Artesanías y pasatiempos

Haga usted mismo 25 modelos de estanterías – Herramientas y maquinaria – Make yourself 25 models of shelves

El siguiente texto es un extracto del libro Haga usted mismo 25 modelos de estanterías(ISBN: 9781646998357). Conocerlo, entenderlo, interpretarlo y ayudarlo, escrito por Joaquim Vilargunter Muñoz, publicado por de Vecchi /DVE ediciones.

Desde la Antigüedad el hombre sintió la necesidad de guardar diversos objetos de uso cotidiano y poder trasladarlos fácilmente. El arca o el arcón fueron creados para este cometido. Más tarde, en la Edad Media problablemente, este mueble se dispuso en sentido vertical, se fijó a la pared y se convirtió, de este modo, en el precursor del armario. En algunos casos, se decidió compartimentarlo con baldas y se eliminaron las puertas, siendo este el precedente delas actuales estanterías.

La construcción de este tipo de muebles es un trabajo que está al alcance de cualquier aficionado a la carpintería, incluso si no se posee demasiada experiencia ni tampoco un taller ni un equipo profesionales. Las herramientas manuales y la maquinaria portátil más corrientes, además de la gran cantidad de materiales preparados que pueden adquirirse en cualquier establecimiento especializado -como la madera cepillada, los tableros prefabricados, los paneles de madera maciza y otros accesorios-, permiten realizar sin demasiadas complicaciones la mayoría de los modelos que pueden encontrarse en el mercado.

Por todo ello hemos creído conveniente preparar este libro, complementario en cierto modo de Haga usted mismo 25 modelos de sillas, publicado por esta misma editorial. A fin de que los lectores puedan aprender todo lo necesario para construir estanterías, se ha organizado la materia en cinco capítulos.

modelos de estanterías

En los dos primeros se describen y recomiendan las herramientas, la maquinaria portátil y los materiales que pueden emplearse.

En el tercero se explican aquellas técnicas de carpintería que suelen aplicarse en la fabricación de estanterías y en el cuarto se muestra paso a paso cómo construir una.

En el quinto y último se presentan 25 modelos de estanterías, ordenados en función de su estructura y su grado de complejidad, con la relación de las piezas necesarias, las medidas orientativas y las instrucciones de construcción y montaje.

La mayoría de los diseños no entraña ninguna dificultad, ya que se ha procurado ofrecer soluciones técnicas y métodos que estén al alcance de cualquier aficionado. Por ello se ha preferido recurrir a ensambles o uniones a base de clavijas o tornillos de montaje, mucho más fáciles que el encolado -para el cual se requiere una cierta experiencia, mucho tiempo y un estado de ánimo más calmado, algo que no siempre se tiene a mano.

Además, con el fin de hacer más comprensible el texto, se han preparado numerosas ilustraciones y fotografías explicativas que permiten reconocer cada tipo de herramienta o ver cómo se llevan a cabo las operaciones más importantes.

Esperamos que este libro sea muy sugerente para todos los lectores y les ayude a construir estanterías útiles y atractivas.

El Equipo Necesario

La construcción de estanterías no requiere tantos conocimientos ni habilidades como en otro tipo deconstrucciones en madera (sillas, muebles de estilo, puertas, etc.). No obstante, conviene dominar las técnicas básicas, disponer de un espacio lo suficientemente grande para trabajar con comodidad y de un equipo mínimo adecuado.

El taller

modelos de estanterías

Para realizar cualquier trabajo de carpintería es importante disponer de un espacio adecuado, que puede ser un garaje, habitación o cobertizo convenientemente habilitados. Ha de estar lo suficientemente iluminado y bien ventilado, ya que el polvo que se levanta en esta actividad es considerable.

A la hora de adquirir las herramientas, es preciso incluir en la lista unas mesas o superficies de apoyo donde se colocarán la maquinaria estacionaria y la portátil, así como un banco de carpintero, imprescindible si se desea realizar el trabajo con una cierta comodidad y soltura.

También son necesarios armarios o estanterías con cajones donde guardarlas herramientas manuales, las puntas y tornillos por tamaños y gruesos.

Sobre todo, hay que tener en cuenta que las colas y los barnices son inflamables y pueden desprender vapores tóxicos, por lo que deberán almacenarse con las debidas precauciones.

A fin de ganar espacio y hacer el trabajo más llevadero, en las paredes del taller se pueden fijar paneles de tablero contrachapado donde sujetarlas herramientas manuales. Si se dibuja la silueta de cada una, podrán colgarse con mayor facilidad.

Si el taller lo permite, se debe reservar un espacio donde almacenarlos materiales y la madera maciza, de forma que los retales y las piezas estén ordenados y sean localizables a simple vista.

El banco de carpintero

modelos de estanterías

El banco de carpintero clásico se compone de una superficie de trabajo de 200 ∞ 50 cm de unos 5 cm de espesor con un canal dispuesto a lo largo donde colocar las herramientas o piezas que en este momento no se utilicen. La superficie del banco está soportada por cuatro patas robustas de 7 cm de grueso por 14 cm de ancho, estando las dos traseras inclinadas hacia atrás para dar mayor estabilidad al conjunto.

La prensa vertical, o de carpintero, es el elemento fundamental; se utiliza para sujetar correctamente las piezas en las que se está trabajando y se halla sobre la pata delantera izquierda. Consta de un tornillo sujeto a la prensa de madera y una palanca que permite apretarla o aflojarla. Si se desea, se puede complementar con una prensa horizontal, o de ebanista, que permite sujetar piezas más pequeñas.

También conviene disponer de un cajón donde colocar las herramientas y los accesorios necesarios, así como de una bandeja en la que dejar las piezas que puedan necesitarse.

Aunque lo idóneo sería disponer de un banco profesional, existen en el mercado bancos de trabajo más sencillos, económicos y de dimensiones reducidas que cumplen perfectamente con los requisitos necesarios para realizar un buen trabajo. Incluso, si se prefiere, un tablero soportado con caballetes y sujeto a ellos mediante gatos de apriete puede bastar.

Si sólo se dispone de una mesa robusta como plataforma de trabajo, se deberán sujetar las piezas con gatos o mordazas con un tornillo de sujeción.

Para tener una mejor idea de Haga usted mismo 25 modelos de estanterías Entenderlo, ayudarlo, por favor continúe esta emocionante aventura haciendo clic en Amazon SpainAmazon MexicoAmazon USAmazon UKAmazon AustraliaAmazon CanadaAmazon India, Casa deLibroGoogleAppleScribdBarnes & NobleBookmateKoboBookbeatFnac24 SymbolCiando, Amabook,…

Otras lecturas:

Leave a Reply

%d bloggers like this: