Comida y cocina

Los desayunos – The breakfast

El siguiente texto es un extracto del libro Los desayunos (ISBN: 9781646998500) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Pauline Blancard, Pascal Antoine, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

¿Por qué hay que desayunar?

Para comenzar bien la jornada

Hay que seguir insistiendo: ¡nadie debería salir de casa por la mañana con el estómago vacío! Como bien indica la etimología de la palabra, desayunar significa «acabar el ayuno», aunque es más expresivo el sentido del vocablo inglés breakfast, literalmente «romper el ayuno »; la comida (porque se trata de una verdadera comida) de la mañana nos permite «recargar las baterías», pero también rehidratarnos después de las más o menos largas horas de sueño.

UNA COMIDA IMPORTANTE PARA LOS NIÑOS…

El desayuno es muy importante para los niños: durante el crecimiento, necesitan un producto lácteo por la mañana (yogur o leche), pero también pan o cereales para poder afrontar todas las actividades que les esperan, y vitaminas (una fruta o un zumo). …

Y PARA LOS ADULTOS

Esta comida de la mañana resulta igualmente esencial para el adulto, que también necesita rehidratarse y recuperar fuerzas para comenzar su jornada. Es tanto más importante para las personas que vigilan su peso o que intentan perderlo: realizar un buen desayuno reduce el picoteo y las tentaciones de comer durante la mañana. Además, si el desayuno está constituido por una fruta, un lácteo, una bebida y cereales, sin olvidar tampoco el aporte mínimo de materias grasas, suministra los elementos nutricionales idóneos para una alimentación completa y equilibrada.

Para estar en forma toda la mañana

Tomar un buen desayuno permite evitar la sensación de vacío que se produce a media mañana y que induce a picar entre horas de forma compulsiva. La atención de los niños disminuye en clase, así como la de los adultos en el trabajo. Por otra parte, es muy importante que los niños lleguen desayunados de casa, puesto que la antigua costumbre que mantenían algunas escuelas públicas de distribuir entre los escolares un vaso de leche por la mañana ha ido desapareciendo con el tiempo. Es, por tanto, responsabilidad de los padres que sus hijos acudan a la escuela habiendo tomado una comida equilibrada en todos sus componentes nutricionales.

Si No Quiere Comer Nada…

Si despertar a su hijo por la mañana requiere un gran esfuerzo; si conseguir que coma cualquier cosa es una misión imposible, sea por falta tiempo o de buena voluntad por su parte, hágale beber un zumo de fruta y dele una galleta o una barrita con cereales que podrá comer camino de la escuela. ¡No es lo ideal, pero es mejor que nada!

¿Qué desayuno?

El desayuno dietético

Aquellos que dediquen el tiempo necesario para alimentarse correctamente por la mañana se aseguran el pleno rendimiento durante la jornada, partiendo de una buena base y consumiendo los elementos indispensables para una alimentación equilibrada.

LOS GLÚCIDOS

Los glúcidos aportan la energía necesaria para afrontar los retos escolares y laborales. Provienen fundamentalmente de las féculas (pan, cereales…).

LAS GRASAS

En las grasas se encuentran los ácidos grasos esenciales y las vitaminas A, D, E y K. Los lípidos son una fuente de energía indispensable para el buen funcionamiento de los músculos. ¡Un poco de mantequilla o de margarina sobre las tostadas de la mañana resulta beneficioso para la salud! ¡O mucho mejor: un buen chorro de aceite de oliva virgen extra sobre el pan!

LAS PROTEÍNAS

Las proteínas están presentes en los lácteos, en los huevos y en la charcutería que pueden formar parte del desayuno. Favorecen el crecimiento e intervienen también en la producción de anticuerpos que nos protegen contra las enfermedades. Cuidemos siempre de incluir las proteínas en el menú del desayuno bebiendo un gran vaso de leche o comiendo un trozo de queso.

LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES

Las frutas de temporada y los zumos de fruta aportan cantidades no despreciables de vitaminas, sobre todo vitamina C, que actúa como antioxidante y frena la evolución de enfermedades. Consumidos tras despertar, los zumos y la fruta abren el apetito. Los lácteos representan una fuente primordial de calcio, mineral indispensable para el buen estado del esqueleto. Dado que la adolescencia es un periodo clave para la construcción del esqueleto, se comprenderá fácilmente que el desayuno es una comida esencial porque permite consumir con comodidad los lácteos en forma de leche fría, chocolate caliente, yogur — para beber o comer—, o queso en sus innumerables variedades.

EL DESAYUNO RÁPIDO

Un desayuno rápido puede ser también dietético. Tener prisa no debe significar contentarse con azúcares rápidos (mermeladas, miel, frutas, chocolate), que favorecen la «sensación de vacío» y, por tanto, el picoteo después del desayuno. Consumir azúcares lentos no requiere más tiempo por la mañana: barritas de cereales, plátano, rebanadas de pan integral…  

LOS BRUNCHES

Los brunches (contracción de las palabras inglesas breakfast y lunch) permiten, durante las vacaciones o el fin de semana, hacer dos comidas en una. Implican una doble ventaja: puede elaborarse un menú de desayuno más complejo, y es una ocasión para convertir la primera comida del día en un prolongado momento de fiesta. Las recetas que incluyen huevos son a menudo el centro de los brunches, pero no debe dudarse en incluir ensaladas, carnes frías o pescados ahumados; repostería, frutas y otros dulces completan esta comida de manera agradable.

Diversificar Las Fuentes De Lípidos

La mantequilla, los productos lácteos o la charcutería —que se pueden consumir en el desayuno— constituyen fuentes de lípidos, así como las margarinas o los aceites vegetales, los frutos oleaginosos (almendras o nueces, por ejemplo) y los pescados grasos (¿por qué no tomar salmón ahumado en el desayuno, como en la receta de huevos revueltos con salmón de la página 16?). Es importante alternar estos alimentos para variar la fuente de lípidos y consumir tanto grasas saturadas como grasas insaturadas (que son mejores para el sistema cardiovascular).

Para Ir Más Rápido

Los zumos de fruta envasados «100 % puro zumo» —y no los elaborados «a base de concentrado de fruta»— aportan tantas vitaminas como un zumo de fruta hecho en casa, de modo que ¡no debemos culpabilizarnos por no exprimir una naranja a nuestro hijo en el desayuno!

El Pan De Especias

La ventaja del pan de especias es que se puede comer fácilmente, tanto untado con mantequilla o con aceite de oliva como natural (sobre todo si se tiene prisa…). Se puede encontrar, sin duda, ya preparado en las panaderías, pero también puede intentar hacerse en casa (véase la receta de la página 32). Pobre en grasas, representa una buena fuente de glúcidos, de fibra y de vitaminas. Resulta ideal para la merienda.

Algunos preparativos

Los utensilios

Para preparar con antelación aquello que nuestros hijos comerán antes de ir a la escuela, o bien el día que organicemos un brunch, he aquí una lista que nos facilitará el trabajo y que nos hará ganar tiempo, y así podremos estar seguros de que disponemos de todo lo necesario:

— una báscula;

— unos recipientes;

— una espumadera;

— cacerolas de fondo grueso;

— una cucharilla para hacer bolas de melón;

— una plancha para gofres;

— un batidor eléctrico;

— unas varillas o un batidor manual;

— un pelador;

— un pasapurés;

— un tamiz o cedazo;

— un cortador de masa;

— un rallador (para la piel de los cítricos);

— un rodillo de pastelería;

— un molde de chimenea;

— un termómetro de confitería para la elaboración de mermeladas;

— una máquina para amasar;

— moldes diversos (circulares, rectangulares, de corona, etc.).

Para ganar tiempo

Para aprovechar plenamente el desayuno sin necesidad de levantarse al alba, pensemos en algunos trucos que simplificarán nuestra tarea. Muchas de las recetas pueden realizarse con antelación, ¡y no sólo las mermeladas! Los brioches, el pan de especias, los pasteles, las compotas… pero también la masa para los crepes, los panqueques o los gofres. También se pueden elaborar estos últimos con anterioridad y calentarlos rápidamente sobre una cacerola con agua hirviendo (conviene evitar el horno microondas, que los resecaría). Para las ensaladas de frutas, se pueden utilizar frutas congeladas, siempre que se descongelen con antelación.

Para tener una mejor idea de Los desayunos .Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: