Familia y relaciones

¡Deja un rato el ordenador! – Get off the computer for a bit!

El siguiente texto es un extracto del libro ¡Deja un rato el ordenador! (ISBN: 9781683256595) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Beatrice Copper-Royer y Catherine Firmn-Didot, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Saber lo que hacen

Esta es un poco la regla básica: no podrá controlar ni limitar el uso de Internet si ignora totalmente las posibilidades de esta herramienta informática. Tranquilícese, no es nada excesivamente complicado. Aquí tiene algunas definiciones sencillas, primero para comprender y luego para intentar establecer una reglamentación inteligente.

«¡Tú no sabes nada de esto!». Sus hijos le han repetido esta frase infinitas veces. Y no podemos decir que muestren mucho entusiasmo por remediar esta ignorancia iniciándolo en sus actividades internautas. Por puro agotamiento, usted ha dejado de intentar comprenderlo…¡Como muchos padres, ya que el 72% de ellos ignoran lo que hacen sus hijos en la web! Para empezar, aquí tiene algunos elementos básicos que le harán comprender mejor de qué hablan.

Mail

Sin duda el mail (correo electrónico) es la herramienta informática que usted conoce mejor, ya que la utiliza cotidianamente en su vida profesional. Pero, para aquellos que no tienen la ocasión en sus trabajos de comunicarse de esta manera, recordemos que los mails son mensajes que llegan muy rápido, es cierto, pero que siguen siendo mensajes diferidos. Estos correos electrónicos son similares a cartas o a telegramas ultrarrápidos. Los niños los utilizan poco, porque prefieren las mensajerías instantáneas (sobretodo MSN), que se parecen más a conversaciones telefónicas: en vez de utilizar la voz, se escribe. Suprema ventaja con respecto al teléfono: el costees nulo.

MSN

MSN es una mensajería instantánea. Funciona bajo el principio de un círculo de amigos que se encuentran para hablar exclusivamente entre ellos. Noelia, por ejemplo, establece la lista de amigos con los que quiere conversar: se compone de una cincuentena de nombres de buenos amigos, de primo so de amigos de paso que conoció en vacaciones. Para añadir a su nueva amiga Lorena, escribe la dirección de Hotmail de esta. Cuando Lorena abra su MSN Messenger, una ventana (o un pequeño recuadro) le preguntará si acepta figuraren la lista de Noelia.

Cuando Noelia quiera hablar, abrirá MSN: una ventana le indicará la gente de la lista que está conectada en ese momento. Si no hay nadie con quien quiera hablar, podrá dejarlo para más tarde. Mientras tanto, buscará documentación en Internet para una exposición. Pero, de pronto, aparece una ventanita y se escucha un bip: «Frodon se ha conectado». Es el apodo de Toni, un compañero muy majo de su clase; así que empieza a hablar con él. En las conversaciones, Noelia puede bloquear un cierto número de personas para que no le hablen: Andrés, que la agobia y que siempre habla de tonterías; Julia, a la que no le apetece responder. La mayor parte del tiempo, tiene conversaciones a dos, aunque le sea posible añadir e invitar a otros interlocutores. Las conversaciones en MSN no son controladas por un moderador. Y además son gratuitas.

Chat

El chat es una mensajería instantánea de otro tipo: está abierta a todo el mundo. Se hace a partir de una plataforma de recepción. Puede estar por ejemplo en la web de una revista o de una cadena de radio. Silvia, de 16 años, que es fan de Skyrock, elegirá su chat. Jaime, de 12 años, preferirá Caramail.

Para entrar en los chats, tanto Silvia como Jaime tendrán que indicar su edad y su dirección (que será secreta y no será comunicada al resto de participantes).Por supuesto, nadie puede verificar si estas direcciones son correctas. Un adulto malintencionado puede hacer creer que tiene 14 años para entraren contacto con niños. Estas plataformas de mensajería son controladas por moderadores que, teóricamente, intentan encontrar a los intrusos, eliminan los mensajes demasiado groseros y excluyen a los reincidentes. Los chats son gratuitos.

Blog

Lidia desea abrir un blog, una especie de diario de a bordo o de tipo íntimo… ¡que podrá mirar todo el mundo! Se conecta a la web de un editor de blogs que habrá elegido, también en este caso, según sus afinidades. Tiene que registrarse y, para ello, dar su edad y su dirección (estas informaciones son secretas y no se le comunicarán a nadie). Cuando se haya registrado en el sitio, dispondrá de un espacio donde podrá explicar lo que se le antoje y con el formato que le apetezca, añadir fotos de su cámara digital, poner música de fondo, etc. En todo momento, podrá añadir cosas o modificar lo que haya. También puede ir haciéndolo cada vez más extenso… como si se tratase de un cuaderno. Cualquier visitante que entre en la web del editor podrá consultar este blog. Algunos editores dan vida a los blogs resaltando los que les parecen mejores, los más divertidos, los más creativos, los más interesantes (según los criterios del editor, claro). Si el blog de Lidia está en el palmarés, será más consultado que otros.

Cualquiera puede hacer comentarios sobre las diferentes páginas del blog de Lidia. De hecho, este es uno de los objetivos principales de los creadores de blogs: suscitar el máximo de reacciones posibles. Esto les garantiza que son leídos. De la misma manera, para provocar el máximo de comentarios posibles, surge la gran tentación de forzar un poco el tema y llevarlo al sensacionalismo, la originalidad, el humor. Una lógica finalmente idéntica a la que practican numerosas revistas.

Si el editor agrupa y presenta todos los blogs de su sitio, también se puede llegar al blog de Lidia sin pasar por la plataforma de acceso. Basta con una exploración anodina. Por ejemplo, la Sra. Solanas realiza una búsqueda sobre hadas. Así que escribe esta palabra en el motor de búsqueda. Entre otras muchas webs sobre las hadas, estará el blog de Lidia…, puesto que Hada es el apodo de la prima de Lidia, nombrada bastante a menudo en su blog.

Algunos editores de blogs hacen pagar por sus prestaciones, pero la mayoría son gratuitos, sobre todo los que utilizan los niños. Como contrapartida a esta gratuidad, tienen numerosas ventanas publicitarias.

Videojuegos

Existen muchas maneras de procurarse videojuegos. Se pueden comprar en una tienda e instalarlos luego en el ordenador. Algunos de ellos se juegan en red con miles de personas que poseen el mismo juego, en la otra punta del mundo.

También se pueden conseguir en Internet; algunos son gratuitos, para otros hay que pagar con tarjeta de crédito. Algunos son para jugar en solitario y a otros se juega en red. Los juegos gratuitos de Internet suelen ser más bien pequeños juegos de paciencia y de dirección: carreras de coches, comecocos, saltos de obstáculos. Algunos juegos en red son gratuitos el primer mes y luego se pagan.

Paralelamente, existen formas para que los juegos resulten más económicos; los jugadores intercambian información o accesorios, como botas, espadas o cascos virtuales, para no tener que pagar. Las casas editoriales intentan impedir este tráfico prohibido por las reglas del juego. Pero, como veremos más adelante, los adolescentes que juegan en red son apasionados(y a veces dependientes), muy solidarios entre ellos y hábiles para saltarse las reglas.

Descargas

En Internet, uno puede conseguir música, películas y series. Algunas webs legales proponen estos productos mediante el pago con tarjeta de crédito. Pero hay grupos de «piratas» que graban conciertos ilegalmente o que ponen en línea un CD que han pirateado ellos mismos o incluso, eventualmente, comprado, y todo esto aparece en la red de manera gratuita. A veces, el poner el producto a disposición de todo el mundo proviene de la fuente misma de publicación, por parte de gente malintencionada que trabaja en discográficas o productoras.

Con el sistema de «peer to peer» Iván puede descargarse una canción de su grupo favorito y permitirá otros internautas que hagan lo mismo. De esta manera puede hacer circular aquello que le gusta. Existen páginas de descarga gratuita donde cada uno abre su biblioteca a los otros usuarios.

Para tener una mejor idea de Deja un rato el ordenador .Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: