Deporte y salud

Aquagym – Un antídoto contra el envejecimiento

El siguiente texto es un extracto del libro Aquagym(ISBN: 9781683251378) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Massimo Messina, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

En nuestra vida cotidiana, al estar inmersos en el trabajo y en los compromisos familiares, a menudo nos olvidamos de que tenemos un deberpara con nosotros mismos: mantenernos en una buena forma física, algoque es indispensable para nuestro bienestar y para nuestro equilibrio. Portanto, resulta muy importante, sobre todo teniendo en cuenta los estilosde vida actuales —a menudo demasiado sedentarios—, dedicar un pocode tiempo a una actividad física que nos permita mantenernos activos yluchar contra los efectos del envejecimiento.

El aquagym, o gimnasia acuática, es la actividad física ideal, ya que asocia eficacia y suavidad: en efecto, a la resistencia natural que ejerce el elemento agua, que hace que el trabajo muscular resulte más eficaz, seañade la suavidad de los movimientos en sí mismos y por el alivio de partedel peso de la persona que entrena inmersa en el agua. De este modo, losriesgos de sobrecarga en las articulaciones, los músculos o los tendonesson escasos, lo que minimiza los problemas de inflamaciones o de traumatismos, graves o leves.

El aquagym puede, por tanto, ser practicado a todas las edades, e independientemente de cuál sea la condición física que se tenga al comienzo de la actividad. Tal vez sea este carácter universal lo que hace quehaya tantos apasionados por la gimnasia dentro del agua, especialmenteentre aquellos que desean practicar una actividad deportiva para prevenir los problemas asociados a una vida sedentaria o para remediarlos: enefecto, no sólo es posible ejecutar dentro del agua ejercicios de la gimnasia tradicional, sino que se pueden adaptar a este medio algunos ejercicios específicos de otras disciplinas deportivas.

En esta obra, encontrará todos los consejos necesarios para la prácticade la gimnasia acuática: los principios básicos del entrenamiento, los movimientos correctos y los que están contraindicados; ejercicios específicosde relajación y tonificación; ejercicios para mujeres gestantes o anticelulí-ticos… Hallará también la adaptación al medio acuático de algunos ejercicios específicos de step, aeróbic, body-building y boxeo. Finalmente, ellibro aborda la utilización del aquagym como entrenamiento para la práctica de otros deportes. El aquagym es, por tanto, una actividad que resulta conveniente paratodos, y que nos permite conservar o recuperar la forma física en un elemento maravilloso: el agua, a la vez relajante y revitalizante.

Por qué practicar una actividad deportiva

Un antídoto contra el envejecimiento

El hecho de practicar un deportetiene siempre repercusiones positivasen el bienestar general. Los efectosbeneficiosos de un entrenamientoaeróbico y anaeróbico practicado conregularidad son evidentes, a todaslas edades e independientemente decuál sea la condición física y psíquicade la persona que lo practica. En losniños y adolescentes, el crecimientoes controlado por la hormona del crecimiento (GH), que utiliza las sustancias nutritivas proporcionadas porlos alimentos para la formación de loshuesos y de la masa muscular. Así, laactividad física estimula la producción de hormonas del crecimientopor parte de la hipófisis, y contribuyea un correcto desarrollo y al empleoadecuado de las reservas energéticas.

El desarrollo de los músculos y del esqueleto están menos ligados a la hormona del crecimiento; sin embargo, el ejercicio físico, al hacer trabajargrupos musculares concretos y ciertaspartes del esqueleto, permite modelarlos. En la edad adulta, en parte debido a un estilo de vida sedentario y auna alimentación a menudo desequilibrada (demasiado rica en grasas y enproteínas animales), se suele constatar, por un lado, una alteración de laestructura del organismo y, por otro,una modificación del metabolismo:efectivamente, los habitantes de lospaíses industrializados, una vez superada la barrera de los treinta años,acusan una pérdida de masa muscular de unos 425 g por año, acompañada de un descenso del contenidomineral de los huesos del 1 %. Almismo tiempo, se aprecia una acumulación progresiva de grasa (aproximadamente 450 g al año).

Esto conllevaun aumento de la frecuencia de lasenfermedades metabólicas (porejemplo, la diabetes), cardiovasculares y osteoarticulares (osteoporosis, artritis, artrosis…). Paralelamente, amenudo estas se acompañan de undeterioro del estado psicológico ydel humor. Se ha comprobado quepracticar con regularidad una actividad deportiva (por lo menos tresveces por semana) ayuda a mantenerel organismo de las personas adultasen un buen estado de salud, y a prevenir numerosas disfunciones. Unhombre o una mujer que practicanhabitualmente algún deporte, o quecomienzan a hacerlo con regularidad, tendrán menos riesgos de envejecer prematuramente que una persona que lleve un estilo de vidatotalmente sedentario.

Por lo que respecta a las personasmayores, el ejercicio regular retrasa ladegradación de las capacidades físicas y mentales asociada al envejecimiento, y permite conservar una independencia funcional. El declive fí-sico que conlleva el envejecimientoparece, en efecto, que está relacionado con una débil utilización de lamusculatura, mientras que la disminución de las capacidades cognitivaspodría tener relación con un ligerodescenso de los niveles de oxígeno enla sangre que irriga el cerebro. Estascarencias se podrían paliar con elejercicio físico.

Los beneficios del aquagym

Así como es indiscutible que, en general, el deporte es bueno para la salud, está igualmente probado que las actividades deportivas realizadas en el aguaresultan mucho más eficaces aunquesean más «suaves»: el agua ejerce unasfuerzas aprovechables, por lo que, inmersos, las actividades deportivas resultan menos traumáticas para elcuerpo. En efecto, dentro del agua noshallamos en un medio donde la gravedad es reducida (se considera un «medio microgravitatorio»), pues el efectode la fuerza de la gravedad que determina nuestro peso está atenuado por lafuerza ejercida por el agua desde elfondo hasta la superficie.

Cuando unapersona realiza ejercicios en el agua, elmovimiento se ve, por una parte, favorecido por el empuje hidrostático y, porotra, frenado por la resistencia hidrodinámica. En estas condiciones, losmovimientos resultan más suaves y losriesgos de traumatismo son claramentemenores, ya que la fuerza ejercida enlas articulaciones es mínima. Las posiciones se adoptan con una mayor facilidad, y se mantienen con menoresfuerzo: digamos que, simplemente, resulta más fácil moverse. En la actualidad, se practican muy a menudo ejercicios en el agua, no solamente paraconservar un buen estado físico a cualquier edad (incluyendo, en las mujeres,el periodo de embarazo), sino tambiéncomo tratamiento para numerosasenfermedades: aplicados desde hacemucho tiempo en la rehabilitación depacientes que padecen problemas osteoarticulares, los ejercicios en el aguase utilizan con frecuencia hoy comoherramienta terapéutica y de rehabilitación para las cardiopatías y las bronconeumopatías. Hoy en día, la población de los países occidentales cadavez practica más deporte, y esta evolución se observa más en las mujeresque en los hombres.

Las mujeres suelen practicar una actividad deportivapara controlar su peso y mejorar en líneas generales la estética de sucuerpo, pero también para darse unrespiro y relacionarse. El deporte es, en definitiva, una especie de antídotocontra el estrés. Esta puede ser una delas razones por la que los deportesacuáticos (y en particular el aquagym, que se practica en grupo) suelen tenerun éxito entre las mujeres que sobrepasa el del aeróbic, que siempre hacontado con un considerable nú-mero de adeptas. Además, hay queremarcar que el aquafitness presentanumerosos puntos en común con elaeróbic: no solamente son idénticosalgunos ejercicios, sino que los dosdeportes se practican en grupo ycon música.

La única diferencia—aunque grande, efectivamente— esel medio en el que se llevan a cabo. Contrariamente a lo que ocurre con losejercicios de aeróbic, las actividadesacuáticas resultan indicadas sobre todopara las personas que padecen sobrecarga ponderal, pues el agua les permite mantener durante el tiempo quedura el entrenamiento los grados de intensidad necesarios, favoreciendo asíel adelgazamiento y la mejora de la tonicidad. Es difícil obtener estos resultados con un entrenamiento fuera del agua, debido a los problemas de desplazamiento y de termorregulaciónque suelen padecer estas personas ya que, teniendo en cuenta su peso, searriesgarían a someter a sus miembrosinferiores a un excesivo esfuerzo.

Finalmente, el ejercicio practicadoen inmersión parcial puede tener repercusiones en el plano estético que pueden resultar igualmente interesantespara mujeres que no padezcan problemas de peso: la masa de agua que presiona la columna vertebral sumergidaejerce una presión en las venas que favorece la circulación de la sangre y delos líquidos intersticiales. Esto contribuye a reducir la retención de líquidosy, asimismo, puede prevenir y tratar lasprimeras manifestaciones de celulitis.

El placer del agua

El agua no es sólo un medio donde sepuede practicar una actividad deportiva y nadar; es también un elementoen el cual tenemos que aprender a vivir plenamente. El hombre nace en elagua y se forma dentro de ella. El hecho de relacionarse con el elemento lí-quido es natural y espontáneo en losrecién nacidos. Sin embargo, a menudo, cuando crecemos, nos olvidamos de lo unidos que hemos estado aeste elemento, y desarrollamos miedos y resistencias a veces muy fuertes.El resultado es que, generalmente,debemos aprender de nuevo a abandonarnos al elemento líquido, superando por ejemplo la sensación de peso ejercida por el agua sobre el tó-rax cuando nos sumergimos.

La inmersión puede producir unasensación agradable y satisfactoria sise efectúa de forma adecuada: el hecho de ralentizar el acto respiratorioen su conjunto, siguiendo su propioritmo y sin forzarlo, permitirá regularla duración de la inmersión.

El empuje del agua modifica a sualrededor, de forma parcial, las fuerzas gravitatorias a las que normalmente estamos habituados. Disfrutardel contacto del agua implica dejarsellevar por ella. Este será el primerpaso hacia el descubrimiento de la estrecha relación que nos une con esteelemento. Para ello, habrá que liberarse de los temores y no dejarse influir por una sensación de peligro nipor cualquier otro prejuicio. En los casos en los que no se haya tenido nuncala posibilidad de familiarizarse progresivamente con el agua, el contactopuede despertar traumas inconscientes, que a menudo tienen su origen enreacciones irracionales. Si consigue superar sus miedos y relajarse, descubrirá un medio familiar que le ofreceráun contacto total, un envoltorio agradable. Si sabe abandonarse a la sensación maravillosa que produce el agua, relajando sus músculos y dejando volar su mente, mejorará su capacidadde desplazarse en el agua, su tonicidadmuscular y su aptitud para evadirse.

Para tener una mejor idea de Aquagym Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon IndiaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolAmabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: