Todo sobre divorcio y separación – All about divorce and separation
El siguiente texto es un extracto del libro Todo sobre divorcio y separación (ISBN: 9781683250135) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Mercè Tabuenca Petanàs , publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Introducción
La familia es una agrupación humana cuya concepción no constituye una realidad inmutable en el tiempo. La composición, los hábitos y las reglas que la rigen evolucionan constantemente. Así, una vez abandonado el concepto que antiguamente se tenía de la familia troncal, entendida como un colectivo extenso (padres, hijos, nietos, tíos, etc.) en el que convergían esfuerzos para atender conjuntamente a las necesidades globales de la familia, tendemos hacia un modelo de familia reducida o nuclear formada por padres e hijos todavía no independizados económicamente que basan su convivencia con sus progenitores en unas relaciones que se caracterizan por una mayor libertad e independencia.
Por otro lado, la propia sociedad va admitiendo nuevas instituciones y comportamientos que si bien en el pasado pudieron comportar ciertos prejuicios, en la actualidad se aceptan con normalidad. Son muestras de ello la aceptación del divorcio, con la consecuente desmembración y posibilidad de formar una familia distinta tras una inicial ruptura; la existencia de parejas de hecho hetero u homosexuales; la posibilidad de tener hijos fuera del matrimonio o fruto de diferentes uniones matrimoniales, todos ellos con idénticos derechos; el uso de los métodos anticonceptivos, etc.
El derecho de familia tiene por objetivo regular las relaciones básicas entre sus miembros, facilitando además pautas para la resolución de los conflictos de intereses que pudieren generarse. No obstante, la casuística de las relaciones personales impide que el derecho pueda regular expresamente la totalidad de situaciones puntuales que surjan en el día a día. Por ello tendremos que interpretar las normas legales, debiendo acudir, en el supuesto de discrepancias, al auxilio de la autoridad judicial.
A lo largo de este libro abordaremos el estudio de las figuras de la nulidad matrimonial; de la separación y del divorcio, analizando las diferencias entre dichas instituciones; los requisitos precisos para poder acudir a cada una de ellas; las consecuencias que las mismas implican; los procedimientos judiciales indicados para alcanzarlas y demás cuestiones que debamos conocer.
Disposiciones Legales
Marco legal y conceptos básicos
Marco legal
La institución de la familia está amparada por la Constitución española de 1978, la cual sienta los principios básicos de que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica, y el de que los poderes públicos asegurarán la protección social, económica y jurídica de la familia, considerándose iguales ante la ley todos los hijos, con independencia de su filiación. Se establece igualmente la obligación de los padres de prestar asistencia a los hijos durante su minoría de edad o en los casos que legalmente proceda.
No obstante lo anterior, el Código Civil, desarrollando los principios constitucionales, constituirá el texto legislativo básico al que tendremos que hacer referencia cuando tratemos el derecho de familia, a cuyo contenido nos remitiremos constantemente durante toda la exposición de esta publicación.
Por otro lado, y en lo relativo a los procedimientos a seguir para obtener la separación judicial, divorcio y nulidad, atenderemos a las disposiciones establecidas en una ley específica al efecto, la ley 30/1981 de 7 de julio, que nos concretará los pasos a desarrollar en todo momento, remitiéndonos en lo no regulado por el indicado texto legal a la denominada Ley de Enjuiciamiento Civil, ley básica en materia procesal en el ordenamiento jurídico civil español.
Así pues, los dos textos principales donde encontraremos el sustrato legal que precisaremos para el estudio de la materia concerniente al derecho matrimonial serán el Código Civil en cuanto a contenido (derechos y obligaciones de los cónyuges derivados del matrimonio, de la separación, divorcio o nulidad) y la Ley de Enjuiciamiento Civil en cuanto a procedimiento o forma para hacer valer y cumplir los derechos y obligaciones aludidos por vía judicial.
Si bien, como ya hemos indicado, la regulación de las relaciones familiares debemos encuadrarla principalmente en el derecho civil, no podemos olvidar que la familia y las diversas situaciones que en relación con la misma puedan derivarse tendrán asimismo repercusiones en otras esferas del ordenamiento jurídico, tales como el derecho penal, tributario o fiscal y en la protección dispensada por la Seguridad Social y entes u organismos administrativos.
Nulidad matrimonial, separación y divorcio
La convivencia matrimonial, aunque tiende a la permanencia, en ocasiones puede quebrar provocando situaciones de crisis que llevará a los esposos, bien sea de modo unilateral por parte de uno de ellos, o bien sea de común acuerdo, a la decisión de finalizar la relación de pareja que inicialmente habían convenido.
Ante tales circunstancias, la ley ha previsto mecanismos que proporcionarán diversos remedios a dichas eventualidades. El estudio detenido de tales alternativas se desarrollará en los próximos capítulos con la finalidad de determinar y diferenciar las soluciones a las que podremos acudir. Por el momento, expondremos los rasgos definitorios de las instituciones de la separación, el divorcio y la nulidad matrimonial.
No obstante, debemos dejar claro que los esposos podrán solicitar tal separación, divorcio o nulidad con total independencia de la forma en que celebraron su matrimonio. Esto es, tanto si se trató de un matrimonio religioso (canónico, por ejemplo) como si se casaron civilmente.
Además, desde el mismo momento en que el juzgado inicie la tramitación de cualquiera de los tres procedimientos anteriores, cesará la obligación legal de los esposos de convivir conjuntamente en el mismo domicilio, pudiendo pasar a residir separados.
Para tener una mejor idea de Todo sobre divorcio y separación. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:



