
El gran libro de la gimnasia taoísta – The great book of Taoist gymnastics
El siguiente texto es un extracto del libro El gran libro de la gimnasia taoísta(ISBN: 9781644611708) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Louis Wan Der Heyoten, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Teoría y función
Qué es la gimnasia taoísta

La gimnasia taoísta, junto con el taichí chuan y el chi kong, forma parte de las disciplinas basadas en ejercicios internos y ocupa un lugar importante en las artes médicas de salud chinas. En China muchos jóvenes practican esta gimnasia, pero también numerosas personas ancianas por su acción terapéutica. Esta gimnasia consiste en una sucesión de posturas o actitudes, de estiramientos realizados sin esfuerzo, encadenados con mucha fluidez. Por otro lado, la concepción de esta gimnasia se basa en la circulación de energía por los meridianos y tiene como objetivo armonizar dicho movimiento mediante la respiración profunda, la posición de diferentes segmentos corporales y el reparto del peso del cuerpo que sugiere.
Al cabo de un mes de entrenamiento, la persona que practica esta gimnasia nota un bienestar extraordinario y duradero: músculos más flexibles, eliminación del ácido láctico, elasticidad de la columna vertebral, fuerza interior, respiración más amplia y fácil, superación de los problemas respiratorios, mejora en la circulación de retorno, fortalecimiento del esqueleto y alivio de los dolores reumáticos.
La gimnasia taoísta proporciona un control perfecto de uno mismo y un mejor empleo del cuerpo, ya que participa en la elaboración de la energía y en su distribución.
Al ser inherente al pensamiento y al razonamiento de la medicina china, esta gimnasia va todavía más lejos. Mediante unos movimientos apropiados, ciertos niveles energéticos se movilizan más que otros, y la influencia de estos movimientos en la circulación de la energía es decisiva. Es así como pueden deshacerse bloqueos, eliminar dolores, acelerar o aumentar la energía en el yang (exterior) o, por el contrario, en el yin (interior). Este autocontrol también permite concentrar la energía en determinados ejes, zonas o puntos.
En efecto, en lugar de masajear solamente un meridiano y algunos puntos relacionados con él, puede acelerarse el proceso energético que se busca con la extensión o la flexión de la zona trabajada, o poniéndola en abducción o aducción. Estas proposiciones tomadas activamente comportan una llamada y un aumento de la circulación energética en la región y los meridianos en los que se actúa.
Los taoístas se muestran indiferentes a los encantos de los músculos hipertróficos; a ellos les importan las líneas del cuerpo, la tonicidad muscular y la vitalidad de la piel, más que una falsa concepción de la belleza.
La gimnasia taoísta es parte integrante del taoísmo, que ha sido definido erróneamente como un sistema metafísico puro. De hecho, la filosofía del taoísmo se lleva a cabo en la práctica y ha servido de referencia para la organización de la vida cotidiana del pueblo chino. Es más, la civilización china antigua estaba dominada por la idea de eficacia, de modo que la filosofía taoísta podía llegar a la vida de los hombres. Una de las aplicaciones prácticas del taoísmo, original y eficaz, es la gimnasia taoísta, una verdadera terapia. Los principios del yin-yang, que son manifestaciones del tao, y la teoría de los cinco elementos son sus bases. A partir de estos principios, procede a un razonamiento simbólico y analógico que puede aplicarse a casos muy variados.
La gimnasia taoísta es una terapia que consiste en devolver la armonía energética al hombre y reintegrarlo sin disonancias en la armonía universal. Sin embargo, no es una panacea. Se completa eficazmente con el taichi chuan, el qigong, el auto masaje taoísta y una alimentación sana.
Breve aproximación al pensamiento taoísta
Yin-yang

La filosofía china está dominada por el yin y el yang, dos conceptos que también son fundamentales en los ejercicios internos, como el taichi chuan, el chi kong y la gimnasia taoísta.
Estos dos términos son prácticamente intraducibles. Para que sean accesibles a nuestro modo de pensar, se definen así:
— el yin evoca la oscuridad, el frío, la noche, la mujer, la suavidad y el aspecto negativo de las cosas;
— el yang representa la luz, el calor, el día, el hombre, la fuerza y el aspecto positivo de las cosas.
Ambas ideas no son opuestas, sino complementarias en todos los fenómenos.
Veamos un ejemplo concreto del tao.
Pongámonos de pie, con los pies en paralelo, separados a una distancia iguala la anchura de los hombros. La pelvis está basculada hacia delante, las manos situadas en el tan tien (un punto a tres dedos por debajo del ombligo), la punta dela lengua tocando el paladar y la mirada hacia delante. Imaginemos que visualizamos el centro del universo. El pie derecho es el yang; el izquierdo, el yin. Ambos pies, aparentemente separados, se juntan, por medio de las dos líneas paralelas que corresponden a sus ejes longitudinales, en el infinito. Simbólicamente, en esta posición el hombre crea un triángulo cuya base es la línea que va de un pie al otro y en medio está el tan tien, el centro de la fuerza vital del hombre y complementario del yin y el yang.
Esta es la base de la idea del yin-yang.
La sucesión armoniosa, y necesaria, del yin y el yang está ilustrada perfectamente en esta frase del I Ching: «Cielo y tierra se unen, imagen de paz, con el cielo yang y la tierra yin».
El yin-yang participa en el orden universal; su sucesión armoniosa constituye una ley universal, estrechamente unida al tao; una vez yin, una vez yang, aquí está el tao.
Tao

La traducción de tao está condenada al fracaso, ya que es aquello que no puede definir sede manera precisa: «El tao que intentamos comprender no es el tao en sí mismo; el nombre que le queremos dar no es su nombre adecuado. Sin nombre, representa el origen del universo; con un nombre, constituye la madre de todos los seres».
El verdadero nombre del tao debe seguir siendo desconocido, ya que ningún término puede contener o expresar lo absoluto. Sin embargo, para hacer comprensible el tao, se han propuesto las siguientes designaciones: camino, vía, el ser en sí, verbo y camino que pone en comunicación.
El tao es un principio espontáneo que hay que ligar al concepto de vacío. Participa del origen, de lo que todavía es virtual e indiferenciado, y del fenómeno. Son los aspectos concretos o las manifestaciones del universo creado. Tao es a la vez el uno y el todo, lo múltiple: «Tao engendra uno. Uno engendra dos. Dos engendra tres. Tres engendra todos los seresdel mundo».
Teoría de los cinco elementos
Se trata del sistema de los wou hing, que puede traducirse por cinco potenciales o cinco elementos. Para los antiguos, los cinco elementos eran la base fundamental del universo, y se mencionan y se describen, en función de su especificidad, en el Hong Fan (Gran plano).
Estos cinco elementos son: el fuego, la tierra, el metal, el agua y la madera. Los cinco elementos «viven», no son inertes, y se engendran y se destruyen sin cesar. Es la ley de cualquier vida: nacimiento y muerte. El resultado de esta producción y destrucción es un equilibrio, que procede de su armonía.
El orden de producción mutua corresponde al recorrido del círculo en el sentido de las agujas del reloj (véase el esquema)y da lo siguiente:
— el fuego produce la tierra, porque aquel quema lo que toca y lo reduce a cenizas, que se mezclan con la tierra;
— la tierra produce el metal; los yacimientos de metales se encuentran dentro de la tierra y, en un cierto sentido, nacen de ella, en su seno;
— el metal produce el agua (de hecho, esta representa aquí el líquido tomado en sentido general), y todo él se convierte en líquido en ciertas circunstancias de temperatura, por ejemplo, como pasa con el mercurio;
— el agua produce la madera; es evidente que los vegetales necesitan agua para crecer…, y
— la madera produce el fuego, de lo cual no es necesaria ninguna demostración ya que ¿no es la madera el primero y el mejor de los combustibles naturales?
Nota: insistimos en el hecho de que todas estas expresiones solo son imágenes cargadas de un significado profundo, simbólico.
Para tener una mejor idea de El gran libro de la gimnasia taoísta Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Amazon India, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Kobo, Bookbeat, Fnac, Amabook,…
Otras lecturas:





