
Gramática del alemán – Fonética, morfología y sintaxis de la lengua Alemana – German grammar
El siguiente texto es un extracto del libro Gramática del alemán(ISBN: 9788431553951) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Isa Müller, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Para el correcto conocimiento y aprendizaje de una lengua, es imprescindible conocer a fondo la gramática; sin embargo, esta suele ser la parte que resulta más dura y complicada para la mayoría de la gente.
No obstante, en esta gramática que tiene entre sus manos, encontrará todo lo que necesita saber sobre fonética, morfología y sintaxis de la lengua alemana, para que pueda adquirir unos conocimientos elementales bien fundamentados y con poco esfuerzo.
Adjetivos, artículos, sustantivos, conjugaciones de verbos, preposiciones, conjunciones…
La teoría está perfectamente sintetizada y explicada de una forma clara y sencilla; los ejemplos le ayudarán a comprender fácilmente lo explicado, y con los ejercicios que se facilitan al final de cada lección podrá verificar lo aprendido.
Un manual único y completísimo que constituye una guía práctica, de fácil acceso, exhaustiva y útil para todos aquellos que quieren aprender alemán, tanto para los que desean iniciarse en el estudio de esta lengua como para quienes han de conseguir un nivel avanzado.
Algunas indicaciones sobre la pronunciación
A continuación, indicamos la pronunciación de aquellas letras y combinaciones de letras que en alemán tienen un sonido diferente al español.
Consonantes
• La b a final de palabra y delante de s y t se pronuncia como una p: Kalb («ternero»), bleibt («quedasteis»).
• La c prácticamente sólo existe en palabras de origen extranjero: delante de i, e, y, ä se pronuncia como tz (Cicero, Cäsar); en los otros casos se pronuncia como la k española (café).
• La ch delante de a, o, u, au, e, i tiene un sonido fuerte como la k: Charakter («carácter»), Chor («coro»), Chemie («química»), Chinese («chino»); detrás de a, o, u, au es gutural, como la j española: Krach («rumor»), Loch («agujero»), Buch («libro»), Bauch («vientre»), y detrás de i, e, ä, ö, ü, eu, äu tiene un sonido gutural más suave: ich («yo»), Blech («lata»), krächzen («croar»), möchten («querer»), leuchten («brillar»).
• La d a final de palabra y delante de s y t se pronuncia como t: und («y»), Stadt («ciudad»), Geld («dinero»).
• La g se pronuncia siempre como la g española. En la terminación -ig tiene un sonido más suave, parecido al de -ich: König («rey»), drollig («cómico»).
• La h es aspirada a principio de palabra: Haus («casa»), Hahn («gallo»); pero muda a mitad y final de palabra, donde sólo sirve para alargar el sonido de la vocal o del diptongo precedente: gehen («ir»), stehen («estar de pie»). También sirve para diferenciar las palabras homófonas como war («era») y wahr («verdadero»), o Mal («vez») y Mahl («comida»).
• La q suena como kv y no como en español ku: Quote («cuota»), Qualität («cualidad»).
• La r tiene una pronunciación gutural. A final de palabra se pronuncia muy suave: Leber («hígado»), Leder («cuero»).
• La s delante de vocal y detrás de n se pronuncia como si fuera una s sonora: Sonne («sol»); Gänse («oca»).
• La ß se corresponde con dos s. La última reforma ortográfica alemana del 1 de julio de 1996 ha eliminado la ß en las palabras con vocales breves como: Fluss («río»), Kuss («beso»), dass («que» [conjunción]); pero la conserva en las palabras con vocales largas: Gruß («saludo»), Fuß («pie»), aß («comía»).
• La t, en las palabras que proceden del latín, se pronuncia ts: Nation («nación»), Fraktion («fracción»).
• La v se pronuncia como la f española: Vater («padre»), vergessen («olvidar»); se pronuncia como la v italiana en las palabras de origen extranjero: Vase («vaso»), Vene («vena»).
• La w se pronuncia como la v: Wetter («tiempo»).
• La x es la combinación de dos sonidos k + s, como en inglés, italiano, etc.: Hexe («bruja»).• El sonido y se encuentra en medio de ü e i:Zylinder («cilindro»).
• La z suena en español ts: Zar («zar»), ziehen («tirar»).
Grupos consonánticos
• El grupo ng forma un único sonido ligeramente nasal, pero apenas se pronuncia la g: singen («cantar»), bringen («llevar»).
• En el grupo gn las dos letras se pronuncian de forma separada: regnen («llover»), Entgegnung («respuesta»).
• El grupo pf se pronuncia como dos letras labiales p + f; en las regiones septentrionales de Alemania la pronunciación tiende sólo a ser como una f.
• El grupo consonántico ph suena como una f: Philosophie («filosofía»). Tras la reforma ortográfica del 1 de julio de 1996 se tiende a sustituir la ph por una f: fotografieren («fotografiar»), Telefon («teléfono»).
• El grupo sch se pronuncia como la ch francesa: Schaden («daño»).
• El grupo tsch se pronuncia como la c de cena en italiano: Deutsch («alemán»), rutschen («deslizar»).
• El grupo tz se pronuncia como ts: sich setzen («sentarse»),Satz («frase»).
Para tener una mejor idea de Gramática del alemán Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat, Fnac, 24 Symbol, Amabook,…
Otras lecturas:





