
Perro feliz. Manual de instrucciones – Happy dog. Manual
El siguiente texto es un extracto del libro Perro feliz. Manual de instrucciones (ISBN: 9781639199013) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Florence Dra. Desachy, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
La elección del perro

El proceso de elección de un perro se divide en varias etapas. Primero, hay que elegir la raza, luego, el sexo y el color y, por último, habrá que decidir la edad del animal y el establecimiento donde comprarlo. No puede olvidarse que el perro establece siempre un vínculo afectivo con su dueño: un niño, una persona que vive sola, una pareja… Además, hay que tener en cuenta que debe ser educado y que requiere unas atenciones muy concretas.
Aspectos Importantes
Hábitat:
• campo o ciudad;
• casa o piso;
• con vecinos o sin vecinos.
Situación familiar:
• vida en pareja o persona sola;
• con o sin niños;
• edad.
Desplazamientos diarios:
• con o sin coche;
• con o sin el perro.
Capacidad económica:
• compra;
• alimentación;
• asistencia veterinaria;
• peluquería…
Tiempo disponible.
La Elección De La Raza

Es muy importante elegir la raza en función de la personalidad del futuro dueño y de su modo de vida, y dejar relativamente de lado los criterios más puramente estéticos. Esta es la única manera de adquirir un animal con el que podamos establecer una relación equilibrada y armoniosa, y que sea feliz viviendo a nuestro lado. Las compras impulsivas pueden provocar serios problemas, sobre todo si el perro, cuando se hace adulto, no responde a la idea que el dueño tenía de él. Para evitar esto, defi niremos nuestro modo de vida (hábitat, horario de trabajo, tiempo libre, etc.) y a continuación intentaremos determinar cómo nos comportaremos con el can, es decir, cuál será nuestra actitud y nuestra forma de educarlo.
Errores Que Deben Evitarse
• Basarse en criterios meramente estéticos.
• Ceder a la moda.
• No tener en cuenta nuestro modo de vida.
• Ceder a un primer impulso.
• Escuchar los consejos del vecino.
• Comprarlo sin conocer la raza.
Ni Demasiado Pronto, Ni Demasiado Tarde
La edad idónea para adquirir un perro de compañía se sitúa en torno a los dos o tres meses. El destete tiene lugar a las seis semanas, pero el cachorro todavía necesita a la madre durante un tiempo. Nada nos impide formalizar la compra antes de esta edad y dejar el cachorro en el criadero todo el tiempo que creamos conveniente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que pasados tres o cuatro meses, el cachorro ha adquirido muchos hábitos y es más difícil educarlo, aunque todavía no resulta imposible.
¿Macho O Hembra?
El sexo es un aspecto muy importante a la hora de elegir un cachorro. Por lo general, las hembras suelen ser más afectuosas que los machos, si bien hay que tener en cuenta sus dos periodos de celo anuales. El macho, en cambio, tiene un carácter más dominante con las personas y los perros de su entorno, por lo que su educación debe ser un poco más estricta, lo cual no siempre es del agrado de su propietario.
Cómo Se Elige Un Cachorro De Una Camada
La elección del cachorro puede hacerse tras una primera impresión o bien se puede recurrir a un test de carácter.
Lo mejor es buscar un cachorro equilibrado y después dejarnos llevar por criterios más subjetivos como el color, la talla, el peso y la vivacidad.
Por otra parte, también hay que tener presente que algunas características físicas cambian con el tiempo. Por ejemplo, el color del manto del cachorro no siempre coincide con el que tendrá el ejemplar adulto.
Para hacerse una idea del tamaño futuro del cachorro, deberemos fijarnos muy atentamente en la longitud y el grosor de las patas más que en las dimensiones del cuerpo.
Para tener una mejor idea de Perro feliz. Manual de instrucciones. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:




