Niños/Aprendizaje de idiomas

Más tangram – More tangrams

El siguiente texto es un extracto del libro Más tangram(ISBN: 9781639192762) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Norbert Pautner, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

El mundo en miniatura

Los tangrams son muy divertidos, y los que aparecen en este libro ¡lo son todavía más!

Breve historia

No se sabe exactamente cuándo fueron creados los tangrams, pero se tiene la certeza de que han existido desde hace muchísimo tiempo. Un texto de la dinastía Ming, titulado Dibujos de las mesas de mariposa, contiene más de cien imágenes diferentes, cada una realizada con trece mesas. Incluso antes, en 1194, un libro escrito por Huang Bosi comprendía un buen número de diagramas que sugerían varias maneras ingeniosas de juntar siete mesas para banquetes. Con el tiempo se le fueron añadiendo triángulos y otras formas, pero la semejanza con las piezas del tangram es clara.

En China, el juego se llama qi qiao ban, y el nombre hace referencia a las «siete piezas ingeniosas» que lo integran. Los jugadores disponen las piezas para formar imágenes y formas, y pueden jugar solos o contra otros, siempre a contrarreloj.

Los tangrams hoy

Gran parte de la atracción que ejercen los tangrams radica en su sencillez. Resulta sorprendente que estas siete piezas puedan ser combinadas de tantas y tan increíbles maneras. Lo que en principio puede parecer sencillos e transforma rápidamente en algo realmente difícil y complejo, que nos aporta horas de diversión. Pero ¿por qué hoy en día todavía disfrutamos con los tangrams?

Es sencillo: no exigen conocer las normas de ninguna lengua en particular, ni requieren pericia matemática. Son puzles tan sencillos que un niño puede jugar y disfrutar con ellos durante horas, o tan complicados que incluso los pensadores más inteligentes pueden ser derrotados.

Los tangrams también ejercitan el cerebro y ayudan a mantenerlo ágil con el paso de los años. Si quieres saber más, sigue leyendo…

Ejercita tu cerebro con el tangram

El cerebro humano necesita ejercicio. Cuando aprendemos o probamos algo diferente creamos nuevas conexiones o caminos neuronales entre las células del cerebro, lo que nos permite procesar información de diferentes maneras.

Pensamiento visual-espacial

Los tangrams nos aportan un entendimiento visual-espacial y nos ayudan a potenciar nuestras pautas de reconocimiento, una herramienta vital para comprender el mundo que nos rodea.

Mejorar la memoria

Si ejercitamos nuestro cerebro, la capacidad de recordar será nítida. Los tangrams son una excelente manera de trabajar diferentes aspectos de la memoria, porque cuanto más juguemos, más recordaremos los métodos que hemos utilizado para resolver otras figuras.

Pensamiento lateral o divergente

Por si todo esto fuera poco, los tangrams también nos ayudan en el pensamiento lateral.

Experimentando con métodos que aparentemente no parecen adecuados para resolver los tangrams, el proceso de pensamiento lateral se pondrá en funcionamiento, y empezaremos a «abrir nuestra mente».

La práctica lleva a la perfección

Está claro que quienes consiguen grandes logros son aquellos que no se rinden. Jugar con los tangrams nos enseñará el poder de la persistencia.

Doble diversión, doble esfuerzo

Primero, monte el tablero. Las reglas del juego son sencillas: debe utilizarlas siete piezas para jugar; cada una debe tocar al menos otra pieza, y ninguna puede estar montada sobre otra. Todas las piezas deben colocarse planas. Una vez que haya completado la primera parte del puzle utilizando el primer kit de piezas del tangram, deberá repetir la figura con el segundo kit de piezas, para después moverlas y resolver la segunda parte del puzle. ¡Si se queda atascado, siempre puede consultar el primer kit! Los puzles se han clasificado comenzando por los más fáciles («Retos sencillos») y siguiendo luego con los de dificultad media («Transformaciones»), para finalizar con los más difíciles («Extrañas paradojas»).

Las soluciones que aparecen al final del libro no sólo muestran cómo realizar cada imagen, sino también qué piezas mover (en un tono más claro).Por supuesto, es posible que encuentre otras soluciones o quizá sea capaz de conseguir el resultado con menos movimientos.

Sencillos

Un poco de calentamiento

Prueba con estas sencillas figuras de tangram y descubre los principios básicos que hay tras ellas.

En El Horizonte

Crea el reflejo de la imagen de la montaña. Mueve sólo una pieza.

¡Miau!

Haz que el gato mire hacia arriba. Mueve dos piezas.

Yin Y Yang

Del positivo al negativo. Mueve dos piezas.

¡Coocorocoo!

Ayuda al gallo a cambiar de dirección. Mueve tres piezas.

Para tener una mejor idea de Más tangram. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: