Hogar y jardinería

Plantas tapizantes y coníferas enanas – Dwarf and coniferous plants

El siguiente texto es un extracto del libro Plantas tapizantes y coníferas enanas(ISBN: 9781644611340) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Daniela Beretta, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Construir un jardín significa, de alguna forma, construir una parte del paisaje. Es indiferente que se trate de un espacio pequeño o de uno grande, o que se prevea la plantación de árboles o de pequeñas plantas. Cualquiera que sea el estilo escogido, lo importante es combinar colores y formas a fin de obtener un resultado armonioso; en definitiva, un lugar que admirar y donde poderse relajar.

Este libro se propone afrontar la realización del jardín desde el punto de vista «horizontal», es decir, utilizando plantas tapizantes y coníferas enanas de porte compacto.

Las especies tapizantes, que son una alternativa al césped, la grava y los pavimentos, se cuentan entre las plantas más bellas del jardín, capaces de darle vida con delicados colores y de proporcionar «dinamismo» al ambiente. Además, resultan sumamente dúctiles y adaptables, y pueden emplearse en los jardines de estilo o en los modernos, en los comunitarios o en los colgantes, así como para embellecer la terraza o el balcón.

Lo mismo puede decirse de las coníferas enanas que, junto con las plantas tapizantes, se utilizan cada vez más en las decoraciones exteriores urbanas, sobre todo en las zonas de difícil mantenimiento. Por lo demás, la principal cualidad de estas plantas es, precisamente, los escasos cuidados que necesitan. Por eso resultan muy apreciadas por quienes no desean hacer un gran gasto económico en la zona verde o no tienen mucho tiempo que dedicarle. No obstante, son plantas maravillosas, capaces de crear efectos ornamentales muy elegantes.

En las próximas páginas el lector hallará todas las indicaciones para utilizarlas del mejor modo posible (examinaremos la elección de las plantas, el diseño de la zona verde y la fase de la plantación) y una exhaustiva guía de las especies más difundidas. Así pues, sólo tendrá que escoger las que más se adapten a sus gustos y, naturalmente, a las condiciones ambientales de la zona en la que viva, y estará listo para dar a su jardín un aspecto nuevo, acogedor y, al mismo tiempo, original.

Cómo Utilizarlas

Las Plantas Tapizantes

Plantas de hipérico (Hypericum calycinum) que forman una alfombra florida
en un parque público

Todas las plantas tapizantes se caracterizan por una modalidad de crecimiento «a lo ancho», es decir, se mantienen muy bajas y por ello resultan adecuadas para su uso como auténticos «pavimentos verdes vivos». Se distinguen por la presencia de tallos herbáceos que, en la mayoría de las especies, desaparecen de forma total o parcial durante el invierno, para luego reaparecer y desarrollarse con vigoren la primavera sucesiva.

En el jardín, las plantas tapizantes ofrecen diversas soluciones y son capaces de crear efectos ornamentales imprevistos y originales (sirven, por ejemplo, para añadir una nota de color o unir entre sí componentes de altura variable, como árboles o arbustos). El mejor efecto decorativo suele obtenerse cuando se las usa en grupos. Veamos cómo se pueden utilizar.

En los lugares «imposibles», como bajo la densa sombra de un árbol, las plantas tapizantes pueden utilizarse para obtener
una alfombra verde de larga duración

Para controlar la erosión. En las zonas en pendiente, de acentuada o escasa inclinación, las plantas tapizantes cumplen una función de control de la estabilidad del suelo, evitando la erosión natural del mismo. En efecto, por ser plantas herbáceas o arbustivas reptantes poseen muchas raíces que se distribuyen en el suelo como una densa red, contribuyendo así a su estabilidad. Además, le protegen de la acción de la lluvia, del deslizamiento del agua por la superficie y de la fuerza del viento. Cumplen todas estas funciones con mucha eficacia tanto en los pequeños jardines como en las grandes extensiones, ya sean naturales o resultado de excavaciones para la construcción de carreteras e infraestructuras.

En el jardín, las superficies en pendiente pueden revestirse con una sola especie o con ejemplares de especies distintas. Las coberturas con una sola especie (por ejemplo, con brezo, mesembriantemo, viburno, hipérico o campánula)se utilizan a menudo para obtener intensas manchas de color, mientras que el uso en asociaciones mixtas resulta especialmente adecuado para crear coberturas vegetales más naturales y zonas perennifolias(o floridas) en superficies más amplias.

Para las zonas bajo las copas y en sombra. En las zonas bajo los árboles, las plantas (aunque también el césped ornamenta lo deportivo) crecen con dificultad. Por ello, para estas zonas deben escogerse especies particulares de césped o bien, como alternativa, plantas tapizantes que se adapten más bien a la sombra que a la luminosidad intensa. Por ejemplo, bajo las oscuras copas de cedros y hayas es posible obtener espléndidas alfombras verdes usando con vallaría, pachisandra, brezo, hiedra matizada(que aporta luminosidad) y también el poco utilizado muguete o lirio de los valles.

Para los suelos difíciles. En los suelos duros y poco trabajados, o donde no existe la posibilidad de realizar un mantenimiento y riego adecuados, el uso de una o varias especies de plantas tapizantes de hoja perenne o floríferas permite realizar amplias coberturas vegetales de gran efecto.

Las coníferas enanas se prestan muy bien al cultivo en maceta junto a otras flores

Para proteger la base de los árboles. Por desgracia son muchos los árboles que, duran -te las operaciones de corte del césped, resultan dañados por golpes o por las hojas de los cortacéspedes, que les causan unas heridas que, en pocos meses, se transforman en podredumbre de la madera, o en cavidades que, a su vez, provocan enfermedades graves y en ocasiones mortales. Además, tales heridas determinan problemas de inestabilidad de las plantas y el consiguiente riesgo de desplome. Para evitar este problema, las zonas que rodean la base de los troncos pueden cubrirse con plantas herbáceas tapizan tesen forma de parterre o de alfombra florida o perennifolia en lugar de césped. De esta forma, las operaciones de corte se mantienen lejos de los árboles y su corteza permanece íntegra.

Porque requieren un mantenimiento mínimo. El desarrollo de las plantas tapizantes es siempre de modesta entidad y, tanto por su forma como por su porte (reptante o enano),requieren un mantenimiento anual limitado y sencillo. Comparadas con un césped que necesita cortes frecuentes, entre otras cosas para permitir un fácil acceso, muchas de estas plantas sólo necesitan ser regadas durante la estación más calurosa; el aporte de fertilizantes y la poda puede realizarse una vez al año o cada dos años (según las especies).Además de ser rústicas y muy adaptables, se adecuan con bastante facilidad a las variaciones ambientales.

Para obtener zonas «naturales». Por su porte «libre», las plantas tapizantes, tienen un aspecto más natural que el césped. Por eso resultan especialmente indicadas para obtener zonas informales. Además, ofrecen variopintas floraciones estacionales capaces de dar vida al jardín.

Para conectar visualmente las zonas del jardín. Gracias a su escasa altura y gran efecto decorativo, las plantas tapizantes son idóneas para «vincular» entre sí zonas muy distintas del jardín, manteniendo una visibilidad completa sobre todo el espacio circundante. Así, pueden utilizar separa conectar visualmente plantas más altas con partes bajas, para interrumpirlas pavimentaciones realizadas con materiales diversos o también para impedir el paso de una zona a otra.

Para mantener bajo control las malas hierbas. Gracias a su peculiar conformación, representan una óptima solución para sofocar las malas hierbas, sobre todo en las zonas del jardín de difícil acceso para el mantenimiento o con irregularidades o taludes.

Para tener una mejor idea de Plantas tapizantes y coníferas enanas Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleKoboBookbeatFnac24 Symbol,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: