Creativo hazlo tu mismo,  featured

Gran Curso De Dibujo – Great drawing course – Domingo Manera

El siguiente texto es un extracto del libro Gran curso de dibujo(ISBN: 9781644617991). Entenderlo, ayudarlo, escrito por  Domingo Manera, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Cuando el aprendiz de dibujante se halla al comienzo de su carrera y pretende seguir un método racional para alcanzar rápidamente resultados satisfactorios, en primer lugar debe ejercitarse en trazar a pulso líneas rectas de varias longitudes; luego, se adiestrará en la creación de diversos tonos de gris a fin de poder sombrear adecuadamente los dibujos con claroscuro. Al objeto de evitar la monotonía de algunos ejercicios, practicados todavía en ciertas escuelas, y de familiarizar la mente en los principios de la composición, necesarios para el desarrollo del buen gusto, será conveniente empezar por sencillas composiciones decorativas. Estas se obtienen mediante la superposición parcial de formas geométricas elementales, coloreadas después con grises de diversas tonalidades. Ante todo, se procede a buscar un motivo, trazando varios esbozos sobre un papel cualquiera. De entre ellos, se elige el tema decorativo más logrado. Se comienza el ejercicio propiamente dicho con ligeros trazos de las líneas principales del motivo, que ha de quedar centrado en la hoja de papel. Terminado el bosquejo, se perfecciona con las oportunas correcciones, cuidando de no dejar nunca líneas de lápiz demasiado marcadas. Con una goma muy suave se borran los trazos sobrantes y se atenúan los válidos, cuyo grosor ha de ser el estrictamente necesario para definir la superficie de coloración. Esta operación debe realizarse de modo uniforme, sin manchas ni trazos. El papel de dibujo granulado es una buena ayuda para conseguir la uniformidad de los grises, pero conviene que el principiante realice sus ejercicios sobre cualquier tipo de pape

gran-curso-de-dibujo-2

Los cuerpos geométricos reproducidos en la parte superior del cuadro se han dibujado de forma que resalten los errores habituales en un principiante desconocedor de las más elementales reglas del dibujo. Él apenas sabe que, para aprender a dibujar, debe empezar por formas geométricas sencillas, como el cubo, el cilindro y la pirámide. En consecuencia, dispone estos modelos ordenadamente y comienza a copiarlos, ayudándose con la regla y marcando con fuerza los contornos; luego, indica las sombras con trazo firme. Sin embargo, el principiante ha de tomar como norma, desde los primeros ejercicios, que no existen líneas negras que enmarquen los objetos. Su límite y su forma se perciben como variaciones de tonalidad que obedecen al juego de luces y de sombras. Por eso, ha de aprender a copiar las tonalidades sugeridas por el modelo, coloreando con matices diferentes las zonas anteriormente delimitadas, con unos finísimos trazos a pulso, destinados estos a desaparecer con las sombras. Para colorear, se roza el papel con el lápiz, el cual provocará tonos más o menos oscuros según la presión ejercida por la mano. Es cierto que los dibujos de los maestros consisten esencialmente en una línea de contorno, con sombras o sin ellas. Pero el principiante debe aprender a analizar la realidad tratando de reproducirla con detallada fidelidad. Más adelante, cuando haya hecho suficientes progresos, podrá también interpretarla con unos trazos significativos. El dibujo reproducido en la parte inferior del cuadro, muestra cómo deben disponerse los objetos para formar una composición, aún muy elemental, que produzca una sensación de profundidad y de armonía. Adviértanse las sombras propias de los objetos y las añadidas, que acentúan el relieve y completan la composición. Las sombras aparecen claras, porque los objetos son blancos, pero la sensación de relieve es netamente superior a la del primer dibujo.

gran-curso-de-dibujo-3

Nuestro principiante ha aprendido a copiar con toda corrección grupos geométricos, modelando sus formas con matices de gris conseguidos pacientemente. Pero este primer éxito no ha de ocultarle el camino que le queda por recorrer hasta convertirse en un verdadero dibujante. Luego, puede pasar a reproducir naturalezas muertas propiamente dichas, facilitadas por objetos de su propio hogar. También en este caso se comienza el dibujo con un esbozo ligerísimo; cuando se hayan terminado las líneas de contorno, podrá pasarse al sombrea – do. Ahora se tendrá que realizar ya con trazos hechos con mano muy ligera al principio y al final, y así obtener la suavidad que permita aproximar y superponer dos trazos contiguos. Los trazos secos, parcialmente superpuestos, forman zonas de tonalidad más oscura, lo que perjudica bastante la uniformidad del tono. El dibujo que aquí se reproduce manifiesta cómo se pueden obtener con trazos blandos todos los matices deseados.

gran-curso-de-dibujo-4

Los dibujos de esta página indican la forma en que se realiza el sombreado para reflejar la calidad de la materia reproducida. En efecto, un cuerpo brillante no tiene las mismas sombras ni la misma claridad que un cuerpo de superficie mate o rugosa. Los cuerpos brillantes provocan reflejos luminosos, pues de lo contrario permanecerían invisibles. Adviértase, a este respecto, el reflejo del cubo en la parte inferior de la manzana y el de la esfera blanca, que se percibe sólo como una claridad difusa sobre la cara sombreada del cubo.

gran-curso-de-dibujo-5

Después de la naturaleza muerta, el dibujante continuará copiando la realidad, dirigiendo esta vez su atención al paisaje. Al proceder desde lo más sencillo hasta lo más difícil, estudiará con especial cuidado los árboles. El paisaje requiere destreza y decisión; antes de afrontar sus dificultades, debe detenerse en un conveniente aprendizaje. Obsérvese en el paisaje reproducido a la derecha, que la separación del primer plano está motivada por un trazado más oscuro y marcado que el utilizado para los planos siguientes. Naturalmente, no pueden dibujarse todos los detalles, que se interpretan en su conjunto por medio de técnicas oportunas, de modo que se sugieran las formas con el menor número posible de trazos.

gran-curso-de-dibujo-6

Para tener una mejor idea de Gran curso de dibujo . Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon US, Amazon UK, Amazon Australia, Amazon Canada, 24 Symbols, Google, Kobo, Itunes, Casadellibro.

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: