
El ajedrez en 20 lecciones para principiantes – Chess in 20 lessons for beginners
El siguiente texto es un extracto del libro El ajedrez en 20 lecciones para principiantes (ISBN: 9781683250753). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Lorenzo Ponce Sala, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Iniciarse en la práctica del ajedrez puede mostrar a los jóvenes (y a todos) un infinito campo de diversión y una vía de entrenamiento y progreso mental. Una vez descubierto, el ajedrez sigue siendo el juego más actual.
Dos «contendientes», cada uno con 16 «soldados», que se enfrentarán en una auténtica batalla sobre el tablero. Esta es la esencia del ajedrez, uno de los juegos de estrategia más populares del mundo, considerado también como un arte, una cciencia y un deporte mental.
El ajedrez no es un juego de azar, sino una disciplina que requiere un entrenamiento que nos proporcione la agilidad mental adecuada para poder enfrentarse con inteligencia al adversario.
En sólo veinte lecciones dominará las reglas básicas del ajedrez, y podrá disfrutar de partidas comentadas que le introducirán en el apasionante mundo de la estrategia y le mostrarán el mejor modo de dar jaque al rey.
Lorenzo Ponce Sala, reconocido ajedrecista, ha sido campeón de España por equipos y ha participado en numerosos torneos internacionales.
Primera lección
El tablero
El tablero es un cuadrilátero de ocho cuadros por lado, alternativamente
blancos y negros, que suman 64 en total. Cada uno de estos cuadros recibe el nombre de casilla o escaque. Por lo tanto, el tablero de juego del ajedrez consta de 64 ca – sillas. El tablero debe colocarse en la posición correcta.

Para que el tablero esté colocado correctamente, el cuadro blanco del extremo de la primera fila debe quedar en la esquina derecha de cada uno de los jugadores. Es interesante recalcar este detalle, ya que colocar mal el
tablero es uno de los graves errores en que suele caer el principiante.
Las casillas
Las casillas son 64 y se dividen en dos clases o formas:
— Casillas blancas.
— Casillas negras.

Podemos observar detenidamente que hay 32 casillas blancas y otras tantas negras, con lo que tenemos el total de las 64 casillas reglamentarias.

Las filas
Conozcamos a continuación otra de las partes que componen el tablero. Podemos observar que está dividido en ocho filas de casillas, tal como se indica en el diagrama que sigue.

Las columnas
El tablero está constituido por columnas. Son, en realidad, las ocho hileras que quedan perpendiculares a cada jugador, tal como se muestra en el diagrama siguiente.

Las diagonales
Sobre el tablero de juego hay 26 diagonales, que se clasifican de la siguiente forma:
—Seis diagonales blancas inclinadas hacia la izquierda del tablero;
—siete diagonales blancas inclinadas hacia el lado derecho del tablero;
—seis diagonales negras inclinadas hacia la derecha del tablero;
—siete diagonales negras inclinadas hacia la izquierda del tablero.
Los siguientes diagramas muestran las diferentes clases de diagonales que acabamos de citar.


El flanco de dama y el flanco de rey
Si cogemos cuatro columnas de la derecha, veremos que quedanotras cuatro en el lado izquierdo. El tablero de esta mane- ra aparece partido exactamente por la mitad; queda, pues,dividido en dos flancos: el flanco de dama y el flanco de rey.Para comprenderlo mejor, véanse los diagramas quesiguen.

Para tener una mejor idea de El ajedrez en 20 lecciones para principiantes. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Casa de Libro, El Corte Inglés, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo.
Otras lecturas:





