Deporte y salud

El perfecto equilibrio cuerpo-mente – The perfect body-mind balance

El siguiente texto es un extracto del libro El perfecto equilibrio cuerpo-mente (ISBN: 9781644614464) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Martine Gay, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

La Sofrología

Los orígenes

Antes de adentrarnos en el núcleo de nuestro tema, quiero precisar de manera sucinta el modo en que he concebido y elaborado el libro.

Ante todo, he confiado en la experiencia personal y profesional que he ido adquiriendo como sofróloga y sofroanalista; en segundo lugar, he profundizado, gracias a un trabajo paciente de investigación y estudio, en todo cuanto se ha publicado en los últimos treinta años acerca de los temas abordados en este texto. Por último, pero no menos importante, he tenido presentes los resultados de mi reflexión filosófica personal, psicológica y poética, cuyas fuentes de inspiración pertenecen tanto a la cultura occidental como ala oriental. Para definirla con pocas palabras, la sofrología es el estudio de la armonía de la conciencia, de la búsqueda del equilibrio, de un mayor bienestar y de una forma de sabiduría renovadoras que reconcilian al ser humano con elcosmos.

La propia etimología de la palabra, descompuesta y analizada de manera adecuada, nos proporciona una clave interpretativa iluminadora: sofrología procede del griego, como suma del adjetivo sôphrôn y el sufijo logía, que a su vez deriva del sustantivo lógos, como se explica en el esquema que aparece en la página siguiente. La sofrología comprende una serie de métodos y ejercicios para modificar los niveles de conciencia: algunos de ellos aparecen al final de este volumen, en la parte Prácticas y ejercicios.

Para captar el significado completo y el alcance del término sofrología, debemos pensar que esta disciplina nace dela fusión de dos tradiciones de pensamiento a saber, la occidental y la oriental. Por este motivo, creemos de utilidad para el lector dedicar unas palabras tanto a una como a otra vertiente, señalando únicamente aquello que concierne de forma directa a nuestra disciplina.

La tradición occidental

Teólogos, médicos, neurólogos, psiquiatras occidentales e investigadores de distintas áreas y de diverso alcance, han contribuido al descubrimiento y perfeccionamiento de las técnicas terapéuticas basadas en la hipnosis, aplicándolas y experimentándolas sobre las personas en diferentes situaciones y con fines muy divergentes entre sí. Sin embargo, algunos de los autores que presentamos a continuación han adquirido una importancia fundamental para el nacimiento y desarrollo de la sofrología.

La tradición oriental

Caycedo inició sus estudios en la tradición occidental, pero supo aprovechar también el patrimonio de conocimientos que proporciona la tradición oriental. En concreto, para el desarrollo de la sofrología extrajo elementos de:

• la religión de los Veda;

• el hinduismo;

• el budismo;

• el taoísmo;

• los Ayurveda;

• el zen;

• el yoga.

A continuación, presentaremos los elementos fundamentales de esta tradición, que constituyen la base de numerosas técnicas sofrónicas (es decir, propias de la sofrología) para conquistar la serenidad.

La religión de los Veda

La religión de los Veda es la más antigua de la India, donde fue introducida por los invasores procedentes de Persia (actual Irán). Se desarrolló en la zona regada por el río Indo, desde donde se extendió por todo el país hacia el siglo XII a. De C. Los Veda («ciencia», en sánscrito), que forman la producción literaria más antigua en lengua sánscrita (una de las numerosas lenguas indoeuropeas), incluyen cuatro colecciones de libros redactados entre el 1500 y el 800 a. de C. Al principió, las doctrinas religiosas de los Veda se trasmitían únicamente de forma oral. Las cuatro colecciones que componen el cuerpo principal de los Veda son:

Rigveda: se trata de la colección más antigua de poemas y cantos dirigidos a la divinidad;

Samaveda: colección de himnos sacros;

Yajurveda: rituales sacrificiales;

Atharvaveda: fórmulas de encantamientos y prácticas de carácter mágico.

La religión de los Veda prescribe el culto público de las divinidades, practicado de acuerdo con una liturgia, y constituye el núcleo en torno al cual se desarrolla todo el pensamiento indio: el hinduismo y el budismo, esenciales para la sofrología, surgen tras la estela de la tradición védica.

El hinduismo

En el ámbito religioso indio, el periodo védico fue seguido hacia el 800 a. de C. por el llamado brahmanismo (procedente del concepto de brahman, fuerza animadora del universo) que fue sucedido por el hinduismo (hacia el 500 a. de C.).

Las dos divinidades principales, Shiva y Vishnú, que son, sin duda, las más veneradas, asumieron, con el paso del tiempo, una función preeminente en el panteón indio (es decir, en el conjunto de las divinidades objeto de culto). Aun así, la noción de brahman en cuanto principio absoluto e impersonal en torno al cual gravitan las especulaciones de los Upanishad (místicos), no cayó en absoluto en desuso.

Las vías clásicas de salvación del hinduismo son:

Karmayoga: disciplina de la acción, salvación mediante el comportamiento virtuoso y el trabajo;

Jnanayoga: disciplina del conocimiento (contemplación mística en cuanto expresión de la identidad del yo profundo, el Atman, y del brahman);

Bhaktiyoga: disciplina de la devoción, salvación mediante el amor por la divinidad.

En la gran corriente del hinduismo, se incluye en plano de igualdad el yoga, que describe una técnica especial de autodisciplina, así como la llamada vía tántrica, que requiere una severa iniciación (tantra significa, en sánscrito, «trama», texto»).

El tantrismo, con sus implicaciones mágicas, rituales y místicas, sigue el camino trazado por el Atharvaveda y los Upanishad védicos.

Las prácticas sexuales ocupan un lugar esencial en el tantrismo, o cuanto menos en las escuelas que priorizan la noción del shakti (energía femenina),el principio activo y creador, frente al masculino, inactivo.

Para tener una mejor idea de El perfecto equilibrio cuerpo-mente Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: