Deporte y salud,  Desarrollo personal

Curso de vela – Sail course

Curso de vela – Deportes y recreación / Vela

El siguiente texto es un extracto del libro Curso de vela (ISBN: 9781683251149). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Gabriele Botta, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Este libro no es sólo una escuela de vela, sino también de vida; enfrentarse al mar en barco de vela es una experiencia muy formativa y divertida, que requiere una importante preparación psicofísica, ya que este deporte es fundamentalmente percepción y sensibilidad.

Curso-de-vela-De-Vecchi-Ediciones-DVE-Editorial-Devecchi-DVE-Publishing-DVE-Ediciones-sail-course-aquagym-aqua-sport-water-sport-leisure
Son las multicascos las embarcacionesmás rápidas y en las que seexperimentan las solucionestecnológicas más innovadoras. Enla fotografía, el trimarán de18 metros de Giovanni Soldini«vuela» a 28 nudos (fotografíade Carlo Borlenghi)

Datos Históricos – Curso de vela

Navegar en una embarcaciónempujada por el viento formaparte de la historia delhombre. Desde siempre, el serhumano ha intuido que«andar por el mar» era menosagotador y más rápidoaprovechando la fuerza delviento. Así, los cascos seequiparon con soportescapaces de sostener esterastrenzadas y piezas de tela.Durante mucho tiempo estasolución fue el sistema máseficaz para navegar, y talesvelas eran las velas cuadras.

Pero, el límite de este métodoera evidente: dado que lanavegación quedaba ligada alos caprichos del viento, separtían cuando este soplaba enla dirección donde se hallabala meta, y desde esa ruta lasdesviaciones permitidas eranmuy reducidas. Estanavegación se caracterizabapor el impulso del viento ydurante siglos fue la norma enzonas de vientos in constantes,como sucede en buena partedel Mediterráneo.

Curso-de-vela-De-Vecchi-Ediciones-DVE-Editorial-Devecchi-DVE-Publishing-DVE-Ediciones-sail-course-aquagym-aqua-sport-water-sport-leisure
La característicaprincipal de la velalatina consiste entener el lado deproa envergado enuna antena

La situación era distintadonde los vientos eranconstantes y soplaban en lamisma dirección durantemeses. Los Monzones delocéano Índico, pero tambiénel Meltemi—vien to del norteque domina el Egeo enverano—, que durante largosperiodos im pulsaban lanavegación en sentido único,llevaron al desarrollo deaparejos y velas, así como deembarcaciones capaces denavegar incluso con el vientocasi perpendicular al casco:solución que permitíadesplazarse con mayor libertadsin estar vinculados al viento.La vela latina de los árabes o lavela entablada de los juncoschinos representaron toda unarevolución, pues no se tratabade una simple pantallaexpuesta al viento, sino de uninstrumento de propulsiónavanzado.

La vela latinapresentaba dos novedades: ladisposición de la vela, que yano era transversal a laembarcación sino que estabadispuesta en sentidolongitudinal; y, además, lapresencia de una percha, unaantena que sostenía el bordeanterior de la vela y captaba elviento incluso con ángulosinferiores a 90°.

Dos eran las característicasque permitían aprovechar elviento hasta tenerlo casiperpendicular a laembarcación. Desde laaparición de la vela latina,capaz de impulsar laembarcación cada vez más ena favor del viento, lacomprensión de losfenómenos que hay detrás deesta posibilidad ha avanzadomucho. Las cualidadesexigidas del timonel no hancambiado; hoy, comoentonces, quien navega a veladebe poseer nociones teóricas,practicar mucho y unir a todoello fantasía y sensibilidad.Debe moverse por el deseo dedescubrir su relación con elviento y el mar.

Elementos básicos paranavegar a vela

Si queremos aproximarnos al mundo de la velacontemporánea, los modelos de embarcacionesque podemos encontrar son diversos y muydiferentes entre sí. Para los aspirantes más jóvenestenemos el Optimist, barco de fibra de vidrio omadera adecuado para menores de 14 años.

Sin embargo, el verdadero banco de pruebaspara quienes empiezan a practicar la vela son, sinduda, embarcaciones como el Láser y el 420. Alo largo de este libro analizaremos al detalle losdi ferentes aspectos de la práctica de la vela y nosreferiremos, en particular, a estos dos cascoscitados, aunque es posible extender muchas delas consideraciones que haremos a otros tipos deembarcaciones, incluidos los catamaranes, a losque dedicaremos un breve tratamientoespecífico acerca de sus principales maniobras.

El Láser se define como individual: para unatripulación compuesta por una sola persona;mientras que el 420 representa un doble: con unatripulación formada por un timonel y un proel.Existen muchas embarcaciones de vela ligerasimilares a estos tipos de embarcaciones; de todosmodos, Láser y 420 son las más difundidas a nivelmundial. Analicémoslas con atención.

Curso-de-vela-De-Vecchi-Ediciones-DVE-Editorial-Devecchi-DVE-Publishing-DVE-Ediciones-sail-course-aquagym-aqua-sport-water-sport-leisure
Jóvenes navegantes en una regata a bordo de su Optimist

El Láser

El Láser es una embarcación muy sencilla y de aspecto espartano. Su diseño se remonta a 1971 yes obra del estadounidense Bruce Kirby. El Láser mide 4,23 m de eslora y 1,37 m de manga, conun peso de 57 kg. La principal característica de este tipo de embarcación es su rígidauniformidad: todas las embarcaciones sonabsolutamente idénticas entre sí en cuanto adimensiones, peso, aparejo y velas.

Hoy en día el Láser está difundido en todo elmundo con más de 200.000 ejemplares y todoslos cascos provienen de moldes realizados porSail Performance Craft, firma con sede enCanadá. Las velas, aunque fabricadas pordiversas velerías diseminadas por el mundo,tienen igual superficie y mismo corte, yestán hechas con el mismo tipo de tejido. El Láser está equipado con una mayor depujamen libre, es decir, sin relingar en labotavara, de 7,3 m2 de superficie. Elmástil del Lá ser es componible y estáformado por dos perfiles tubularesextrusionados de aluminio que seencajan entre sí.

La imposibilidad deusar aparejos distintos de losestablecidos por las normas de claseinfluye en el tipo de tripulaciónexigida para conducir estaembarcación en competición. Latripulación del Láser deberá ser ágily poseer rápidos reflejos. El pesoóptimo se sitúa en torno a los 75-80 kg, con una altura de 1,75-1,80m. Pero también tripulacionesmás ligeras pueden aproximarsetranquilamente al Láserutilizando aparejos diferentes enla vela y en la parte inferior delmástil: las tripulaciones ligeras ylas de chicas, en torno a los 60kg de peso, utilizan una velallamada Radial, de 5,76 m2,mientras que losnavegantes de 13 o 14años utilizan una velaaún más reducidade 4,7 m2.

Gracias a estosaparejos el Láserha conquistado eltítulo del barcoescuelamás di – fundido.

Curso-de-vela-De-Vecchi-Ediciones-DVE-Editorial-Devecchi-DVE-Publishing-DVE-Ediciones-sail-course-aquagym-aqua-sport-water-sport-leisure
El velamen del Láser y su aparejode cubierta
Curso-de-vela-De-Vecchi-Ediciones-DVE-Editorial-Devecchi-DVE-Publishing-DVE-Ediciones-sail-course-aquagym-aqua-sport-water-sport-leisure
A la derecha el Láser en acción

Para tener una mejor idea de Curso de vela.  Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaCasa de LibroEl Corte InglésGoogleAppleScribd24SymbolsBarnes & NobleBookmateCiandoKobo.

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: