
El mundo de los vikingos – Tesoros escondidos, territorios y conquistas – The world of the Vikings
El siguiente texto es un extracto del libro El mundo de los vikingos(ISBN: 9781683250791) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Francesca Chiapponi y Renzo Barsotti, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Los orígenes
Hacia el año 800 d. de C., los procedían de partieron a la búsqueda de nuevos territorios para NORUEGA, SUECIA VIKINGOS y DINAMARCA, que, vivir. Se dirigieron al este hacia RUSIA y al oeste hacia las COSTASdel mar del Norte y del canal de la Mancha, instalándose enISLANDIA, en las islas FEROE, SHETLAND y ÓRCADAS, ESCOCIA, IRLANDA y GROENLANDIA. En aquel periodo el desarrolloeconómico, político y social de Europa había experimentado unenorme retroceso: en Francia, en el año 814, el emperadorCarlomagno había muerto y su imperio comenzaba a derrumbarse; Inglaterra, al igual que Irlanda, estaba dividida endébiles y pequeños reinos; el Mediterráneo habíasido invadido por los árabes.
Las causas de las INVASIONES VIKINGAS son aúnconfusas: según algunos historiadores se deben aun aumento de la población, otros las achacan ala escasez de recursos naturales, y hay quiensostiene que los árabes limitaron el comerciomediterráneo y este se desplazó hacia el norte, porlo que la posibilidad de controlar las nuevas rutascomerciales impulsó a los PUEBLOS DEL NORTE aconquistar nuevos territorios.
Tesoros escondidos

En las excavaciones efectuadas en asentamientos vikingos, se han encontrado TESOROSENTERRADOS.Los vikingos solían sepultar losobjetos de valor porque creían queel difunto podía disfrutar de losobjetos que habían enterrado en elmás allá, y para que estuvieran abuen recaudo durante los largosperiodos en los que debían alejarsede casa. Estos escondites eran tanseguros que muchos tesoros no sehan encontrado hasta hoy. Constituían verdaderasÿprovisiones de plataŸ, un metalmucho más preciado que el oropara los vikingos. En estosescondites también se hanencontrado MONEDAS que hanpermitido que los arqueólogosdaten las piezas encontradas, asícomo PIEZAS DE PLATA, generalmente fragmentos decollares, que se utilizaban comomercancía de intercambio.
Territorios y conquistas

Lfrancos y os condujeron sus expediciones marítimas con gran VIKINGOS DANESES, llamados por los anglosajones, NORMANDOS por losaudacia y un feroz espíritu de conquista. Sus incursiones los llevaron a recorrer la ESTEPA RUSA, através de los ríos VOLGA y DNIÉPER, hasta el MAR CASPIO, al MAR NEGRO e incluso BIZANCIO. A estas zonasllegaron principalmente los SUECOS quienes tomaron elnombre de RUS, del cual derivó muy pronto el términoROSSIJA (<Rusia>). Durante el siglo IX, los DANESES seinstalaron en la región de FRISIA, en los PAÍSES BAJOS.Desde aquí se iniciaron las incursiones en FRANCIA: losvikingos llegaron a asediar PARÍS y obtuvieron el ducadode NORMANDÍA. Los NORUEGOS conquistaron las islasFEROE, GROENLANDIA e ISLANDIA, y se dirigieron haciaIRLANDA y ESCOCIA. Desde allí descendieron a la zonanoroccidental de INGLATERRA y a la ISLA DE MAN. En elsiglo X, los vikingos se dirigieron hacia el sur, y llegaron aESPAÑA, PORTUGAL y MARRUECOS. A partir del año1000, desde Normandía se dirigieron hacia INGLATERRA, que finalmente fue conquistada en 1066 por GUILLERMOEL CONQUISTADOR. En ITALIA, hacia 1130 se constituyóun reino normando que comprendía las regionesmeridionales y SICILIA. Hacia el año 1000 un grupo denoruegos guiados por LEIF ERIKSSON, hijo de ERIK ELROJO, partió desde Groenlandia y llegó a una tierra rica deviñedos que bautizó con el nombre de VINLAND (ÿTierradel vinoŸ): los vikingos habían llegado a AMÉRICA.
Las naves vikingas

Los vikingos poseían una técnica de construcción de navesy una capacidad deorientación superiores acualquier otro pueblo. Tenían dos tipos deembarcaciones: las MERCANTES y las de GUERRA. Ambas poseían un CASCO, formado por tablas sobrepuestas, ensambladas con clavos de hierro eimpermeabilizadas con resinas y pelos deanimales, y fortificado mediante diversasestructuras perpendiculares al eje de lanave. La PROA y la POPA constituían unsolo cuerpo junto a la QUILLA. El TIMÓNera lateral y situado en la popa. En elcentro del barco había un pesado bloquede madera en el que se introducía el PALOMAYOR. Los REMOS salían por los lados através de agujeros y no tenían barraganete. Una larga hilera de ESCUDOS, colgados aambos lados de la embarcación, protegíana los remeros de los ataques enemigos. Enla proa se colocaban las CABEZASESCULPIDAS de diversos animales, amenudo un DRAGÓN (DRAKKAR,nombre con el que después seconoció la nave), que no tenían una simple funcióndecorativa, sino que servían para alejar a los espíritusmalignos durante la noche.La utilización de la VELA se mejoró y, después delsiglo VIII, ese trozo de tela casi inútil se transformóen las grandes velas variopintas de los drakkar, muydiferentes a las utilizadas en la antigüedad clásica.Las NAVES MERCANTES eran anchas y macizas, conlados altos, mientras que las NAVES DE GUERRA eranmás estrechas y veloces.
Una gran experiencia

Los vikingos eran CONSTRUCTORES INIGUALABLES de naves yMARINEROS INMEJORABLES, sobretodo si se tiene en cuenta que enaquellos tiempos la brújula no seconocía y había que orientarse porel sol y las estrellas. Pero laseguridad de un viaje por mar nodependía sólo de la pericia de losmarineros: un VIENTO FAVORABLEy las CONDICIONESCLIMATOLÓGICAS eranindispensables para navegar conéxito. Unas condiciones adversaspodían causar la PÉRDIDADEL RUMBO, lo cual llevaba atierras desconocidas, como ocurriócuando Leif Eriksson llegó aVinland. La EXPERIENCIA era, portanto, una garantía de éxito. Todoslos viajes eran capitaneados por unMARINERO EXPERTO: si este yahabía realizado la ruta que el barcoestaba a punto de emprender, eramás difícil que perdieran el rumbo.
Para tener una mejor idea de El mundo de los vikingos Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:





