Sin categorizar

Carreras de resistencia – Drag racing

El siguiente texto es un extracto del libro Carreras de resistencia (ISBN: 9781639190102) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Cornelia Koner, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Qué son las carreras de resistencia

Las carreras de resistencia no son sólo un deporte; se trata más bien de una adicción que, en el momento que nos atrapa, ya no nos abandona. El hecho de montar por bellos parajes desconocidos, de recorrer grandes distancias a caballo, la compañía de otros jinetes, la llamada de la aventura… Todo contribuye a que los jinetes se enganchen cada vez más a este deporte.

Para el observador esporádico, las carreras de resistencia pueden parecer simplemente un recorrido de una distancia concreta en un tiempo determinado o lo más rápidamente posible, y que lo único que se necesita es resistencia y un caballo infatigable. Sin embargo, en la práctica, no tienen nada que ver con todo esto: el caballo puede querer ir más rápido que el jinete o reaccionar de forma brusca cuando lo frenen; quizá sus pulsaciones no disminuyan o no desee beber… Hay infinidad de cosas que pueden ir mal, y es ahí donde se advierte que las carreras de resistencia, como cualquier otra disciplina, requieren un entrenamiento básico.

Este libro es una introducción a las carreras de resistencia y una ayuda para evitar los errores. Ha sido diseñado para darle a conocer una de las más placenteras disciplinas de la equitación, y para llevarle, a usted y a su caballo, de vuelta a casa. La mejor manera de empezar es yendo a una carrera de resistencia como espectador o participar en un seminario sobre el tema.

A quiénes van dirigidas

Las carreras de resistencia son el deporte perfecto para caballos y jinetes que adoran montar en el campo. Aunque la raza del caballo no es importante, la predominante en las grandes carreras es la árabe. En este deporte puede encontrarse un colorido abanico de caballos, desde pequeños y robustos ponis hasta los más fuertes purasangres. Unos de los mejores caballos de resistencia son un purasangre inglés cruzado, George Washington, y un poni galés, Milagro, 14 veces campeón, que ha vencido en numerosas ocasiones a muchos caballos árabes, lo que demuestra que lo importante para que un caballo sea un buen animal de resistencia no es la raza, sino las ganas de correr y una sólida constitución.

Para evitar que se excedan las exigencias en los caballos, existen restricciones de edad para las carreras de resistencia dependiendo de la distancia. En general, los caballos menores de cinco años no pueden competir; esta limitación responde a una razón física: el último estadio de crecimiento de un caballo termina a los siete años, y sólo entonces puede considerarse que el animal rendirá en todo su potencial. Sin embargo, la edad más temprana para las carreras preliminares es de cinco años; para las de corta y media distancia, de seis, y para las de larga distancia, de siete.

El caballo de resistencia

Conformación

Los caballos con problemas físicos o psicológicos deben, de algún modo, compensar estos impedimentos, por lo que una gran ventaja para un buen rendimiento a largo plazo es una correcta y equilibrada conformación. Pero no se desanime si su caballo no es perfecto; de hecho, el caballo perfecto no existe. Es más importante que trabaje sus puntos débiles enseñándole correctamente y prestando atención a su propia postura de montar para que no interfiera en el trote.

Deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:

Sólida y correcta conformación de los miembros: Las probabilidades de que los caballos con malformaciones tengan problemas son mucho más grandes. Así, un caballo con la cuartilla inclinada es más fácil de montar, pero ejerce más presión en los tendones. Los caballos con la cuartilla vertical es más probable que tengan dificultades con las articulaciones.

Dorso: Un caballo con un dorso muy largo pronto tendrá problemas mientras que, si lo tiene muy corto, será demasiado rígido. El caballo debe contar con un dorso fuerte y rígido. La parte más baja del dorso también tiene que ser fuerte.

Tórax: El tórax debe ser lo suficientemente amplio para que el corazón y los pulmones tengan el espacio necesario para funcionar correctamente.

 Cuartos traseros: Un fémur largo y un buen ángulo de caderas proporcionan al caballo una mayor capacidad de propulsión para avanzar.

Cascos: Cuanto mayores sean los cascos del caballo, más peso podrá soportar. Los caballos con cascos de buena calidad aguantan mejor la presión.

Movimientos: Los movimientos de un caballo de resistencia deben ser rítmicos, ligeros y con un buen impulso. Los caballos con la espalda inclinada tienen un tronco más largo; aquellos que levantan mucho las rodillas consumen demasiada energía, que es importante ahorrar. Para ello la marcha debe ser pausada, y el impulso para el trote debe venir de detrás.

Para tener una mejor idea de Carreras de resistencia. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: