
Las trampas del francés – Superar las dificultades de la A a la Z – The traps of the French
El siguiente texto es un extracto del libro Las trampas del francés(ISBN: 9788431556303). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Denis Bon, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.
La lengua es una herramienta indispensable para la comunicación. Todos somos conscientes de que una falta de concordancia, una palabra mal utilizada, un pleonasmo o un verbo mal conjugado dificultan la comprensión del mensaje, sea oral o escrito. En esta obra intentamos responder de forma clara y sencilla a aquellas preguntas que todos nos planteamos sobre la lengua francesa.
No se trata de un libro de gramática tradicional, sino de un diccionario que ordena alfabéticamente los nombres y las expresiones que plantean dudas, así como las principales reglas gramaticales relativas a las nociones básicas: la concordancia del participio pasado, la formación del femenino en los adjetivos, etc. Esta obra también cubre la corrección gramatical y de uso.
Nos hemos esforzado por redactar artículos breves, pero algunos han requerido un desarrollo más amplio. Con el objetivo de facilitar la comprensión de las reglas, hemos considerado conveniente presentar primero el ejemplo y dar a conocer después la regla y su explicación. De este modo, al lector le resultará más sencillo comprender la regla, pues no se verá obligado a remitirse una y otra vez al ejemplo.
Con el objetivo de facilitar la comprensión de las reglas, hemos prestado una atención especial a su redacción y hemos optado por presentar muchas de ellas entablas, para que su explicación resultara más clara.
Deseamos que esta obra resulte útil a aquellas personas que estén estudiando la lengua francesa, así como a aquellas que deseen expresarse mejor en este idioma.
Superar las dificultades de la A a la Z
A/As
• Elle a froid ce matin (Ella tiene frío esta mañana). Verbo avoir (tener) conjugado en tercera persona del singular del presente de indicativo. Para saber si se trata de este verbo conjugado, un buen método consiste en reemplazarlo por avait (tenía).
• Tu as toujours une bonne raison pour ne pas venir me voir! (¡Siempre tienes una buena razón para no venir a verme!). Verbo avoir (tener) conjugado en segunda persona del singular del presente de indicativo.
À (Preposición)
• Indica el lugar, el objetivo, el tiempo, el medio, la manera o la característica: aller à Dunkerke (ir a Dunkerque); c’est une terre à blé (es un campo de trigo); chuchoter à l’oreille (susurrar al oído); rester à la maison (permanecer encasa); partir à huit heures du matin (partir a las ocho de lamañana); se sauver à la nage (salvarse a nado); dormir à poings fermés (dormir profundamente; literalmente, «dormir con los puños cerrados»).
• Indica la pertenencia: cet ordinateur appartient à mon oncle (este ordenador pertenece a mi tío). Este uso refuerza el posesivo: À moi! (¡Mío!).
• Se utiliza en la expresión à bas de + verbo de movimiento: sauter à bas de son lit (bajar de un salto de la cama).
• Se utiliza en las locuciones prepositivas: à cause de (a causa de), jusqu’à (hasta), à gauche de (a la izquierda de), à l’égard de (respecto a). Tu es arrivé en retard à cause de lui (Has llegado con retraso por culpa de él). En estos casos, la preposición à es invariable.
À (Au)/Chez
La lengua popular y familiar acepta este tipo de construcciones: aller au médecin (ir al médico); aller au boulanger (ira la panadería); aller au docteur (ir al médico). Sin embargo, es preferible utilizar la preposición chez: aller chez le médecin (ir al médico), aller chez le boulanger (ir a la panadería).
À/De
Uso incorrecto de la preposición à para indicar posesión. Se trata de un arcaísmo y su uso es muy frecuente en lalengua popular. *C’est la fille à mon frère es incorrecto. La forma correcta es: C’est la fille de mon frère (Es la hija de mi hermano).
À/En
• La expresión correcta es monter à bicyclete (ir/montar en bicicleta), por analogía con monter à cheval (montara caballo). Sin embargo, el uso incorrecto *aller en bicyclette es bastante frecuente por analogía con aller en moto/en voiture (ir en moto/en coche).
• Croire à quelqu’un/quelque chose: adherirse a una idea, tener fe en la verdad o en la realidad de alguien o de algo: croire à la magie, aux magiciens (creer en la magia, en los magos).
• Croire en quelqu’un: confiar en alguien, en sus capacidades, su carácter, su palabra: Je crois en l’homme (Yo creo en el hombre).
• En se utiliza para hacer referencia a un lugar: voyager en Espagne (viajar a España); un tiempo: en mars (en marzo);o un estado físico o moral: être en colère (estar furioso).
À/Par
La expresión à terre (en el suelo) indica que algo está en el suelo sin haberlo tocado con anterioridad; por su parte, la expresión par terre (al suelo) indica que algo está en el suelo tras haber caído: se jeter à terre (estar tirado en el suelo); se jeter par terre (tirarse al suelo).
Acentos
Los acentos son signos ortográficos, al igual que la diéresis, el apóstrofe y el guión. El acento indica cómo se debe pronunciar una letra. Aunque hay una serie de reglas que determinan la presencia o la ausencia de acento, se recomienda consultar el diccionario.
Hay tres tipos de acento: agudo, grave y circunflejo.
Aunque se pronuncie, no se escribirá acento grave ni agudo sobre una e situada delante de una consonante distinta a s o un grupo de consonantes: danser (bailar) y el resto de infinitivos de los verbos del 1.er grupo, fer (hierro), grec (griego), vers (hacia), venez (venid), clef (clave),pied (pie), perd (pierde), etc. Sí que se escribirá acento grave sobre una e situada delante de s final: près (cerca),succès (éxito), grès (gres), herpès (herpes), après (después),exprès (expreso), etc.
Aunque se pronuncie, no se escribirá acento sobre una e situada delante de una consonante doble o un grupo formado por dos consonantes distintas, salvo si la segunda consonante es l o r: belle (bella), perte (pérdida),fluette (esbelta). Excepciones: déplorable (deplorable), mièvre (amanerado), etc.
Acento agudo: é
— Sobre la e cerrada: pré (prado), café (café), mangées (comidos).
Acento grave: è, à, ù
— Sobre la e abierta, a final de sílaba: mère (madre), règle (regla).
— Sobre la e abierta situada delante de s final: abcès (absceso), succès (éxito).
— Sobre la a: déjà (ya), voilà (he aquí).
— Sobre la a y la u, para diferenciar palabras homónimas: à/a (en/a), là/la (allí, la), çà/ça (acá/esto), ou/où (o/donde).
Acento circunflejo: â, ê, î, ô, û
— Sobre las palabras que antaño se escribían con s: tête (teste: cabeza); para indicar la contracción de dos vocales: âge (eage o aage: edad), o para señalar que una vocal es larga: diplôme (diploma).
— Sobre la i en los verbos acabados en -aître u -oître: il paraît (él parece).
— Sobre la vocal anterior a la t en la 3.ª persona del singular del imperfecto de subjuntivo: elle plût (a ella le gustara).
— En la 1.ª y la 2.ª persona del plural del pretérito simple de indicativo: nous eûmes (nosotros tuvimos), vous finîtes (vosotros finalizasteis).
Para tener una mejor idea de Las trampas del francés. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon Spain, Amazon Mexico, Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, Casa deLibro, Google, Apple, Scribd, Barnes & Noble, Bookmate, Kobo, Bookbeat.
Otras lecturas:





