
La cábala. Un esfuerzo para trascender lo cotidiano a través del estudio y la meditación – The cabal. An effort to transcend the everyday through study and meditation
El siguiente texto es un extracto del libro La cábala. Un esfuerzo para trascender lo cotidiano a través del estudio y la meditación (ISBN: 9781683255659) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Anne Gugenheim-Wolff, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Prólogo
Desde el alba de los tiempos, la fe se ha convertido en algo tan natural e íntimo como respirar, beber o comer. La fe posee mil rostros que responden a mil usos, desde el más ínfimo al más extremo. En todos los continentes y en todas las épocas, la creencia ha alimentado los movimientos colectivos, ha guiado las relaciones interpersonales y ha colocado las bases de un futuro mejor y más seguro. La fe ha unido a los hombres y ha hecho progresar su capacidad humana.
Ha iluminado sobre todo esa búsqueda mística que todo ser lleva consigo, esa sed insaciable de una dimensión perdida, esa espera lancinante de una vuelta a lo esencial, esa necesidad fundamental de respuestas más que materiales para asumir de la mejor forma los rigores de la existencia. Era inevitable que la fe encontrara su expresión ideal en una espiritualidad plena, que ofreciera tantos matices como etnias, países y lenguas existen, en una sorprendente paleta de una riqueza inconmensurable, mezclando rituales y secretos, dogmas y prohibiciones, plegarias salmodiadas y silencios meditativos.
Sin embargo, en todas ellas puede apreciarse el fervor que devuelve al hombre a su dimensión sagrada. Este libro es un viaje en este universo de la fe. Podría entenderse como un reportaje de múltiples facetas, en el que las fronteras y barreras religiosas y culturales se borran, y adentra al lector en un espacio intemporal en el que, a pesar de los imperativos materiales, económicos y políticos, en todas las épocas el hombre ha sabido conectarse de nuevo a lo esencial mediante la fuerza de su fe.
Por todo ello, esta obra debe considerarse una aventura, una búsqueda de la luz, la recreación de una época y una cierta aproximación a la espiritualidad y a sus raíces en un contexto cultural más definido. De este modo, el lector podrá acercarse a tradiciones ajenas a él y reconocerse en ellas. Sea cual fuere la época a la que uno se refiere, sean cuales fueren los hechos sobre los que se centra nuestra mirada, tanto si se trata de un fragmento de historia como de una corriente de pensamiento o de un simple hecho, nada está aislado.
Intentar comprender es quizá sustituir lo que nos interesa en un mosaico de circunstancias y acontecimientos, en un contexto general que, aunque no explique todo, por lo menos delimita con una auténtica agudeza lo que deseamos iluminar. No puede percibirse la importancia de una creencia, una religión, una filosofía o una doctrina si no se observan en la vida de un pueblo, sin tener en cuenta sus aspectos más cotidianos. Sólo de este modo la realidad cobrará su verdadera significación. Por ello, intentaremos permanecer lo más cerca posible de las costumbres de la época presentada en cada obra, respetando simplemente un marco histórico fuera del cual cualquier presentación coherente sería ilusoria.
El Significado Del Término
La cábala es un conjunto de doctrinas filosóficorreligiosas aparecidas en el siglo IV en el seno de las comunidades judías, destinadas a obtener la iluminación mediante la interpretación de los libros del Antiguo Testamento. La palabra procede del hebreo quabala, cuyo significado literal es «recepción», recepción de la revelación que Moisés tuvo en el Sinaí y que se transmitió oralmente, de generación en generación, según la voluntad de Dios.
La Torá recibida estaba grabada en tablas de piedra. Así pues, en hebreo, la palabra piedra, even, está formada por las palabras av, el padre, y ben2, el hijo. Por ello, la Torá —que tras ser recibida por el padre tiene que ser transmitida al hijo— se inscribe de forma simbólica en el lazo de unión genealógica que se establece entre el padre y el hijo. «Moisés ha recibido la Torá (la enseñanza, la ley) en el monte Sinaí; la ha transmitido a Josué; este la ha entregado a los Ancianos que la han comunicado a los profetas y estos últimos la han transmitido a los miembros de la Gran Sinagoga» (Talmud, Mishna 1, Pirke Avot, capítulo 1).
Estas pocas palabras nos introducen en el corazón de la vida y del pensamiento judío. Sólo podemos comprenderlos si admitimos que la Torá —la ley recibida de Dios— es la fuente única. Así pues, la Torá tiene que dominar la vida del judío: «Gira allí, gira de nuevo allí, todo está contenido en ella. A través de ella conocerás la verdad. Envejece con su estudio y no te alejes nunca de ella puesto que no existe mejor medida que la suya» (Talmud, Mishna 21, Pirke Avot, capítulo 5).
De la misma forma que la Torá ha guiado a los judíos en una travesía por una historia des- piadada, de la misma forma nosotros la tomaremos como guía para intentar comprender qué es la cábala. También seguiremos a aquellos que, durante siglos y después de las grandes fracturas históricas, «han propuesto nuevas interpretaciones a valores antiguos y a venerables textos» (M.-A. Ouaknin, Concierto para cuatro consonantes sin vocales).
Examinaremos primero qué es la Torá. Veremos cómo tras la diáspora (año 135 d. de C.) gracias a ella pervivieron la religión, las costumbres y la identidad judías. Abordaremos entonces lo que normalmente recibe el nombre de cábala, es decir, el movimiento místico judío que alcanzó su pleno apogeo en el siglo XVI, después del edicto de expulsión de los Reyes Católicos, y dio pie a un movimiento místico propio de algunas elites que ha marcado y marca todavía el pensamiento hebraico. Esperamos que nuestro camino no se aparte del suyo.
Para tener una mejor idea de La cábala. Un esfuerzo para trascender lo cotidiano a través del estudio y la meditación. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…

Descubra más sobre nuestra colección:







