Deporte, recreación & ocio

Sidney. Los juegos olímpicos del año 2000 – Una Historia Milenaria – Sidney The 2000 Olympic Games

El siguiente texto es un extracto del libro Sidney. Los juegos olímpicos del año 2000(ISBN: 9781683251101). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Bruno Grelon, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Una Historia Milenaria

Han pasado más de tres mil años desde que se celebraron los primeros Juegos Olímpicos. En la actualidad, y a pesar de los intereses económicos y políticos puestos en ellos, no han dejado de ser uno de los símbolos más hermosos del éxito deportivo.

Los Juegos Olímpicos eran una de las fiestas nacionales más importantes de la Hélade. Su origen legendario se remonta a la noche de los tiempos y la historia nos cuenta que fueron consagrados al honor, siguiendo las palabras del oráculo de Delfos, por Iphitos, rey de Élide (región al noroeste del Peloponeso) hacia el año 884 a. de C. Este monarca instituyó la «tregua sagrada» en virtud dela cual cualquier hostilidad entre las ciudades helénicas debía suspenderse durante los meses en que se celebraban los Juegos.

Dicha tregua era proclamada por unos heraldos de la paz que recorrían toda la península helénica. Los Juegos se celebraron desde entonces sin interrupción hasta el año 394 de nuestra era, momento en que el emperador cristiano Teodosio los prohibió por considerarlos paganos.

Si bien al principio sólo participaban los ciudadanos del Peloponeso, los Juegos adquirieron con el paso del tiempo gran renombre en toda la Hélade, a pesar de que ni las mujeres, ni los extranjeros ni los esclavos pudiesen participar. Sólo lo hacían los ciudadanos griegos de conducta intachable, puesto que cualquiera que hubiera cometido alguna infracción contra las leyes divinas no podía disputarlos premios. Poco a poco, ante el éxito popular, la severidad de los comienzos fue disminuyendo.

La extensión de las colonias griegas por Asia, África y Europa y el posterior sometimiento a Roma ofrecieron la oportunidad a diferentes atletas de estos países de tomar parte en estos Juegos. Y las mujeres, a quienes se les prohibía asistir bajo pena de muerte, pudieron disfrutar del espectáculo. La afición era tanta, que incluso dos emperadores, Tiberio y Nerón, participaron y obtuvieron sendas victorias, si bien se sabe que el segundo no dudó en sobornar a los jueces para que le designaran vencedor de la carrera de cuadrigas en la que participaba.

Pruebas cada vez más numerosas

A la carrera a pie simple (con un recorrido de un estadio, es decir, 192,77 m), y después doble, se añadieron numerosas pruebas con el paso de los años: la lucha, el pentatlón (salto, carrera, lanzamiento de disco y de jabalina, y lucha), el pugilato, la carrera en cuadrigas, la carrera a caballo y el pancracio (ejecicio que combinaba la lucha y el pugilato).Las carreras eran muy diferentes a las actuales.

Además de las estrictamente atléticas, había otras en las que los participantes, soldados hoplitas, corrían con sus pertrechos. En las de cuadrigas se empleaban, según la categoría, mulos de tiro, jumentos y caballos, si bien con el paso del tiempo se utilizaron tan sólo parejas o cuadros de caballería. La duración de los Juegos cambió a causa de la importancia creciente de las ceremonias y ejercicios, las cuales, si en un principio se desarrollaban en una única jornada, llegaron a durar cinco días en la celebración de la 77.a convocatoria.

El premio que se concedía al vencedor era modesto. Consistía en una corona de olivo a la que se añadía una rama de palmera como símbolo de la victoria. Con todo, a menudo se erigían estatuas en honor de los vencedores y su éxito era considerado un título de gloria, no sólo por sus familiares, sino también en sus ciudades natales, donde se les concedían casi siempre privilegios más o menos importantes.

Los Juegos Olímpicos modernos

A finales del siglo XIX, a raíz del descubrimiento del emplazamiento de Olimpia y delas excavaciones arqueológicas que allí se llevaron a cabo, algunos apasionados del deporte, liderados por el barón francés Pierre de Coubertin, tuvieron la idea de formar un gran movimiento internacional que acercase a los pueblos y afianzase sus buenas relaciones gracias a las competiciones deportivas.

Sin embargo, el primer encuentro en la Sorbona con otros colaboradores fracasó. Pierre de Coubertin no cejó, y en 1894 consiguió reunir a 2.000 representantes de 14países y los convenció de la importancia de su proyecto. Se constituyó un Comité Olímpico Internacional formado por 15 miembros que se encargó de la organización de la primera edición de los nuevos Juegos Olímpicos, celebrada en Atenas en 1896.

En el estadio panatenaico de la capital griega, construido siguiendo los cánones clásicos y respetando su forma semielipsoidal, compitieron293 deportistas venidos de 13 países ante50.000 espectadores. El programa incluía 43disciplinas deportivas repartidas entre las categorías de atletismo, lucha, halterofilia, gimnasia, natación, tiro, ciclismo y esgrima. Los jóvenes estadounidenses dominaron las pruebas de atletismo, mientras los griegos se consolaban de sus escasos resultados en esgrima y tiro con la victoria en el maratón.

Los primeros pasos fueron difíciles. Los Juegos de París (1900) y San Luis (1904) se convirtieron en instrumento de propaganda política y comercial, ya que los gobiernos de los países participantes encontraron en ellos la tribuna ideal para sus reivindicaciones nacionalistas. Por si fuera poco, la acogida no fue demasiado calurosa por parte del público. En la segunda edición, los Juegos se celebraron al mismo tiempo que la Exposición Universal, por lo que fueron relegados a las afueras.

A pesar de las dificultades iniciales, el olimpismo atrajo a un público cada vez más numeroso. El deporte dejaba de ser un mero pasatiempo y comenzaba a convertirse en un nuevo y gran espectáculo de masas.

Para tener una mejor idea de Sidney. Los juegos olímpicos del añoSidney, 2000 Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolCiandoAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: