-
Manual familiar de las medicinas alternativas – Family handbook of alternative medicine
El siguiente texto es un extracto del libro Manual familiar de las medicinas alternativas (ISBN: 9781683251460) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Dr. Dr. Alexandre Alexandre Strasny, publicado por de Vecchi /DVE ediciones. Me he puesto enfermo: ¿qué debo hacer? ¿Cómo surge una enfermedad? Me he puesto enfermo: ¿qué debo hacer? Las enfermedades pueden aparecer de forma repentina: dolores punzantes en el corazón, retortijones de estómago, heces con sangre, debilitamiento general poco habitual, temperatura superior a los 40 °C, erupciones cutáneas, problemas de respiración, parálisis, etc. Sin embargo, lo que suele ocurrir es que la enfermedad se desarrolla paulatinamente. Uno puede sentir un pinchazo en el corazón y punto. Es decir,…
-
El cultivo biológico de hortalizas y frutales – Organic cultivation of vegetables and fruit trees
El siguiente texto es un extracto del libro El cultivo biológico de hortalizas y frutales (ISBN: 9781683255949) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Fausta Mainardi Fazio, publicado por de Vecchi /DVE ediciones. Significado, objetivos, límites y perspectivas del cultivo natural En primer lugar, hay que aclarar brevemente el significado y los objetivos del cultivo natural, también llamado biológico o biodinámico, que va ganando cada vez más adeptos no sólo en lo que a las explotaciones familiares se refiere, sino también en los grandes cultivos industrializados. Esta nueva técnica se sustenta en los siguientes puntos: — no utilización de productos químicos (abonos, productos empleados contra los parásitos y las malas hierbas); — equilibrio…
-
Verduras y guarniciones (Kilodiet) – Vegetables and side dishes (Kilodiet)
El siguiente texto es un extracto del libro Verduras y guarniciones (Kilodiet) (ISBN: 9781683252849) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Mariane Rosemberg, publicado por de Vecchi /DVE ediciones. Verdura y alimentación La verdura a través de la historia El término «legumbre» es la denominación botánica de la vaina que envuelve semillas como la judía o la lenteja, los primeros vegetales consumidos por el ser humano. Las verduras, entre las que se incluyen vegetales muy diversos, forman parte de la alimentación de los seres humanos desde tiempos muy remotos. Desde las plantas silvestres que existían a principios de la prehistoria hasta las especies seleccionadas de nuestras huertas actuales, las verduras han tenido que…
-
Cómo conservar fruta y verdura – How to preserve fruit and vegetables
El siguiente texto es un extracto del libro Cómo conservar fruta y verdura (ISBN: 9788431552381) Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Laura Landra and Margherita Landra, publicado por de Vecchi /DVE ediciones. Introducción Lo que suele denominarse «arte de las conservas» debería llamarse en realidad «la paciente y esmerada tarea de la conservación ». De hecho, el arte presupone creatividad, y en el campo de las conservas es difícil ser creativo, porque el hombre siempre ha tratado de conservar alimentos. Por el contrario, lo que sí es cierto es que requiere mucha paciencia y un método muy escrupuloso en las operaciones para garantizar el resultado final. Hay diversos factores que pueden echar a perder…
-
El Aura. Energía vital luminosa – The Aura. luminous life energy
Los ocultistas de la escuela teosófica de principios del siglo XX se ocuparon de este tema por extenso, así como los seguidores de la teoría de la fisiología sutil y, más en general y con enfoques diversos, casi todos los teóricos de la New Age, los cuales confieren a esta vaina el sugerente nombre de aura.