-
Cómo curarse con ajo, cebolla, naranja y limón – How to heal with garlic, onion, orange and lemon
Desde el pasado se ha intentado obstaculizar y sofocar la herboristería, con medios no siempre lícitos, pero la fuerza de la naturaleza ha prevalecido siempre porque el hombre, instintivamente, ha procurado siempre recurrir a los vegetales, con los cuales «debería vivir en perfecta simbiosis» para curarse de los numerosos males que la moderna e «innatural» vida le causa.
-
Cómo curarse con alcachofa, uva, zanahoria y col – How to heal yourself with artichoke, grape, carrot and cabbage
El mundo progresa y se renueva a diario, y con él lo hacemos nosotros. El hombre, desde los tiempos más remotos, se ha sentido vinculado a todo aquello que le rodea y, desde entonces hasta hoy, el hombre se ha servido de la naturaleza.
-
Quiches y pizzas – Quiche and pizza
La pizza, que es en la actualidad uno de los platos más consumidos en el mundo, fue en su origen un alimento de pobres. En Estados Unidos, donde se la considera neoyorquina, se cree que fueron los inmigrantes italianos, agrupados en el barrio de Nueva York conocido como Little Italy, quienes, ingeniosos y con poco dinero, inventaron este plato excelente, consistente y poco costoso.
-
500 recetas para toda la familia – 500 recipes for the whole family
Para aquellos que se entusiasman ante la simple idea de cocinar. Pero también para quienes preparan una olla de comida que les dura toda la semana. Para quienes abren el frigorífico y lo cierran rápidamente pensando que quizá sea mejor llamar a la pizzería.
-
Doma libre. Ejercicios para caballos de recreo – Free dressage. Exercises for recreational horses
Si observamos a los caballos mientras juegan en el cercado o en el prado, podremos reconocer en sus movimientos muchos de los llamados números circenses, aunque, desgraciadamente, la palabra circo se asocia a menudo con movimientos poco naturales y forzados.