Creativo hazlo tu mismo,  Leisure

Cómo realizar objetos con perlas – How to make objects with pearls

El siguiente texto es un extracto del libro Cómo realizar objetos con perlas(ISBN: 9781644616789). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Patrizia Pennati, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Cómo realizar objetos con perlas

Cómo realizar objetos con perlas

Crear y decorar con perlas y otras cuentas no es difícil. Al contrario, puede ser agradable y divertido. Puedes usar este libro solo o comenzar esta aventura con tus amigos, aunque de vez en cuando tendrás que pedir la ayuda de un adulto para realizar algunas decoraciones más complicadas o para utilizar objetos (por ejemplo, la aguja de coser o las tijeras) que requieren mucho cuidado.

También podrás pedir la ayuda de un adulto para buscar los materiales o cuando te enfrentes a un trabajo un poco más difícil, como por ejemplo un colgante, un collar o un anillo no demasiado sencillos.

Crear y decorar con cuentas es un pasatiempo apasionante de verdad, ya lo verás.

Y te darás cuenta de que, una vez aprendidas las técnicas básicas, a medida que avances serás capaz incluso de «inventar» muchas técnicas sólo tuyas.

Y después da paso a la fantasía, imagina nuevas decoraciones, usa materiales distintos y crea así efectos únicos y originales, según tu gusto y tu estilo personal.

Ya verás como la habilidad llega con la experiencia y la costumbre.

¡Que te diviertas!

Los Materiales

Cómo realizar objetos con perlas

Cuentas de colores, transparentes, variopintas, de madera, de vidrio, de plástico, de cerámica… Las hay de todos los tipos y para todas las necesidades, hasta el punto de que enumerarlas todas sería imposible. Para las decoraciones descritas en este manual podrás usar las más económicas, que se compran en las tiendas de hobys o de pintura, o bien en las mercerías, aunque también puedes reciclar las de un collar viejo. Para realizar tus «obras», además de cuentas —más o menos grandes— necesitarás también hilo (que podrá ser de diverso grosor y material, según el tipo de objeto, pero siempre muy resistente) y distintos utensilios.

Veamos pues, antes de empezar, una panorámica de estos materiales imprescindibles.

Utensilios

Para la búsqueda de los utensilios, ya sea en casa o, si es necesario, en un establecimiento especializado, puedes pedir ayuda a tu madre o a otra persona adulta. Y acuérdate de reservar, en tu habitación o en un punto de la casa que tu madre considere adecuado, un lugar sólo para ti donde poder dejar el material que usarás para tus creaciones. Si lo mantienes limpio y ordenado, trabajar será más fácil. Veamos a continuación una lista de los utensilios que necesitarás.

Aguja: puede servirte para ensartar las cuentas en algunos tipos de confección. Ten cuidado cuando la manejes para no hacerte daño.

Lápiz: puede serte útil para marcar en una hoja las secuencias de las cuentas ensartadas.

Alicates de punta redonda: sirven para darle al hilo una forma redondeada al crear los ojales o las anillas.

Alicates cortantes: sirven para cortar el alambre de forma limpia.

Alicates de punta plana: son útiles para cerrar los hilos y abrir y apretar las anillas.

Tijeras de punta redonda: sirven para cortarlos hilos y los demás materiales que uses cada vez; acuérdate de usar solamente tijeras de punta redonda para no hacerte daño.

Metro de modista: sirve para medir la longitud de los hilos que vayas a cortar.

Cola con disolvente: sirve para pegar las cuentas o los cristales en madera o metal.

Ensartador de cuentas: sirve para ensartar más deprisa las cuentas. Consiste en un recipiente de plástico formado por dos partes unidas por un eje. Al darle vueltas a la parte superior, las cuentas se ensartan en el alambre.

Imperdibles: clásicos, de color plata, o más refinados, de color oro, son de diversos tamaños. Sirven principalmente para la creación de pulseras o collares.

Separadores: son barritas con su ojal y provistas de agujeros utilizadas en los collares o en las pulseras de varios hilos para mantener cada uno de estos a una distancia regular.

Cinta adhesiva: sirve para fijar los hilos a la superficie de trabajo mientras se procede a la confección de los objetos o para sujetar las cuentas sobre el hilo.

Cubrenudos: sirven para cubrir los nudos finales cuando se crean pulseras o collares, pero también para separar las cuentas sobre el hilo. Pueden ser esféricos o cilíndricos, de diversos colores.

Anillas y ganchos de cierre para bisutería: sirven para rematar y cerrarlos collares, las pulseras o los cinturones. Los hay de varios colores.

Las Técnicas

Para confeccionar los accesorios y objetos que aparecen en este manual no son necesarias habilidades especiales. Sin embargo, no cabe duda de que algunos consejos podrán serte útiles para aprender a manejar mejor los hilos, los nudos y los trenzados. Veamos pues una breve panorámica de las técnicas básicas que te permitirán trabajar mejor y con mayor seguridad.

Confecciones Con Cuentas

Confección plana

Puedes utilizar esta técnica cuando quieras crear con las cuentas una banda ancha.

1. Calcula el número de cuentas que necesitas para obtener la anchura de la banda y ensarta la primera serie (fig. A).

Cómo realizar objetos con perlas

2. Dobla el hilo por la mitad sobre sí mismo y ensarta uno de los dos cabos en la fila de cuentas (fig. B).

Cómo realizar objetos con perlas

3. Ensarta el mismo número de cuentas de la primera serie en uno de los dos cabos y tira del hilo (fig. C).

Cómo realizar objetos con perlas

4. Ensarta más cuentas en la misma cantidad y repite la operación (fig. D).

Cómo realizar objetos con perlas

5. Tira siempre bien del hilo y continúa con el mismo procedimiento hasta la longitud deseada (fig. E).

Cómo realizar objetos con perlas

Confección trenzada

Esta técnica se utiliza mucho para la creación de collares y pulseras. Para que quede mejor, es preferible utilizar cuentas de forma redonda o talladas.

1. Corta tres segmentos iguales de hilo.

2. En cada hilo ensarta varias cuentas redondas de diverso tamaño (fig. A).

Cómo realizar objetos con perlas

3. Ata entre sí los tres hilos y fíjalos a la superficie de trabajo con un trozo de cinta adhesiva (fig. B).

Cómo realizar objetos con perlas

4. Cruza los tres hilos como para hacer una trenza (fig. C).

Cómo realizar objetos con perlas

5. Concluye el trabajo anudando al final los tres hilos entre sí.

Confección en cordoncillo

Esta técnica, muy sencilla, se utiliza para la creación de collares y pulseras. Para que quede mejor, es preferible utilizar hilo metálico de color plata o bien hilo de latón.

1. Corta dos segmentos iguales de hilo.

2. En cada hilo ensarta varias cuentas a tu elección, de cualquier forma, material y tamaño (fig. A).

Cómo realizar objetos con perlas

3. Ata entre sí los hilos, fíjalos a la superficie de trabajo con un trozo de cinta adhesiva y retuércelos (fig. B).

Cómo realizar objetos con perlas

4. Anuda los cabos libres delos hilos. Ya tienes hecho el cordoncillo (fig. C).

Cómo realizar objetos con perlas

Para tener una mejor idea de Los misterios del universo. Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaCasa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKobo.

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: