Artesanías y pasatiempos

Crear con la tela – Create with fabric

El siguiente texto es un extracto del libro Crear con la tela (ISBN: 9781646998081) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Benedetta Bini , publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Introducción

Todo el mundo guarda en un cajón restos de telas, cintas, encajes que resultan muy útiles a la hora de crear objetos y decoraciones originales y simpáticas para la casa, la ropa, el tiempo libre.

¿Por qué no intentar coser una mariposa de colores encima del cojín de la sala, o un paisaje nocturno de rascacielos encima de la cortina?

Realizaremos cojines decorados con serpientes de colores, floreros, manteles con hojas y frutos, cortinas con cerezas, cuadros con pajaritos, bolsas y mochilas …

La técnica es muy fácil: se corta, se hilvana y se cose. Con poco trabajo y materiales sencillos se puede dar una nueva vida a los objetos de casa y realizar simpáticas creaciones para regalar.

¡Buen trabajo y que se lo pasen muy bien!

Material Y Utensilios

Para los trabajos con la tela, el material básico es naturalmente la misma tela en todas sus variedades, que se tienen que elegir según el tipo de objeto que se piensa crear. Se pueden utilizar restos de tela y retales, cintas, bieses… conjuntando armoniosamente colores y fantasías: cuando se copia un modelo, no es necesario tener exactamente las mismas telas, sino considerar el modelo más bien como una guía para la propia inspiración, para seguirlo con fantasía y creatividad personal.

Los hilos para coser sí tienen que ser del mismo color de la tela para que se disimulen bien. Contrariamente, los hilos para hilvanar deben ser blancos o de un color diferente del de la tela para que se vean bien y se puedan quitar fácilmente una vez acabado el trabajo.

Para coser, escoger agujas de ojo lo suficientemente ancho como para pasar el hilo y suficientemente estrecho para no deformar la tela que se piensa utilizar.

Para las fases preliminares se necesitan:

■ papel para patrones;

■ alfileres (mejor si son largos y finos);

■ un lápiz blando;

■ una goma;

■ una tiza de sastre;

■ una regla;

■ tijeras.

Cómo Se Trabaja

Preparar las telas

Primero, escoger el tema que se quiere crear y la tela o el paño más adecuados. Copiar el dibujo del tema encima del papel, eventualmente recalcándolo con el papel transparente; si es necesario ampliarlo o reducirlo, utilizar fotocopias, que son muy prácticas y que facilitan el trabajo.

Recortar los patrones de papel y colocarlos encima de la tela mirando de desperdiciar de ella lo mínimo indispensable. Con la tiza de sastre o con un lápiz blando marcar encima de la tela los bordes del dibujo; luego cortar: si se tienen que hacer los dobladillos, dejar alrededor del dibujo 1 cm de tela.

Acabado el trabajo, guardar los patrones de papel en un sobre para una posible utilización futura.

Bordar y acabar los objetos

Para enriquecer y personalizar las creaciones, se puede bordar algún detalle con el algodón adecuado, fino o grueso, según el efecto que se quiera lograr: se realizan así los nervios de las hojas, los pistilos de las flores, el bigote de los animales. Incluso alguna perla o lentejuela puede resultar útil, y, a veces, un toque simpático de decoración lo ofrecen los rotuladores para tela.

Los trabajos propuestos en este libro son casi siempre cosidos a mano con un tipo de punto escondido, utilizando un hilo del mismo color de la tela. Para los bordes hay otras soluciones más decorativas, cada una con su especial efecto:

■ borde cosido a máquina con un zigzag apretado que parezca casi un borde dibujado;

■ borde cosido a máquina con un zigzag ancho que parezca un bordado;

■ borde cosido a mano a punto llano con algodones para bordar;

■ borde cosido a mano con punto a ojal con algodones de bordar.

Las Agujas

Agujas para coser: son fuertes y afiladas, con ojos redondos.

Agujas para algodón: tienen una extremidad afilada con ojo largo y oval.

Agujas para lana: tienen extremidad afilada y ojo oval; mayores que las anteriores, son para telas pesadas.

Agujas para tapicería: tienen ojo ancho y extremidad redonda; se pueden utilizar para bordar.

Agujas para perlas: son largas y muy finas, con ojo pequeños.

Para tener una mejor idea de Crear con la tela. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d