Hogar y jardinería

Una casa más segura – Prevenir Los Peligros – A safer house

El siguiente texto es un extracto del libro Una casa más segura(ISBN: 9781683253662). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Francesco Poggi, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Nuestra casa debería ser sinónimo de tranquilidad, bienestar y armonía. Para eso trabajamos, firmamos una hipoteca, contratamos el seguro, cuidamos la decoración, la calefacción, la cocina…

Normalmente nos sentimos satisfechos de lo que hemos conseguido. ¿Y si la casa un buen día nos traiciona? La experiencia nos enseña que puede suceder de muchas formas: un escape de gas, la intrusión de un ladrón, no ofreciendo suficiente seguridad ante la presencia y vivacidad de un niño…

Sin duda, viviríamos esos momentos con gran desconsuelo: ¡todo nuestro amor y cuidado pisoteados y traicionados!

Para evitar cualquier percance debemos intervenir antes y dedicar nuestra atención a la seguridad del hogar.

Hay que entender este concepto en un sentido amplio: seguridad contra cualquier peligro, accidentes domésticos, intrusión de extraños, salubridad de los diferentes ambientes…

Sin duda hay mucho que hacer en nuestra casa para mejorar su seguridad, y este libro le será muy útil. En él se muestran los posibles peligros (muchos de los cuales tal vez ni siquiera conocemos)y se indican los modos y sistemas para reducirlos o eliminarlos en su totalidad: hay que proteger a los niños, a los ancianos, a los animales domésticos y a nosotros mismos.

Para conseguirlo no se necesita mucho: lo que no podamos o no sepamos hacer nosotros confiémoslo a técnicos cualificados y, al final, tendremos una casa más segura…

Los peligros nos acechan

Una casa más segura

Aunque no lo parezca, la casa en la que vivimos es una fuente potencial de diversos peligros, y las personas que presentan mayor riesgo son, por orden decreciente, las mujeres, los niños y los ancianos.

Los accidentes domésticos provocan más víctimas entre las mujeres porque son las que más se encargan de las labores del hogar.

Las quemaduras y las caídas son la primera causa de los accidentes que sufren los niños, mientras que en el caso de los ancianos las causas son más diversas.

Los posibles motivos de los accidentes son múltiples: distracción, inconsciencia, actitud temeraria, ignorancia de las normas, etc.

Así, por ejemplo, los accidentes más numerosos no son generados por los grandes electrodomésticos sino por los pequeños, que se someten a menos controles durante su fabricación. Los más frecuentes se producen con las televisiones, batidoras, ventiladores, plan chas, aspiradores, microondas, etc.

Las estadísticas nos indican que muchos adultos que viven en países desarrollados ignoran qué es una <válvula de seguridad> para el gas. Este dato también es válido para los interruptores diferenciales, dispositivos contra inundaciones, puertas de hornos que evitan quemaduras…

El Ama De Casa

Una casa más segura

La mujer está más expuesta a diferentes y diversos peligros en el hogar porque normalmente es ella la que trabaja en la zona más peligrosa de la casa: la cocina. Algunas estadísticas indican que el 63,9 % de las mujeres que han sufrido un accidente estaba realizando tareas domésticas, y más de las tres cuartas partes (es decir, un 76,5 %) delos accidentes ocurridos a mujeres se produjeron en la cocina. Están particularmente expuestas a este tipo de accidentes las mujeres jóvenes e inexpertas; las <expertas> que también trabajan fuera del hogar, porque normalmente van con prisas; y las ancianas, por motivos evidentes.

Una casa más segura

Accidentes Más Comunes

De entre todos los accidentes, un 34 %son heridas producidas por cuchillos y quemaduras de placas, fogones y líquidos hirviendo; un 20 %, inundaciones, y un 4 %, fugas de gas e ingestión desustancias venenosas. Es decir, que en la gran mayoría de los casos los accidentes que se producen en la cocina provocan heridas o quemaduras.

Los Niños

Una casa más segura

Gran parte de los accidentes que sufren los niños se producen por su natural curiosidad. Los niños quieren ver, tocar y probarlo todo.

Un viejo dicho ya nos avisa: <no existe un accidente que sea culpa de un niño; sólo existe un adulto que no ha pensado en prevenirlo>. Por ejemplo, nunca debe dejarse sólo en la bañera a un niño menor de 4 años; deben tomarse similares precauciones en la cocina y ante la presencia de escaleras.

Las terrazas y los jardines tienen el mayor porcentaje de riesgo para los niños después de la cocina; a continuación, el cuarto de baño.

Las Caídas

Una casa más segura

Las caídas accidentales son otra causa importante de accidentes domésticos.

Según las estadísticas, un 5,5 % delos niños pequeños de entre 0 y 4 años sufren alguna fractura por caída; el porcentaje aumenta considerablemente en niños mayores. Además, la mitad de los accidentes en los niños de entre 0 y 4 años se produce en la cabeza.

Los accidentes de los niños registran porcentajes más elevados que el promedio de las visitas a urgencias, pero más bajos que el promedio de hospitalizaciones a causa de actividades cotidianas.

Una casa más segura

Para tener una mejor idea de Una casa más segura Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeat.

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: