
Dibujar Animales – Draw Animals
El siguiente texto es un extracto del libro Dibujar Animales(ISBN: 9781683253501). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Roberto Fabbretti, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Esta obra facilita los pasos para dibujar una serie de animales domésticos y salvajes seleccionados entre los más comunes y los más interesantes desde el punto de vista de la técnica del dibujo.
Muy diferentes los unos de los otros, algunos se han dibujado desde los tiempos más remotos, como el ciervo o el toro, presentes en las pinturas rupestres desde la Prehistoria. ¿Por qué se dibujaron? Tal vez con fines mágicos o propiciatorios, o tal vez, quién sabe, simplemente para satisfacer un capricho o por puro placer. Nunca llegaremos a saberlo, y sólo nos queda formular hipótesis.
Cuando se trata de estatuillas del periodo egipcio que representan figuras humanas con cabeza de águila, león o toro, así como de su reproducción en pinturas, el valor de ídolos que tienen estas representaciones, por el contrario, es bastante claro. En la Antigüedad, y a lo largo de la Edad Media (exceptuando los animales simbólicos como el león, el águila, el toro y otras especies más raras, encuadradas en escenas bíblicas y sagradas, o bien incluidas en bestiarios que ofrecen la descripción de criaturas reales o imaginarias que representan vicios y virtudes), no se observa ningún interés ni ninguna razón ocultos en las representaciones de animales. En el arte del Cristianismo, por ejemplo, el león simboliza la misericordia, la realeza y la resurrección de Cristo; cada animal tiene un significado preciso.
Hay que esperar hasta el Renacimiento para contemplar las primeras reproducciones realistas de animales y las primeras tímidas tentativas de dibujar ejemplares exóticos. Con respecto a esto, no podría dejar de mencionar aquí El rinoceronte de Durero, que parece revestido por una armadura de guerrero. Esta representación aproximada, poco real, que caracteriza los dibujos de animales exóticos, poco corrientes en la época, deriva claramente de la imposibilidad de realizar largas estancias en tierras lejanas para observar in situ y de cerca a estos animales.
Hoy en día ya no tenemos este problema, e incluso aunque no sea muy común dibujar un tigre en su entorno natural o un águila en pleno vuelo, disponemos de infinidad de documentos que podemos consultar para tomar notas y estudiar las formas y las características morfológicas de muchísimos animales. Los que reproducimos a continuación testimonian esto.
JIRAFA

El cuerpo se inserta en un óvalo horizontal; la cabeza y el cuello forman 2 triángulos.

CEBRA AL GALOPE

El cuerpo de la cebra es más ventrudo que el del caballo, y la musculatura posterior está más desarrollada.

ELEFANTE

El conjunto se inserta en un cuadrado. Las patas han de ser fuertes.

RINOCERONTE

El cuerpo se inserta en un cuadrado.

Para tener una mejor idea de Dibujar Animales . Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat.
Otras lecturas:





