Comida y cocina

Las mejores salsas – The best sauces

El siguiente texto es un extracto del libro Las mejores salsas (ISBN: 9781639190980) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Equipo de Expertos Cocinova, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Introducción

En muchos casos, las salsas son un buen acompañante de un manjar ya hecho y, en otros, se emplean como aditivo del alimento mientras este se está cocinando. Son realmente imprescindibles para la preparación de muchos platos.

Existen infinidad de ellas, las suficientes como para llenar por sí solas un manual como el que presentamos. Pero muchas requieren horas de elaboración, aunque también las hay que se preparan en un abrir y cerrar de ojos.

En cualquier caso, la preparación de la salsa la haremos siguiendo fielmente la receta, tanto en lo que se refiere a proporciones como a tiempo o modo de cocción.

Ahora que el mercado está realmente saturado de salsas preparadas, nada mejor que poder ofrecer una salsa hecha en casa, con todo su sabor genuino y sin adulteraciones. Las recetas que siguen a continuación prevén ingredientes para 4 personas. Si no se indican cantidades concretas, significa que han de emplearse según los gustos.

Salsa de abril

Ingredientes

50 g de aceite, 50 g de mantequilla, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de azúcar, 1/2 kg de cebollas, 1 vaso de vino blanco, 1/2 vaso de vinagre natural.

1) Dorar en 50 g de aceite y 50 g de mantequilla los 2 dientes de ajo.

2) Luego añadir 1 o 2 cucharadas de azúcar y dejarlo acaramelar hasta que tome un color oscuro.

3) Seguidamente añadir 1/2 kg de cebollas troceadas.

4) Verter un vaso de vino blanco y medio de vinagre natural y dejarlo cocer durante 20-30 minutos.

5) Por último, pasarlo todo por la batidora y si es necesario volver a ponerla al fuego para que adquiera consistencia. Datos de interés Servirla muy caliente con cualquier tipo de hervido.

Salsa de la abuela

Ingredientes

150 g de carne magra de ternera y cerdo, 50 g de salchicha fresca, 1 lata de tomates pelados, cebolla, albahaca, sal.

1) Picar la cebolla y freírla en una sartén con una cucharada de aceite hasta que se haya dorado.

2) En el aceite caliente hacer que tomen sabor las dos carnes troceadas y la salchicha troceada.

3) Sacarlo todo y ponerlo aparte.

4) En el fondo de cocción echar los tomates triturados con el tenedor junto con abundante albahaca y sal.

5) Después de unos 30 minutos de lenta cocción, volver a poner la carne en el recipiente y dejar que se haga.

6) Por último, condimentar la pasta con la salsa preparada.

Datos de interés

Aconsejamos servirla con fideos o tallarines.

Salsa de aceitunas

Ingredientes

1/2 vasito de yogur, 1 dl de mahonesa, 1 dl de nata líquida, 1 huevo duro, 1 cucharadita de cebollino, 12 aceitunas verdes, 1 cucharadita de paprika, sal y pimienta.

1) Picar finamente el huevo duro, el cebollino y las aceitunas deshuesadas.

2) Seguidamente ponerlo en una cacerola junto con los demás ingredientes, añadiendo si es necesario un poco de aceite de oliva.

3) Luego dejarlo reposar durante 1 hora antes de servir. Datos de interés Apropiada para acompañar las gambas.

Salsa de aceitunas en ensalada

Ingredientes

100 g de aceitunas negras, 100 g de aceitunas verdes, 50 g de atún en aceite de oliva, aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta molida al momento.

1) Deshuesar las aceitunas y desmenuzar el atún.

2) Mezclarlo en un recipiente con 4 cucharadas de aceite de oliva, jugo de limón (no demasiado, puesto que si no la pasta se volvería ácida), sal y pimienta negra molida al momento.

3) Aparte cocer la pasta elegida y luego verterla en una ensaladera una vez pasada por agua fría.

4) Por último, verter la salsa sobre la pasta, mezclarlo y ya estará lista para servir.  

Para tener una mejor idea de Las mejores salsas. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: