El gran libro de la homeopatía para la familia – The great book of homeopathy for the family
El siguiente texto es un extracto del libro El gran libro de la homeopatía para la familia(ISBN: 9781683258087) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Vincenzo Fabrocini, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
El Lactante
Diarrea del lactante
Diarrea aguda
Es normal que un lactante alimentado con leche materna defeque entre cuatro y siete veces al día, de un color amarillo verdoso y de consistencia semilíquida. En el bebé que toma leche artificial pueden presentarse heces semilíquidas, de cuatro a seis veces al día. Lo más importante es que el desarrollo constitucional sea correcto y que las emisiones fecales vayan disminuyendo hasta cesar en el momento en el que empieza la toma de alimentos sólidos, hacia los cuatro o cinco meses. En cambio, sí es motivo de preocupación cuando dichas emisiones se producen asociadas con síntomas de anorexia, vómitos, pérdida o estancamiento de peso, o cuando en ellas se aprecia la presencia de mucosidades o de sangre.
Tratamiento homeopático de la diarrea aguda
Se suministrará, entre los siguientes medicamentos, el remedio simillimum, es decir, el más similar (similitud total) a los síntomas del lactante. Si ello no fuera posible, es decir, si no hubiera ningún remedio capaz de «cubrir» o de reflejar por sí sólo todos los síntomas del cuadro clínico en curso, habrá que suministrar, alternando las tomas, dos remedios complementarios de similitud parcial (símiles).Entre los dos constituirán una similitud total o casi; en cualquier caso, cubrirán al máximo la similitud.
Remedios homeopáticos disponibles
Prescribir el simillimum, que se tomará una vez al día y por la mañana, o dos similares que se tomarán dos veces al día alternados.
ANTIMONIUM CRUDUM
DE 4CH A 7CH A 15CH
• Diarrea acuosa entremezclada con leche cuajada.
• Diarrea por exceso alimentario.
• Diarrea abundante con emisión de alimentos no digeridos.
• El bebé se muestra goloso, irritable.
ARSENICUM ALBUM
DE 7CH A 9CH A 15CH
• Diarrea infecciosa o poco clara.
• Diarrea acuosa, de color parecido al agua oscura.
• Bebé ansioso, que se despierta por la noche y/o por la mañana.
• Bebé agitado, que se lamenta durante el sueño.
• Bebé que empeora día a día.
• Mejillas pálidas, hundidas, enjutas; expresión afligida.
• Empeoramiento general durante la noche.
IPECA
DE 4CH A 7CH A 9CH
• Heces diarreicas estriadas de sangre.
• Heces diarreicas por sobrecarga gástrica.
• Heces diarreicas por calor estival.
• Malestar desproporcionado con el cuadro diarreico.
CALCAREA CARBONICA
DE 4CH A 7CH A 9CH
• Bebé adenopático, linfático.
• Diarrea durante la dentición.
• Heces incoloras, con alimentos no digeridos.
• Heces ácidas, irritantes.
• Empeoramiento por la mañana.
CHAMOMILLA
DE 4CH A 7CH A 15CH
• Diarrea causada por el frío.
• Diarrea durante la dentición.
• Diarrea con dolores cólicos.
• Diarrea acuosa o espumosa, verdosa, fétida.
• Diarrea de olor ácido o fétido.
• Bebé muy irritable, caprichoso, lunático.
• Bebé que por la noche no duerme y que quiere ser mecido.
CHINA
DE 4CH A 7CH A 15CH
• Diarrea después del destete del recién nacido.
• Diarrea que suele producirse de noche, provocando postración y decaimiento.
• Excrementos abundantes, que producen escozor, biliosos, flatulentos.
• El bebé tiene frío y está muy irritable.
• Empeoramiento con el frío.
NICCOLUM METALLICUM
DE 4CH A 7CH A 15CH
• Diarrea causada por dieta láctica no tolerada.
• Bebé con abdomen terso, timpánico, flatulento.
• Sufre cólicos flatulentos periódicamente.
• Bebé nervioso, que empeora con el movimiento y pasada la medianoche.
PODOPHYLLUM PELTATUM
DE 4CH A 7CH A 15CH
• Diarrea a las cuatro de la mañana, con dolores abdominales.
• Diarrea durante la madrugada.
• Diarrea durante la dentición.
• Excrementos diarreicos durante el sueño.
• Diarrea fétida, repentina, abundante, acuosa.
• Prolapso rectal durante la diarrea.
• Bebé soñoliento, inquieto, que empeora por la mañana.
Diarrea crónica
Diarrea crónica inespecífica
Una diarrea cuya duración sobrepasa las dos semanas puede tener diversas causas, más o menos conocidas. Hay casos en los que, pese a producirse entre dos y cinco veces defecaciones abundantes, el crecimiento se mantiene normal. El bebé tiene apetito, aunque en algunas ocasiones sufre molestos dolores abdominales antes de la emisión de las heces, que se presentan mal digeridas, malolientes, pero de consistencia normal al inicio de la defecación, especialmente por la mañana. La presencia de sangre es muy rara; la mucosidad es abundante.
Uno de los padres tiene problemas de irritación de colon. Este dato es importante, en tanto que factor genético predisponente.
Terapia De La Diarrea Crónica Inespecífica
La terapia debe iniciarse con un tratamiento de fondo. Es un remedio esencial para sanar el terreno predisponente y allanar el camino hacia la curación, ayudando las reacciones del niño con otros remedios más indicados para el caso, es decir, personalizados.
Los otros remedios homeopáticos pueden tener una acción:
— Puntual: su papel es actuar rápidamente contra un síntoma o un síndrome concreto, como, por ejemplo, Argentum nitricum, que reduce los borborigmos y las flatulencias; o bien Asa foetida, que atenúa la aerofagia (ingestión de aire);
— De drenaje: para favorecer la función de los órganos emuntorios (riñones, hígado, intestinos, pulmones, piel), que eliminan los residuos del metabolismo orgánico nocivos para lasalud.
TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO
«DE FONDO» PARA LA DIARREA CRÓNICA INESPECÍFICA
Se prescribirá, entre la lista siguiente, el remedio simillimum a los síntomas. La toma de dosis únicas de glóbulos en potencia creciente (7CH, luego 9CH, y después 15 CH) se efectuará en tres mañanas consecutivas.
Arsenicum álbum
• Lactante con predisposición a problemas intestinales.
• Lengua blanca; diarrea y vómitos simultáneos.
• Diarrea abundante, disentérica, extenuante.
• Excrementos acuosos, viscosos, amarillos u oscuros, malolientes.
• Empeora después de comer y por la noche.
• Niño delgado, nervioso, susceptible, agitado.
Calcarea carbonica
• Predisposición a la diarrea, con intolerancia a la leche.
• Vómito de coágulos de leche ácida, heces blanquecinas.
• Abdomen voluminoso, lentitud de movimientos, tendencia del bebé a sentir frío.
• Consolidación ósea tardía, hiperhidrosis en cabeza y pies.
• Lactante un poco lloroso, impresionable.
Lycopodium
• Vientre hinchado, con flatulencia excesiva y borborigmos.
• Diarrea por la mañana y de las 16 ha las 20 h; después de comer.
• Heces abundantes, expulsadas con violencia repentinamente.
• Heces de olor fétido, áspero, ácido, con restos de comida.
• Hambre voraz, incluso por la noche, que se calma tras las primeras succiones.
• Humor fácilmente irritable, colérico; lágrimas fáciles.
• Empeora después de haber comido y por la tarde entre las 16 h y las 20 h.
• Mejora eructando y expeliendo gases abdominales.
Psorinum
• Lactante delgado, enfermizo, muy friolero.
• Tiene buen apetito, hasta la voracidad, especialmente por la noche.
• Hinchazón abdominal; flatulencias ardientes al defecar.
• Diarrea nocturna de la 1 h a las 4 h, incluso mientras duerme.
• Heces acuosas y muy fétidas.
Sulfur
• Lactante enérgico y con buenos colores en el rostro.
• Mejillas y orificios naturales rojos(labios, nariz, ano).
• Buen apetito, hasta la exageración, a las 11 de la mañana.
• Abdomen distendido, sensible, dolorido y doloroso.
• Borborigmos acompañados de dolores cólicos y diarrea matutina.
• Diarrea indolora por la mañana, alternada con estipsis.
• Niño que chilla cuando se le lava.
• Niño que empeora con el calor de la cama, por la noche.
Para tener una mejor idea de El gran libro de la homeopatía para la familia Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Kobo, Bookbeat, Fnac, Amabook,…
Otras lecturas:





