Casa & Hogar

Obras de albañilería – Masonry works

El siguiente texto es un extracto del libro Obras de albañilería. (ISBN: 9781644613825) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Francesco Poggi, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Herramientas necesarias

Hasta para las obras de albañilería más simples se necesitan diferentes herramientas, cuyo número y tamaño se incrementa a medida que aumenta la complejidad de la construcción que se va a realizar.

No se trata de herramientas demasiado caras, pero deben ser de buena calidad porque, en caso contrario, no permitirán la realización de un buen trabajo.

Para las obras más grandes, que requieren la utilización de hormigonera, taladradora y demás, habrá que tener en cuenta que existen servicios de alquiler muy asequibles ubicados, principalmente, en los grandes centros de bricolaje.

Herramientas manuales

Martillo

El martillo de carpintero tiene una cabeza cuadrada (o redonda) y una boca dividida en dos «orejas», que se utiliza para extraerlos clavos. También puede servir un martillo de herrería (con cabeza redonda y boca puntiaguda) y una piqueta (con boca aguzada en pico para partir y agujerear).

Mazo

Es un martillo pesado con la cabeza grande y dos bocas iguales. Sirve para golpear con mucha fuerza sobre cinceles, punteros y otras herramientas para cortar, partir o practicar agujeros en la piedra o en la pared. Existen mazos de peso y medida diferentes: para un uso normal es suficiente un mazo de 300-350 g de peso.

1.Escoda para labrar y partir.

2 y 3. Martillos de carpintería para hierro.

4. Martillo clásico de carpintero con orejas y mango largo, para arrancar clavos.

5. Mazo de peso medio.

6. Cincel con boca recta de doble bisel para labrar.

7. Cincel con boca afilada para partir y demoler.

8. Cubo de albañil de plástico de medida estándar.

9. Esparavel para sostener una porción de mezcla y llevarla al lugar donde se va a aplicar (hay esparaveles de diversas medidas).

Cincel

Puede tener la boca plana o puntiaguda, en función del tipo de trabajo que se vaya a efectuar. Para practicar agujeros se utiliza el cincel con boca afilada, mientras que para llevar a cabo aberturas amplias o cortes perfilados es preferible utilizar el cincel de boca plana.

Paleta

Sirve para mezclar y preparar el mortero, aunque también es útil para trabajar otros materiales como la arena o la tierra. En el comercio se encuentran paletas de distintas medidas: para un trabajo medio se puede utilizar la de 180 mm de longitud, porque una más grande es más difícil de manejar y enseguida se resienten las muñecas.

Paletina

Es una paleta pequeña, con boca redondeada y una longitud de 90-120 mm. Sirve para trabajos de acabados, retoques de pared y, en general, en todas las ocasiones en las que la paleta normales demasiado grande o difícil de utilizar.

Esparavel

Es una tabla de madera cuadrada o rectangular con un mango central, que sirve para depositar una porción de mortero u otro tipo de mezcla para aplicar a la pared. El esparavel tiene un mango cilíndrico vertical para poder mantener la tabla en posición horizontal con una mano, mientras que con la otra se llena con la mezcla, con la ayuda de una paleta.

Este utensilio permite acercar la mezcla al lugar en el que se va a realizar el trabajo para aplicarlo con la paleta.

El esparavel se puede llenar poniéndolo a la misma altura del lugar donde se ha realizado la mezcla y haciendo resbalar el mortero sobre él.

Llana

Es una herramienta compuesta por una plancha metálica y una manija de madera o de plástico. Sirve para extender una porción de hormigón o de enlucido, para allanarlo perfectamente.

Espátulas

De varios tipos y tamaños, sirven para aplicar yeso, masilla o cola. El modelo con hoja dentada sirve para aplicar cola evitando la formación de burbujas de aire.

Cinta métrica

Metro flexible y enrollable en cinta de metal. Es muy práctico, ocupa muy poco espacio y se extrae sólo hasta la longitud que se desea medir. Existen cintas métricas de dos, tres y cinco metros. Existe un tipo de cinta métrica especial, con la que se puede saber la anchura de un hueco o de un entrante leyéndola medida en una ventanita que se halla en la carcasa del metro.

Metro plegable

Utensilio de medición en varillas de madera unidas por juntas móviles. El modelo más corriente es el doble metro compuesto de 10 varillas con una longitud de 20 cm cada una, sobre las cuales están marcados los milímetros y los centímetros. La precisión de la medición es relativa, porque la madera del metro está expuesta a una cierta dilatación o contracción en función de la temperatura y de la humedad ambiental.

Nivel de burbuja

Llamado simplemente nivel, es un utensilio que permite comprobar la horizontalidad de un cuerpo. Está compuesto por una regla metálica en cuyo centro hay una pequeña ampolla cilíndrica con agua coloreada (o alcohol). La pequeña burbuja indica si el nivel está completamente horizontal o inclinado. Generalmente, los niveles tienen también otra pequeña ampolla situada a unos 90 grados respecto a la primera, para poder comprobar la verticalidad de una pared o de otro tipo de estructura.

Plomada

Es un utensilio que sirve para señalar líneas perfectamente verticales.

Escuadras

Las escuadras de albañilería son muy grandes, están realizadas con madera dura o con un metal flexible y tienen un refuerzo diagonal para evitar desconchados accidentales.

Pala

Indispensable para mezclar el mortero, y para cargar arena, cemento o tierra en la carretilla. Existen palas de distintos tamaños y también las hay fabricadas con fibra de carbono (muy ligeras).

Pico

Es un instrumento necesario para excavar y practicar agujeros en la tierra. Conviene elegir un modelo ligero, porque es un utensilio que cansa mucho.

Andamio

Se trata de una estructura de vigas metálicas con juntas especiales que sirve para crear armazones sostenidos en pies derechos y puentes para poder trabajar con seguridad a distintas alturas.

Existe un tipo de andamio bastante ligero, muy útil para realizar trabajos encasa. Se trata de la asnilla, cuyos elementos son móviles y se monta mediante ensambles; según el modelo, puede alcanzar alturas considerables. Un andamio pequeño y poco pesado, con ruedas, resulta muy práctico para un uso doméstico, cuando se quieren pintar paredes o se deben realizar trabajosa la altura del techo.

Para tener una mejor idea de Obras de albañilería .Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: