Deporte y salud

Los cuidados Femeninos – The feminine care in 200 questions

El siguiente texto es un extracto del libro Los cuidados Femeninos en 200 Preguntas(ISBN: 9788431552589). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Josiane Mongeot publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

¿Por qué cuidados femeninos? Porque existe una particularidad femenina, relacionada tanto con sus ciclos hormonales y la maternidad como con algunas características psicológicas y sociales, que hacen que los cambios de su vida sean, en general, más acentuados que en el hombre y, a veces, incluso más dolorosos.

Los cuidados femeninos en 200 preguntas

La anticoncepción se basa aún fundamentalmente en la mujer; la menstruación dolorosa es patrimonio de la mujer; la hipoalimentación (debida a la obsesión por la delgadez) causa estragos en las mujeres; las mujeres son, sobre todo, las que sufren deficiencias vitamínicas y minerales, y la anorexia afecta casi exclusivamente a las chicas…

La lista de problemas específicos de las mujeres es larga: cloasma en el embarazo, anestesia epidural, lactancia materna, depresión postpartum o psicosis puerperal, estrías, celulitis, piernas pesadas, estrés por la doble jornada laboral, menopausia, osteoporosis, cáncer de mama, etc. Se trata de muchos males con respuestas específicamente femeninas que, en la medida de lo posible, se deben prevenir.

La alimentación para estar en forma                              

Los cuidados femeninos en 200 preguntas

¿Qué es el equilibrio alimentario? ¿Cómo se puede introducir en nuestra dieta?

Científicamente, el equilibrio alimentario se expresa en algunas cifras aparentemente simples: para un aporte energético de 1.700 a 1.900 kilocalorías al día (calorías necesarias para una mujer con una vida sedentaria), el 12 % de media de esas kilocalorías debería provenir de las proteínas; entre el 53 % y el 58 % de los glúcidos, principalmente complejos; y entre el 30 % y el 35 % de los lípidos. Pero estos porcentajes afectan a los nutrientes y no a los alimentos. Y ¿cuántas personas pueden evaluar, de forma espontánea, la proporción de nutrientes contenidos en los alimentos? En la práctica, es pues preferible sustituir estas fórmulas cifradas del equilibrio alimentario por la «fórmula piramidal». Esta fórmula, recomendada por los expertos en nutrición, es una pirámide cuya base indica lo que debería comerse más y la cima lo que debería consumirse menos:

— en la planta baja se encuentran los cereales (pan, pasta, arroz), las patatas y las legumbres (lentejas, garbanzos, judías);

— en el primer piso, las verduras crudas o cocidas;

— en el segundo, las frutas crudas o cocidas;

— en el tercero, los lácteos;

— en el cuarto, las carnes, los pescados, los huevos y los embutidos;

— en el quinto, las materias grasas;

— en el sexto, los alimentos y las bebidas azucaradas;

— en el séptimo, por último, el alcohol (facultativo).

Los cuidados femeninos en 200 preguntas

Algunos expertos en nutrición insisten también en la necesidad de realizar al menos tres comidas al día e, incluso, preferentemente, cuatro; esta última, en forma de tentempié, puede evitar la tentación de picar. De acuerdo con algunos expertos en nutrición, la importancia de esas ingestiones debería ser decreciente a lo largo del día, esto es: un desayuno abundante, un almuerzo razonablemente tradicional, una merienda moderada y una cena ligera. Sin embargo, muchos especialistas admiten ahora que es preciso, ante todo, tener en cuenta las costumbres alimentarias de cada país y los imperativos de la vida moderna. Así, cuando se consume una comida tradicional española (con entrante, segundo plato y postre) sería poco sensato empezar el día con un desayuno nórdico (con embutidos, huevos y carne, queso y pasteles). Y si la cena es la única comida que comparte toda la familia, tampoco es muy recomendable reducirla a una toma alimentaria mínima.

Para tener una mejor idea de Los cuidados Femeninos en 200 Preguntas, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon USAmazon SpainAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon MexicoGoogleEbook-Gallery, Apple, Scribd, Barnes&Noble, BookmateKoboDVE Publishing, Bookshout, Ellibs, Gardners.

Leave a Reply

%d bloggers like this: