
Estarcido muy fácil – El stencil para tus regalos, tu habitación, tus celebraciones – Very easy stencil – The stencil for your gifts, your room, your celebrations
El siguiente texto es un extracto del libro Estarcido muy fácil – El stencil para tus regalos, tu habitación, tus celebraciones (ISBN: 9781639191314) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Benedetta Bini y Barbara Alfieri, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Cómo Se Hace
Utensilios

Para realizar decoraciones con estarcido sobre madera, metal, tela, vidrio, etc., necesitas algunos instrumentos. Veámoslos brevemente.
• Cartulina o lámina de acetato: son los materiales de las plantillas. Un simple papel no es suficiente porque las plantillas deben tener cierto espesor para impedir que la pintura traspase.
• Pinturas acrílicas, para vidrio o para tela; las acrílicas serán las que utilizarás más a menudo, porque son idóneas tanto para realizar el fondo, si decides pintar el objeto, como para el estarcido propiamente dicho.
• Pinceles y esponjas: los pinceles suaves y planos son adecuados para los fondos; para el estarcido debes utilizar, en cambio, pinceles redondos con la punta plana y dura. En lugar de pinceles también puedes utilizar pedacitos de esponja.
• Cúter: es necesario para cortar con precisión el contorno del dibujo para realizarla plantilla.
• Cinta adhesiva de papel: es preferible a la cinta adhesiva porque se adhiere menos y se desprende con mayor facilidad.
Construir La Plantilla
• Escoge el dibujo que quieras reproducir (encontrarás las siluetas en la pág. 87 del libro).
• Copia el dibujo en una hoja de papel o haz una fotocopia ampliada.
• Copia el dibujo sobre papel de calco o bien sobre una lámina de acetato (para trazar el dibujo utiliza un rotulador que escriba sobre plástico).
• Apoya el papel de calco sobre una cartulina y colócalo todo sobre una tabla de plástico. Con el cúter practica una incisión por todo el contorno del dibujo. Si has optado por la lámina de acetato, puedes cortar directamente el contorno del dibujo sin recurrir a la cartulina.
• Deja siempre un buen margen de cartulina en torno a la parte recortada, porque cuando pases la pintura la esponja no debe ensuciar alrededor.
• Recorta primero las partes pequeñas y después las más grandes; así es más difícil que se rompan.
• Cuando cortes, en los puntos más difíciles gira la plantilla y no muevas la hoja; si en algún punto la plantilla se rompe puedes unir las partes rotas con un poco de cinta adhesiva.
Realizar Los Fondos

Algunos objetos serán aún más originales y vivaces si, además de la decoración con estarcido, se pintan de una forma particular. La base más sencilla de realizar es la de tono liso, aunque se pueden buscar efectos más atrevidos. ¡Verás qué fácil y divertido es! Veamos algunos ejemplos que pueden servirnos de inspiración:

• rociado con cepillo: después de extender un color de base, déjalo secar bien, humedece un viejo cepillo de dientes en otro color y rocía sobre el fondo.

• tratado con esponja: después de dejar secar el color de base, humedece la esponja en un color distinto y da unos ligeros toques sobre el fondo.

• matizado: pinta el fondo extendiendo el color con un pincel ancho y suave. Las pinceladas deben ser largas. Luego, comenzando por el lado opuesto, con un color distinto haz el mismo tipo de pincelada larga y reúne los colores en el centro.

Colocar La Plantilla
Antes de iniciar tu trabajo comprueba que el objeto que quieres decorar está limpio, sin polvo ni irregularidades.
• Si es de plástico lávalo con agua y detergente, porque hay que desengrasarlo.
• Si es de vidrio puedes lavarlo con detergente o alcohol.
• Si es de tela recuerda que antes de pintarla siempre hay que lavarla y plancharla.
Después de limpiar, secar y, si es necesario, pintar tu objeto, coloca la plantilla y fíjala con cinta adhesiva de papel. Si quieres utilizar la plantilla varias veces, espera siempre a que esté bien seca.
Pintar

• Pon un poco de pintura en un plato, no en cantidad excesiva. Si quieres conseguir un color en particular mézclalo bien con un pincel. La pintura no debe ser demasiado líquida, porque no tiene que pasar por debajo de la plantilla.
• Humedece el pincel de estarcido en la pintura y da unos toques sobre una hoja de papel o de periódico para quitar la cantidad sobrante (procede de la misma forma si utilizas la esponja).
• Da unos ligeros toques de color sobre la plantilla, procurando no frotar.

• Si quieres obtener un matizado, comienza siempre por el color más claro.
• Cuando hayas terminado, retira la cinta adhesiva y luego la plantilla, con cuidado de no manchar.
• Si quieres conservar la plantilla, sécala colocándola entre dos hojas de periódico(debes actuar deprisa para evitar que el papel se pegue a la plantilla). Luego la puedes meter en una carpeta junto con las demás separándolas entre sí con una hoja de papel.



Aplicar El Barniz
Cuando hayas completado la obra (dejando secar bien la pintura), para impermeabilizar y abrillantar el objeto puedes aplicar una mano de flat tingo de barniz al agua. De esta forma podrás tocar tu objeto sin miedo a ensuciarlo o estropearlo, e incluso podrás lavarlo.
Para tener una mejor idea de Estarcido muy fácil – El stencil para tus regalos, tu habitación, tus celebraciones. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:




