
El comportamiento ganador en la vida privada y profesional – Winning behavior in private and professional life
El siguiente texto es un extracto del libro El comportamiento ganador en la vida privada y profesional (ISBN: 9788431554774) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Stefano Di Benedetto, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Prólogo
Cuando tomé la decisión de escribir este libro, decidí ponerme en el lugar del lector interesado en aprender cómo tratar de la mejor manera posible a su prójimo y he creído indispensable ilustrar el modelo teórico de esta materia con ejemplos concretos y prácticos que nos permitan conocer de primera mano los comportamientos «vencedores».
He optado por la solución de enriquecer cada tema con ideas e intervenciones extraídas directamente de la propia experiencia de empresarios, directivos, expertos en gestión de recursos humanos y «gente corriente». Por eso, he departido con muchas personas y debo reconocer que, en todos estos encuentros, he quedado gratamente sorprendido por la gran accesibilidad, participación activa e interés mostrado por mis interlocutores.
Durante estas charlas he tenido la oportunidad de recopilar numerosas ideas, reflexiones, inspiraciones, anécdotas y aportaciones. El lector podrá encontrarlas en el interior de esta obra y comprobará qué esclarecedoras son estas contribuciones. Es, por lo tanto, un verdadero placer para mí poder dar las gracias públicamente a estos improvisados colaboradores, sobre todo, por haberme ofrecido uno de los recursos más preciados para ellos: su tiempo.
Mi reconocimiento más personal y sincero a la amabilidad y disponibilidad de:
• Alessandra Croci (Banco Popular de Milán – Formación)
• Andrea Poggi (Banca CR Florencia – Formación)
• Anna Montanari (Banco Popular de Lodi – Formación)
• Armando Ferraiuolo (Banco Suizo Italiano – Formación)
• Domenico Basile (Unión de Bancos Suizos – Formación)
• Eraldo Colombo (Sfera Gruppo Enel – Formación)
• Fabrizio Giulimondi (Ministerio de Justicia de Italia)
• Gabriella Indaco (consejera y orientadora profesional de Cesena, Italia)
• Giacomo Bonomi (Banca Intesa – Formación de Directivos)
• Marco Mora (Credit Suisse – Formación) • Massimo Lucherini (Rifle Jeans – Recursos Humanos)
• Massimo Marengo (Grupo Monte dei Paschi di Siena – Recursos Humanos)
• Michele Bozzola (DHL International – Recursos Humanos)
• Paola Secchi (Fast & Fluid – Recursos Humanos)
• Paolo Pinna (IREF – Instituto Regional Lombardo de Formación para la Administración Pública, y AIF, Asociación Italiana de Formadores)
• Raffaella Delcò (Banca del Gottardo – Formación)
• Raffaella Ricci (Assoservizi – Formación)
• Rosario Mascari (IBM – Formación)
• Stefania Ancillotti (Caja de Ahorros de S. Miniato – Formación y Desarrollo)
• Veronica Cozzi Merlo (Banca Raiffeisen de Lugano – Formación)
En Qué Posición Leer Este Libro…
Como inicio, le resultará un poco insólito y quizás también provocador, pero intente seguir un consejo desinteresado: para sumergirse en esta lectura escoja una posición cómoda, placentera, relajante, que le permita volar con el pensamiento. Túmbese boca abajo, con las piernas dobladas hacia arriba, balanceando los pies a un ritmo relajante, o, más sencillo, en su butaca favorita con la música que más le guste de fondo.
Lo ideal es que experimente un acercamiento informal, que resulte también creativo y placentero a la vez. No se preocupe por las distracciones: si se distrae, significará que lo que ha leído ha despertado en usted una reflexión, un recuerdo, un pensamiento, una sensación, y es normal que los sienta, tranquilo.
El que suscribe no es un escritor profesional y es conocedor de la existencia de numerosos textos formales que tratan temas tales como las técnicas de la comunicación y del comportamiento; por este motivo, el libro tiene un tono más bien detallista e inusitado, cuyo propósito es conseguir que la lectura resulte más cautivadora y que se incrementen las ocasiones para reflexionar.
He creído importante, en primer lugar, presentar los temas tratados de una manera concreta y práctica. He procurado sacar partido y exprimir la experiencia de las cientos de jornadas de consulta transcurridas en el mundo empresarial, de las millares de horas pasadas en las aulas formando a muchísimos alumnos.
He contado con la determinante y decisiva ayuda de las numerosas entrevistas realizadas, por las que doy de nuevo las gracias a todas esas personas mencionadas anteriormente. Las contribuciones de tantas experiencias vividas, las anécdotas apuntadas y las reflexiones referidas tienen la función de enriquecer y amenizar la lectura, transformando aquellos asuntos que son habitualmente tratados desde un punto de vista eminentemente teórico en casos verdaderos, puntuales y singulares.
Además de esta aproximación «práctica», he tratado de dotar al texto de un planteamiento que funcione como hilo conductor, casi como único denominador común de todo el libro, analizando todos los aspectos del comportamiento con una metodología que considero particularmente cautivadora y eficaz, la de las caricias psicológicas, que incluyen todas las manifestaciones posibles de atención, aprecio y reconocimiento que un ser humano puede ofrecer y recibir, tanto en el trabajo, como en la familia.
Independientemente de su experiencia en el terreno de la comunicación interpersonal, le aseguro que descubrirá una nueva y apasionante manera de resolver los más diversos problemas relacionados con el comportamiento cotidiano. En todo momento, y gracias a las caricias psicológicas (o emotivas), tendremos la posibilidad de hacer feliz o infeliz a alguien, de hacerle sentir «bien» o no, resumiendo, de convertirlo en amigo o enemigo.
En mi opinión, un comportamiento vencedor es el resultado de la unión de varias habilidades, que van desde saber tratar adecuadamente a las personas hasta hacerse querer de una manera natural y sincera, desde saber desarrollar una actitud positiva hasta conseguir hacer cambiar de opinión a nuestro interlocutor. Para obtener estos resultados existen otras estrategias y comportamientos, más o menos eficaces, que son adecuados al carácter de cada uno, pero, tras años de experiencia y observación, sostengo que el método de las caricias emotivas es el más eficaz, rentable y gratificante. A lo largo del libro, analizaremos las diferentes actitudes que nos pueden conducir a adoptar un comportamiento vencedor, siempre bajo la óptica de las caricias psicológicas.
La Competición Entre El Sol Y El Viento
Cuando aún estaba en primaria, la maestra dictó a toda la clase una historia tan bonita y significativa que todavía logro recordarla: «Había una vez un anciano caminante cubierto por una larga capa que andaba a lo largo de la calle. Su lugar de destino era muy lejano.
En un momento determinado, el sol y las nubes, que contemplaban al anciano, apostaron para ver cuál de ellos era el más fuerte. Empezaron las nubes, que eran más arrogantes y se consideraban más poderosas. Se pusieron a soplar con todas sus fuerzas y, tras incontables intentos, casi consiguieron arrancar la capa del viejo. Sin embargo, cuanto más soplaban, más se envolvía él en su gran capa.
Entonces, las nubes llamaron a otras nubes y se pusieron a soplar al unísono lo más fuerte que les fue posible. A continuación, no satisfechas con eso, descargaron su lluvia a cántaros sobre el pobre anciano, que, temblando de frío, se ajustó aún más la capa. Insistieron durante largo tiempo, pero sin resultado alguno. A continuación, le tocó el turno al Sol, que saliendo de entre las nubes, sonrió gentilmente al viajero. Poco a poco, empezó a irradiar su agradable calor.
El anciano apreció enseguida el calor y, tras unos minutos, se quitó la capa y la puso a secar. En aquel momento, el Sol, sonriendo, miró a las nubes y dijo: “¡Lo que se puede conseguir mediante la amabilidad y la cordialidad, no se podrá alcanzar nunca mediante la fuerza y la brutalidad!”». Deberíamos tener presente cada día esta enseñanza: así como el Sol puede conseguir que nos quitemos la capa, la gentileza y la simpatía pueden hacer cambiar de idea a las personas mucho más rápida y eficazmente que cualquier actitud dura o colérica.
Para tener una mejor idea de El comportamiento ganador en la vida privada y profesional. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Descubra más sobre nuestra colección:




