Hogar y jardinería

Arbustos con flor y setos – Cultivo y Cuidados – Shrubs with flower and hedges

El siguiente texto es un extracto del libro Arbustos con flor y setos(ISBN: 9781644611326) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Carla Sala, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Arbustos Con Flor, Setos Y Composiciones

Los Arbustos

Spiraea ∞ arguta

El arbusto es una planta de tallo leñoso, que normalmente no alcanza una altura superior a los 5 m. Puede tener uno o más tallos procedentes de una única cepa, o bien un solo tallo con ramas desde la base.

Los arbustos con flor pertenecen a especies latifolias y pueden ser de hoja caduca o persistente. Algunos florecen en primavera, otros, en verano o en otoño, y presentan una amplia gama de colores; son muy adecuados para manchas y composiciones, para formar borduras mixtas, para esconder ángulos particulares o en sustitución de un arbolado en jardines pequeños. Existen arbustos pequeños, medianos y grandes.

Los arbustos también se pueden cultivar en macetas para embellecer terrazas y balcones. Entre la gran variedad de arbustos existente, las especies que mejor se adaptan al crecimiento en macetas son los cerezos y las zarzas japonesas, la Forsithia común, las azaleas, la espírea y los viburnos.

Los Setos

Un ejemplar de Hybiscus syriacus
«Pur pureus» cultivado en maceta

Los setos suelen estar formados por una única especie y tienen un porte lineal que se mantiene de manera obligada. Están compuestos generalmente por plantas perennifolias, siempre y cuando se les ofrezca una protección y unos cuidados continuos y constantes durante todo el año. El Prunus laurocerasus es uno delos arbustos más utilizados para la formación de setos ya que su constitución, rústica y vigorosa, le permite adaptarse a cualquier ambiente, excepto a los lugares excesivamente calcáreos. También se utilizan numerosas variedades de Pyracantha coccinea, que presentan bellísimas bayas otoñales y unas espinas que forman barreras infranqueables.

Para obtener «barreras» vegetales altas y compactas, se suele recurrir a la utilización de Cupressus arizonica, con un follaje verde claro, o de Cupressacyparisleylandii, de rápido crecimiento. En zonas de clima más templado, también se utilizan Osmanthus fragrans y Quercus ilex, cultivado como un arbusto. En los últimos años, el Photinia fraseri «Red Robin» y el Viburnum tinus se han difundido con mucho éxito. Entre las especies de hoja caduca que antiguamente eran muy populares, cabe destacar el Carpinus betulus, algunas variedades de Ligustrum ovalifolium y la Syringa vulgaris.

Los setos también se pueden formar a partir de la utilización de varias especies. Este tipo de composición es muy recomendable en jardines pequeños porque, además de desempeñar su función protectora, también crea un bello efecto estético. Su realización debe ser proyectada con especial atención, para evitar que posteriormente surjan problemas de competencia entre las diversas especies que lo conforman.

Los setos mixtos se pueden componer de especies arbustivas de flor en combinación con especies perennifolias o con arbustos de hoja variegada, purpúrea o glauca.

Algunas combinaciones de gran éxito y fácil mantenimiento son:

• seto mixto de altura media, formado por las siguientes secuencias: Spiraea vanhoutteiWeigelia florida «Variegada» – Prunus cerasifera «Pissardii»; Prunus accolade «Kazan» – Indigofera gerardianaCornus alba Berberis thumbergii «Atropurpurea»;

• seto mixto, de follaje perenne y de altura media-baja, formado por la siguiente secuencia: Buddleia weyeranaPittosporum tobira Abelia grandiflora Weigelia florida «Foliis Purpureins» – Taxusbaccata Potentilla fruticosa«Goldstar»;

• la secuencia Lavandula augustifolia «Hidcote» – Santolina chamaecyparissus Deutzia scabra «Nikkon» – Prunus laurocerasus «Otto Luyken» – Spiraeabumalda «Goldflame».

La típica cascada de flores amarillas doradas del Cytisus «Allgold»

Los setos formados por arbustos con flor de una sola especie producen un gran efecto cromático, aunque está limitado al periodo de floración: por ejemplo, el seto de Syringa vulgaris es muy recomendable, no sólo por la floración sino también por su perfume intenso y agradable; así como el seto de Forsithia intermedia, de floración precozy muy espectacular; o el de Crataegus oxyacantha en la variedad «Rosea Flore Pleno», muy indicado en zonas campestres. Generalmente, cuando los setos están compuestos por varias especies, se podan de forma más libre.

Los setos se suelen utilizar para marcar los límites de la propiedad o para delimitar ángulos apartados, y ejercen una función protectora al evitar el paso del polvo, del viento y delos sonidos del exterior. Si los setos son bajos, se utilizan para acompañar o delinear un camino y circunscriben los parterres.

Las Composiciones

Los arbustos y las matas se pueden utilizar de varias formas, para crear composiciones muy diversas que embellecen y decoran un jardín.

Parterres Y Borduras

Para la realización de este tipo de composiciones se suelen utilizar las especies aromáticas y las enanas. Dos aromáticas especialmente indicadas para tal fin son la Santolina chamaecyparissus y la Lavandula augustifolia «Hidcote».Ambas florecen copiosamente en verano a pleno sol. En los lugares parcialmente umbrosos, resultan muy indicadas las variedades de Erica carnea de varios colores, que florecen en abundancia durante todo el invierno y hasta bien entrada la primavera.

Para realizar borduras en caminos y dar una forma geométrica a los parterres, también se utilizan otros pequeños arbustos perennifolios, a los que se da una forma determinada y siempre obligada, como el Buxus sempervirens «Suffruticosa» y la Lonicera nítida «Maigrün».

La Bordura Mixta

Variedad «Mariessi» del Viburnum plicatum

Compuesta principalmente por plantas vivaces, plantadas en combinación con arbustos con flor y perennifolios, la bordura mixta se utiliza, por la presencia continua de flores, gemas o cromatismos del follaje, todo el año.

Los arbustos, por su plasticidad y por la gran oferta botánica existente, garantizan floraciones escalonadas muy pintorescas y de una belleza conmovedora; por otra parte, los arbustos son indispensables en la realización de las borduras, porque son el elemento arquitectónico principal para dar una forma de base a la composición.

El Jardín Natural

Las matas de flores constituyen la decoración vegetal primaria del jardín natural. Su proyección y realización se inspiran en la simplicidad como modelo estilístico fundamental.

En este tipo de jardín es preferible la utilización de especies de tipo espontáneo, que combinan perfectamente con un arbolado rústico y autóctono, con bulbos y plantas selváticas, con rosaledas desordenadas y prados sin dallar, y garantizan, además, la presencia de la pequeña fauna; de hecho, los frutos que siguen a la floración son el alimento ideal para pájaros y pequeños mamíferos. La floración de estas plantas, aunque menos exuberante que la de las variedades cultivadas y la de los híbridos de flores, incrementa la sensación de discreción y naturalidad característica de este tipo de jardín, que puede incluir la presencia de setos variados, preferiblemente de hoja caduca y conforma libre, no geométrica.

Las Manchas De Color

Para realizar manchas variopintas, se utilizan matas de flores, seleccionadas de entre las variedades de arbustos que se desarrollan y florecen de forma diversa y garantizan la presencia de color durante todo el año. En el comercio, se encuentra también una amplia gama de híbridos, crea dos para obtener tanto floraciones escalonadas como coloraciones diferentes de una única especie, lo que garantiza la realización de composiciones muy variadas que satisfacen todo tipo de exigencias.

Un seto de Buxus, mantenido en forma geométrica

Para tener una mejor idea de Arbustos con flor y setos Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

3 Comments

Leave a Reply

%d bloggers like this: