
Cantos y danzas populares de Europa – Popular songs and dances from Europe
El siguiente texto es un extracto del libro Cantos y danzas populares de Europa (ISBN: 9781646999170). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Giuseppe Presti y Nicoletta Romanelli, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
Quién sabe cuántas veces, en el transcurso de viajes a través de lugares que han llamado tu atención, has comprado un recuerdo en el mercado del pueblo, has recogido un puñado de arena para guardarla en un frasquito de vidrio, has conservado conchas, piedras, maderas pulidas por el mar, has coleccionado tarjetas postales.
Y luego al volver a casa, a veces mucho tiempo después, has encontrado estos preciosos recuerdos de los que tal vez te habías olvidado y has revivido con emoción aquellos momentos de alegría.
La música, como la fotografía de un paisaje, un monumento o un traje regional, puede representar un pueblo, un país y una cultura, y ayudarnos a vivir con emoción el espíritu de esa tierra.
Este libro te ayudará a viajar con la música por Europa, proponiéndote cantos y danzas de muchos países que forman parte de ella. Siguiendo los pasos de la Troika te parecerá conducir tu trineo entre las extensiones nevadas de Rusia; ¡cantando el divertido Drunken Sailor podrás fingir que tú también eres un marinero irlandés que se enfrenta con su grumete holgazán!
La música nos habla a todos con la misma lengua, ayudándonos a captar el espíritu de cada pueblo. Te dará gran alegría descubrirlo, leyendo y jugando con este libro.
Danza del zapatero

Esta danza imita sonidos, ruidos y gestos del oficio de zapatero. La aguja que cose el empeine, el martillo que golpea los clavos y el merecido descanso al final del trabajo dan vida a una danza festiva y… ¡ruidosa!
Esta es la melodía de toda la pieza.

Estructura de la danza
Los bailarines se distribuyen libremente en el espacio.


Los más pequeños pueden divertirse imitando los gestos del zapatero. Fingirán que sostienen con una mano un zapato y con la otra aguja e hilo, e imitarán la acciónde coser.

Al ritmo saltarín de la música, cada bailarín coge por el brazo a otro formando parejas que giran primero en sentido horario(brazo derecho) y luego en sentido antihorario (brazo izquierdo).


¿Dónde están las llaves?

En esta melodía popular española se habla de un precioso castillo, pero ¿dónde están las llaves? ¡En el fondo del mar, y alguien tendrá que encontrarlas!
Castañuelas
Son instrumentos muy difundidos en España y se utilizan para acompañar rítmicamente el canto o los pasos de danza. El sonido viene dado por dos pequeños bloques de madera que se sujetan entre los dedos y se golpean uno contra otro.

¿Dónde están las llaves?
Yo tengo un castillo, matarile – rile – rile…
Yo tengo un castillo, matarile – rile – rón, pim pon.
¿Dónde están las llaves? Matarile – rile – rile…
¿Dónde están las llaves? Matarile – rile – rón, pim pon.
En el fondo del mar, matarile – rile – rile…
En el fondo del mar, matarile – rile – rón, pim pon.
¿Quién irá a buscarlas? Matarile – rile – rile…
¿Quién irá a buscarlas? Matarile – rile – rón, pim pon.
Irá Carmencita, matarile – rile – rile…
¿Qué oficio le pondrá? Matarile – rile – rile…
Le pondremos peinadora, matarile – rile – rile…
Este oficio tiene multa, matarile – rile – rile…

Para tener una mejor idea de Cantos y danzas populares de Europa. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo.
Otras lecturas:





