de trigo. Resalta más si se utiliza en ambientes muy luminosos, como galerías o locales con ventanas hacia el sur.
* acónito (Aconitum napellus)
* ajo (Allium spharocephalum)
* alal (Gaultheria shallon)
*alfileres (Trachelium caeruleum)
*anémona «Monalisa» (Anemone)
*Eryngium «Blue ribbon»(Eryngium giganteum)
*esparraguera(Asparagus umbrellatus)
* eustoma (Eustoma grandiflorum)
* fresia «Bluemoon» (Freesia)
* fresia «Côte d’azur» (Freesia)
* jacinto «Ostara» (Hyacinthus)
* limonio (Limonium sinuatum)
* lirio «Blue magic» (Iris)
* nazarenos (Muscari armeniacum)
* nenúfar «August» (Nymphaea)
* viburno (Viburnum opulus)
Para tener una mejor idea de Composiciones florales y centros de mesa Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:





