Comida y cocina

Enciclopedia de la cocina económica – Encyclopedia of the economic kitchen

El siguiente texto es un extracto del libro Enciclopedia de la cocina económica(ISBN: 9781646997442) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por AA.VV, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Elegir bien para gastar menos

Los productos más sencillos y habituales, y aquellos menos usados por los grandes chefs pueden transformarse en platos deliciosos, con un sabor único y la misma dignidad que cualquier receta de alta cocina.

La elección, por otra parte, es muy amplia: no es cierto que para ahorrar sea necesario limitarse a una reducida gama de productos; basta con cambiar la perspectiva.

Carne

Las carnes no bovinas siguen siendo una buena opción para quien desea cuidar al mismo tiempo su alimentación y su cartera. Entre las carnes blancas, se sitúa en primer lugar el pollo, sobre todo si se eligen carnes no procesadas. Hay que comprar el ave entera y trocearla en casa; pueden congelarse las porciones y utilizarlas más tarde en diferentes preparaciones. Esta idea, válida para el pollo, puede ser útil también en otros animales pequeños, que resultan muy convenientes si se adquieren de este modo.

También el pavo, más sabroso y de carne magra, es un ingrediente que debe tenerse en cuenta cuando se desea ahorrar; para él valen los mismos consejos dados para el pollo. En cuanto a las carnes rojas, el cordero constituye una buena elección: naturalmente, no las chuletas o la pierna, que son caras, pero sí la espalda, el pecho o el cuello, que son sabrosos y económicos. No hay que olvidar, claro, el cerdo en su totalidad.

Pescado

Entre los pescados, los denominados pescados azules son los que ofrecen una mejor relación calidad-precio.

También la merluza presenta valores nutricionales adecuados y es un ingrediente bastante económico que puede utilizarse en las recetas más variadas.

Entre los pescados de nivel superior, el mejor deprecio es, sin duda, el salmón.

Entre los más apreciados pueden elegirse lubinas, doradas y truchas de piscifactoría: su sabor delicado y la firmeza de su carne marcan la diferencia.

Verduras y fruta

Indispensables para una correcta alimentación y para elaborar platos completos desde el punto de vista nutricional, las verduras deben seleccionarse cuidadosamente para evitar gastos innecesarios.

En primer lugar, hay que preferir las verduras de temporada. Además de estas existen otras que siempre resultan económicas, sea cual sea el momento en el que se vayan a utilizar: patata, remolacha, zanahoria, hinojo, cebolla, brócoli, coliflor o col.

Para comprar verduras y hortalizas a mejor precio que en las grandes superficies, hay que ir al mercado, pues la oferta es mucho más amplia y puede elegirse mejor.

Huevos y quesos

No deben consumirse en exceso, pero comer un huevo a la semana es correcto desde el punto de vista nutricional y muy económico.

En lo que respecta a los quesos, es necesario elegir cuidadosamente: son preferibles las especialidades dela zona.

El yogur, desnatado o entero, es un aderezo interesante para algunas ensaladas creativas pero también constituye un ingrediente de bizcochos ligeros y suaves.

Arroz

El arroz es rico en sales minerales, vitaminas, proteínas vegetales, almidón, hierro, fósforo y calcio. Es un alimento que ayuda a combatir la hipertensión, el colesterol y la uremia, se digiere rápidamente y resulta beneficioso para el aparato digestivo.

Para poder cocinarlo de la mejor manera es importante conocer bien los diferentes tipos que se encuentran a la venta: el arroz común, de grano corto, opaco y rico en almidón; el de grano medio, adecuado para preparar risottos, y el de grano largo, que aun después de cocido se mantiene suelto, y resulta adecuado para ensaladas y guarniciones.

Versatilidad es la palabra que caracteriza al arroz. Al igual que sucede con la pasta, también en este caso existe una infinita variedad de modos de preparación.

Ahorrando en la cocina

Economía ecológica

A menudo no se la tiene en cuenta, pero se trata de una forma muy sencilla y rápida de ahorrar y que además beneficia en buena medida al medio ambiente y respeta el entorno.

Se trata de pequeños actos cotidianos que, aunque parezcan insignificantes, sumados, ayudarán a ahorrar ya cuidar la naturaleza.

En primer lugar, hay que elegir el tipo de iluminación que sea más adecuado.

Las lámparas de bajo consumo permiten reducir energía de forma bastante considerable, recurso muy importante y costoso.

Por otra parte, se debe evitar el dejar conectados los aparatos en stand-by (situación señalada generalmente con un led rojo); es mejor desconectarlos después de utilizarlos.

Hay que repasar las instrucciones de los electrodomésticos.

Algunos de los aparatos que solemos utilizar en la cocina disponen de funciones de ahorro energético, que reducen al mismo tiempo la emisión de ondas electromagnéticas y el consumo de electricidad.

También las tapas de las ollas son unos elementos que contribuyen al ahorro. Un gesto tan sencillo como es colocar la tapa durante la cocción (por ejemplo, al preparar sopas, estofados o guisos) supondrá un ahorro de hasta el 30 % de la energía.

Asimismo, es importante controlar siempre el consumo de agua.

El principal consejo es cerrar el grifo cuando no se utilice el agua.

Pero hay que reparar inmediatamente los grifos que no ajusten bien: gota a gota se pierde el agua y, también, el dinero; además, el hecho de descongelar bajo el chorro de agua es un sistema rápido, pero resulta costoso y perjudica a los alimentos. Es mejor actuar con previsión y retirarlos del congelador al menos doce horas antes de utilizarlos.

La cocción al vapor puede sustituir fácilmente al hervido: mejora el sabor, se mantienen los principios nutritivos y la textura de los productos, y sobre todo, se necesita mucha menos agua.

Hay que desterrar el mito de que el lavavajillas es un electrodoméstico costoso y que desperdicia el agua, porque no es cierto.

Si funciona a plena carga, se ahorra casi el 50 % del agua que se emplearía para lavar a mano las mismas piezas.

El truco, por tanto, consiste únicamente en llenarlo por completo o, si dispone de él, activar el programa de ahorro de agua.

Por último, al hacer la compra también puede actuar sede manera «ecológicamente correcta» y ahorrar. En vez de adquirir cada vez una o más bolsas de plástico para transportar las compras, es mejor disponer de una bolsa de tela o de rafia, porque es reutilizable y así se evitará el consumo inútil de plástico.

Equipo de cocina

Para poder cocinar no hace falta un equipamiento demasiado grande o costoso. A menudo un equipo básico es más que suficiente para dar de comer a la familia y a algún amigo.

En los grandes centros comerciales y en las cadenas de productos para la casa se pueden comprar vajillas, ollas y otros enseres a precios módicos; con frecuencia en estos lugares se encuentran a la venta conjuntos que incluyen lo mínimo necesario para equipar una cocina.

Parece poco, pero resulta inútil comprar utensilios que empleará muy poco y que ocuparán espacio en su cocina.

Es mejor concentrar el gasto en este equipamiento, es decir, invertir en los instrumentos que utilizará más a menudo. Preste especial atención a la elección de las ollas, que le acompañarán durante mucho tiempo y que serán sus mejores aliadas en la tarea frente a los fogones.

Para tener una mejor idea de Enciclopedia de la cocina económica Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleKoboBookbeatFnacCiandoAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: